Completamente de acuerdo! Salvo en lo del nivel, tanto de Inglatera A e Irlanda A, si quisieran se presentan con equipazos nivel tier1.cepecha escribió: ↑Mié, 01 Oct 2025, 16:47Yo soy de la misma opinión. Estos creo que son los partidos que tenemos que jugar ahora, un nivel por encima del nuestro pero poco, y que en breve estoy convencido que podremos meterlos mano, pero nos asegura no tener situaciones incómodas, como las de Portugal.Tuigamala escribió: ↑Mié, 01 Oct 2025, 15:42Pues a mi sí que me parecen atractivos esos partidos. De hecho creo que es el camino necesario antes de poder tener partidos contra Tier1 en todo su explendor. Tanto Irlanda como Inglaterra pueden presentar un equipo A muy potente por lo que son partidos contra rivales de mucha entidad, si no que se lo pregunten a Portugal. Después de unos año enfrentándonos a Selecciones A (Equipos A me suena mal), cuando lleguemos a plantarles cara es cuando podremos soñar con tener partidos contra Tier1, sin hacer el ridículo. Aunque si el sistema de Test Matches va a cambiar...
Aprendemos, nos curtimos con equipos superiores que exigirán todo de nosotros, y minimizamos riesgos.
Mucho más en el lado positivo de la balanza que en el negativo.
Actualidad Selección Española
-
- phpBB Junior
- Mensajes: 166
- Registrado: Vie, 18 Jun 2021, 12:22
Re: Actualidad Selección Española
Re: Actualidad Selección Española
Lo malo del bombo 3 es que equipos como Uruguay y Portugal tienen muchas papeletas de irse al bombo 4. A mí en el mundial me gustaría jugar contra equipos contra los que no solamos enfrentarnos. Especialmente con la dichosa liga de las naciones.
Lo de Irlanda A, no sé qué nombres traerán pero a nivel de juego y físico es una ventana muy exigente. Creo que deportivamente puede ser de las mejores ventanas que hayamos tenido.
Lo que me preocupa un poco es el número de partidos de los jugadores de Iberians. ¿Estás semanas están trabajando juntos o en sus clubs? Porque sacrificar ritmo de partido por entrenar juntos lo puedo entender. Si cad uno está en su club ahora mismo... Igual liberarlos en esta jornada no habría estado mal. Imagino que será cuestión de aprender este año y perfeccionar el modelo el próximo (si no se calzan la competición)
Lo de Irlanda A, no sé qué nombres traerán pero a nivel de juego y físico es una ventana muy exigente. Creo que deportivamente puede ser de las mejores ventanas que hayamos tenido.
Lo que me preocupa un poco es el número de partidos de los jugadores de Iberians. ¿Estás semanas están trabajando juntos o en sus clubs? Porque sacrificar ritmo de partido por entrenar juntos lo puedo entender. Si cad uno está en su club ahora mismo... Igual liberarlos en esta jornada no habría estado mal. Imagino que será cuestión de aprender este año y perfeccionar el modelo el próximo (si no se calzan la competición)
Re: Actualidad Selección Española
¿Podéis explicar lo de la liga de las naciones? ¿Qué es eso de que vamos a jugar con Tonga regularmente?
- Tonga_rugby
- phpBB Veterano
- Mensajes: 1420
- Registrado: Mar, 24 Abr 2012, 13:52
Re: Actualidad Selección Española
España se quedaría con 71.97 en caso de ganar a Fiji ppr +15 puntos. Somos locales, como mucho ganaríamos +2.86 y no +3 puntos en el ranking.cepecha escribió: ↑Mié, 01 Oct 2025, 17:04
Con el cambio de tonga, España se asegura el bombo 3 al 99.9%. Incluso si se diese la carambola podríamos llegar al puesto 12, pillando el bombo 2 aquí dejo alguna explicación de la carambola. ( probabilidad 10-12%). Es muy complicado, pero si Chile ha ganado a Tonga, y nuestro partido contra Fiji, nos pilla bien rodados, después de haber jugado los de Irlanda e Inglaterra… porque no soñar con la cuadratura del círculo???
Para que España alcance el 12º puesto, debe:
1. Ganar a Fiji por >15 puntos (+3 a 72.12, prob. ~15%).
2. Gales debe perder al menos 2-3 puntos (a ≤72, prob. ~50%).
3. Japón debe perder 1-2 puntos (a ≤72, prob. ~50%).
4. Georgia no subir mucho (≤74, prob. ~60%) o bajar a <72 (prob. ~15%).
5. Limitar overtakes de Canadá/Portugal/Samoa (prob. ~80% menos de 3 superan 72.12).
La probabilidad combinada es baja (~10-15%) debido a la dependencia de un upset grande y caídas simultáneas de Gales/Japón. España tiene más chances de quedar 13º (~30%) o 14º (~50%).
Re: Actualidad Selección Española
Aún no se ha anunciado nada oficialmente pero esto es lo que más o menos se sabe.
En 2018 cuando Pichot era vicepresidente de World Rugby propuso una liga de naciones con ascensos y descensos. Seis equipos de Europa y seis del resto del mundo de enfrentarían en las ventanas de julio y noviembre, con una final y ascensos y descensos. Los Tier 1 le mandaron al infierno.
Al final tomaron su idea, la pervirtieron y en 2026, 2028 y 2030 los del 6 Naciones, Rugby Championship y Japón y Fiyi como invitados se enfrentarán entre ellos en cada ventana. Las únicas excepciones serán los amistosos pre-Mundial 2027 y 2031 y los años de Lions, 2029 en este caso.
A los demás nos dejan recluidos en una segunda división llamada Challenger Series y por lo tanto nos enfrentaremos en 2026 y 2028 a los mismos rivales, seis de entre los clasificados al Mundial 2027. Es decir, que probablemente el año que viene juguemos contra tres americanos en julio y contra isleños y Hong Kong o Zimbabue en noviembre. Y en 2028 al revés.
No habría posibilidad de ascender hasta 2032 y sólo si ganas un partido a Fiyi o Japón en noviembre de 2030. Encima World Rugby cedió el 100% de los derechos comerciales de la primera división al 6 Naciones y SANZAAR, así que la viabilidad económica de las Challenger Series es dudosísima y se especula con que haya sedes neutrales. Una mierda.
El reparto de partidos contra Tier 1 en 2027, 2029 y 2031 dependerá directamente de los resultados de las Challenger Series. Tenemos que quedar entre los cuatro primeros tengo entendido para aspirar a algún test match contra Tier 1 antes del Mundial.
Re: Actualidad Selección Española
Si, buen punto, lo hice con un motor de Gen IA, por lo que algunos decimales pueden bailar. Pero lo que más me llamó la atención era el echo que hay opciones, aunque muy remotas de llegar al bombo 2. Cosa que inicialmente pensaba que no era posible.Tonga_rugby escribió: ↑Mié, 01 Oct 2025, 18:49España se quedaría con 71.97 en caso de ganar a Fiji ppr +15 puntos. Somos locales, como mucho ganaríamos +2.86 y no +3 puntos en el ranking.cepecha escribió: ↑Mié, 01 Oct 2025, 17:04
Con el cambio de tonga, España se asegura el bombo 3 al 99.9%. Incluso si se diese la carambola podríamos llegar al puesto 12, pillando el bombo 2 aquí dejo alguna explicación de la carambola. ( probabilidad 10-12%). Es muy complicado, pero si Chile ha ganado a Tonga, y nuestro partido contra Fiji, nos pilla bien rodados, después de haber jugado los de Irlanda e Inglaterra… porque no soñar con la cuadratura del círculo???
Para que España alcance el 12º puesto, debe:
1. Ganar a Fiji por >15 puntos (+3 a 72.12, prob. ~15%).
2. Gales debe perder al menos 2-3 puntos (a ≤72, prob. ~50%).
3. Japón debe perder 1-2 puntos (a ≤72, prob. ~50%).
4. Georgia no subir mucho (≤74, prob. ~60%) o bajar a <72 (prob. ~15%).
5. Limitar overtakes de Canadá/Portugal/Samoa (prob. ~80% menos de 3 superan 72.12).
La probabilidad combinada es baja (~10-15%) debido a la dependencia de un upset grande y caídas simultáneas de Gales/Japón. España tiene más chances de quedar 13º (~30%) o 14º (~50%).
- Tonga_rugby
- phpBB Veterano
- Mensajes: 1420
- Registrado: Mar, 24 Abr 2012, 13:52
Re: Actualidad Selección Española
https://en.m.wikipedia.org/wiki/World_R ... ampionship
Básicamente un torneo cerrado para Tier 1 (seis naciones y rugby championship con Japón y Fiji), con una segunda división para otros 12 (tier 2). Se inicia en 2026 y no se disputa en año de mundial y/o año de Los Lions. Cada selección tiene tres test en julio (locales naciones del hemisferio sur + Japón y Fiji) y tres en noviembre (locales seis naciones). Hasta 2032 es coto cerrado y a partir de ahí habrá un ascenso y un descenso.
Nosotros estamos en esa segunda división junto a las otras 10 selecciones clasificadas para el mundial 2027 y la que salga de la repesca. Es decir, estará todo bastante cogido y atado hasta 2032.
Ya han salido posibles escenarios de partidos del torneo Tier 1 de cara al 2026 con estadio y demás. Fiji querría jugar un test en Europa en junio para contar con sus mejores jugadores.
- Tonga_rugby
- phpBB Veterano
- Mensajes: 1420
- Registrado: Mar, 24 Abr 2012, 13:52
Re: Actualidad Selección Española
Sofaman lo ha explicado antes jejejeje
Re: Actualidad Selección Española
Se hablaba en sus inicios que la Challenger estaría compuesta por dos divisiones, hemisferio norte y sur, y que en las ventanas jugaríamos contra las selecciones del otro hemisferio. Lo que no cuadra es cuando nos enfrentaríamos a USA y Canadá.Sofáman escribió: ↑Mié, 01 Oct 2025, 18:50Aún no se ha anunciado nada oficialmente pero esto es lo que más o menos se sabe.
En 2018 cuando Pichot era vicepresidente de World Rugby propuso una liga de naciones con ascensos y descensos. Seis equipos de Europa y seis del resto del mundo de enfrentarían en las ventanas de julio y noviembre, con una final y ascensos y descensos. Los Tier 1 le mandaron al infierno.
Al final tomaron su idea, la pervirtieron y en 2026, 2028 y 2030 los del 6 Naciones, Rugby Championship y Japón y Fiyi como invitados se enfrentarán entre ellos en cada ventana. Las únicas excepciones serán los amistosos pre-Mundial 2027 y 2031 y los años de Lions, 2029 en este caso.
A los demás nos dejan recluidos en una segunda división llamada Challenger Series y por lo tanto nos enfrentaremos en 2026 y 2028 a los mismos rivales, seis de entre los clasificados al Mundial 2027. Es decir, que probablemente el año que viene juguemos contra tres americanos en julio y contra isleños y Hong Kong o Zimbabue en noviembre. Y en 2028 al revés.
No habría posibilidad de ascender hasta 2032 y sólo si ganas un partido a Fiyi o Japón en noviembre de 2030. Encima World Rugby cedió el 100% de los derechos comerciales de la primera división al 6 Naciones y SANZAAR, así que la viabilidad económica de las Challenger Series es dudosísima y se especula con que haya sedes neutrales. Una mierda.
El reparto de partidos contra Tier 1 en 2027, 2029 y 2031 dependerá directamente de los resultados de las Challenger Series. Tenemos que quedar entre los cuatro primeros tengo entendido para aspirar a algún test match contra Tier 1 antes del Mundial.
Re: Actualidad Selección Española
Es una de las cosas que World Rugby tiene en el aire. Las cosas parecían sencillas si clasificaban cinco europeos y tres americanos, pero con cuatro y cuatro se complican. Portugal tiene en su calendario que en julio se enfrentan a EEUU, Uruguay y Chile, pero no pueden dejar colgada a Canadá. Tonga y Samoa no pasa nada si no juegan en casa, pero para España es vital hacer taquillas... Estos son algunos de los problemas. Y el mayor es quién demonios va a pagar derechos televisivos de una competición de segundones entre husos horarios disparatados. Será un pozo sin fondo para World Rugby.
Re: Actualidad Selección Española
Muchas gracias sofaman y tongarugbySofáman escribió: ↑Mié, 01 Oct 2025, 18:50Aún no se ha anunciado nada oficialmente pero esto es lo que más o menos se sabe.
En 2018 cuando Pichot era vicepresidente de World Rugby propuso una liga de naciones con ascensos y descensos. Seis equipos de Europa y seis del resto del mundo de enfrentarían en las ventanas de julio y noviembre, con una final y ascensos y descensos. Los Tier 1 le mandaron al infierno.
Al final tomaron su idea, la pervirtieron y en 2026, 2028 y 2030 los del 6 Naciones, Rugby Championship y Japón y Fiyi como invitados se enfrentarán entre ellos en cada ventana. Las únicas excepciones serán los amistosos pre-Mundial 2027 y 2031 y los años de Lions, 2029 en este caso.
A los demás nos dejan recluidos en una segunda división llamada Challenger Series y por lo tanto nos enfrentaremos en 2026 y 2028 a los mismos rivales, seis de entre los clasificados al Mundial 2027. Es decir, que probablemente el año que viene juguemos contra tres americanos en julio y contra isleños y Hong Kong o Zimbabue en noviembre. Y en 2028 al revés.
No habría posibilidad de ascender hasta 2032 y sólo si ganas un partido a Fiyi o Japón en noviembre de 2030. Encima World Rugby cedió el 100% de los derechos comerciales de la primera división al 6 Naciones y SANZAAR, así que la viabilidad económica de las Challenger Series es dudosísima y se especula con que haya sedes neutrales. Una mierda.
El reparto de partidos contra Tier 1 en 2027, 2029 y 2031 dependerá directamente de los resultados de las Challenger Series. Tenemos que quedar entre los cuatro primeros tengo entendido para aspirar a algún test match contra Tier 1 antes del Mundial.
Última edición por VDRVM el Mié, 01 Oct 2025, 21:28, editado 1 vez en total.
-
- phpBB Junior
- Mensajes: 105
- Registrado: Sab, 20 Mar 2021, 22:09
Re: Actualidad Selección Española
Ventana cojonuda en todos los aspectos