Actualidad Selección Española
Re: Actualidad Selección Española
Tienes todo el derecho a no estar de acuerdo conmigo, pero si digo que se puede meter esa gente es porque de verdad lo creo, no por una boutade.
Entiendo perfectamente a qué te refieres con los años duros de la selección de fútbol a finales de los ochenta y principios de los noventa, principalmente las fases de clasificación a las Eurocopas 1988 y 1992. Pero hay una diferencia notable: se llenaran o no el Villamarín o el Pizjuán para la selección, a la RFEF le daba más o menos igual. Por supuesto que podía ser preocupante el desapego con la selección, pero el balón iba a seguir girando, los clubes serían profesionales, los jugadores tendrían sus contratos... En definitiva, no suponía un riesgo existencial para la selección llenar o no las gradas. Para el rugby lo es. Si no llenamos estadios, al carecer de otras fuentes de financiación, corremos el riesgo de que se nos caiga todo el tinglado. ¿Cómo si no vamos a pagar Iberians, las concentraciones, los sueldos del staff...?
No hacer ese esfuerzo de promoción, por intentar llenar cada partido de la selección de XV masculina equivale a decir que mejor nos resignamos a ser mediocres. Porque no hay otra vía a nuestra alcance. Nuestra liga de clubes no va a ser profesional jamás, no hay ni mecenas, ni patrocinadores, ni canales de televisión para sostener algo así.
Y aunque estuvieras en lo cierto y nuestra masa crítica sean los de la final de Copa 2016 en Valladolid y los de los Classic All Blacks... se nos han escapado un huevo. Algo tendrá que hacer la RFER para devolverlos al redil, para venderles que merece la pena que vayan a Zorrilla o Butarque. Porque cruzados de brazos sí que nos vamos a la mierda. Tener 3.000 entradas vendidas para Zorrilla es un fracaso con todas las de la ley, una señal de emergencia en toda regla.
Entiendo perfectamente a qué te refieres con los años duros de la selección de fútbol a finales de los ochenta y principios de los noventa, principalmente las fases de clasificación a las Eurocopas 1988 y 1992. Pero hay una diferencia notable: se llenaran o no el Villamarín o el Pizjuán para la selección, a la RFEF le daba más o menos igual. Por supuesto que podía ser preocupante el desapego con la selección, pero el balón iba a seguir girando, los clubes serían profesionales, los jugadores tendrían sus contratos... En definitiva, no suponía un riesgo existencial para la selección llenar o no las gradas. Para el rugby lo es. Si no llenamos estadios, al carecer de otras fuentes de financiación, corremos el riesgo de que se nos caiga todo el tinglado. ¿Cómo si no vamos a pagar Iberians, las concentraciones, los sueldos del staff...?
No hacer ese esfuerzo de promoción, por intentar llenar cada partido de la selección de XV masculina equivale a decir que mejor nos resignamos a ser mediocres. Porque no hay otra vía a nuestra alcance. Nuestra liga de clubes no va a ser profesional jamás, no hay ni mecenas, ni patrocinadores, ni canales de televisión para sostener algo así.
Y aunque estuvieras en lo cierto y nuestra masa crítica sean los de la final de Copa 2016 en Valladolid y los de los Classic All Blacks... se nos han escapado un huevo. Algo tendrá que hacer la RFER para devolverlos al redil, para venderles que merece la pena que vayan a Zorrilla o Butarque. Porque cruzados de brazos sí que nos vamos a la mierda. Tener 3.000 entradas vendidas para Zorrilla es un fracaso con todas las de la ley, una señal de emergencia en toda regla.
-
Todos al Central
- phpBB Veterano

- Mensajes: 399
- Registrado: Lun, 29 Ene 2018, 18:36
Re: Actualidad Selección Española
Portugal hizo un Mundial increíble en 2023. Cuánta gente fue hace unos meses a verlos contra Irlanda en Lisboa (área metropolitana de 3 millones de personas )?
Cuántos Mundiales de Hockey y Waterpolo hemos ganado? Cuánta gente mete en Madrid o Sevilla una de esas dos selecciones?
Salvo Mundial, 6N, liga francesa e inglesa (con aforos que no pasan de 30 mil perdonas en el caso de las dos ligas comentadas), en los estadios de rugby hay más cemento que público.
Peino canas y habré llevado a más de 20 personas a ver rugby. Ninguna se ha enganchado (probablemente por no aguantarme). Sólo se suman las familias cuyos críos empiezan a jugar al oval porque todavía funciona la leyenda urbana de los valores y el aquí caben gordos y bajitos (mentira! En S16 o antes solo se quiere un perfil de chaval, y las niñas estorban). Por desgracia con 18 años han abandonado el rugby un porcentaje importante de chicos y muchas más chicas. Lo que quiero decir es que el único crecimiento que creo puede producirse es desde la base y a medio plazo.
Podremos meter 27 mil personas en Pucela un día. Pero a una Argentina mundialista fuimos 10 mil y 9 mil eran argentinos. Si llega a venir Gales, ni 2 mil.
Somos lo que somos. No da para meter 40 mil personas en 3 semanas porque eso supondría que tendríamos que desplazarnos todos 2 o 3 veces en un mes para ver a España.
Así que no veo necesidad de flagelarnos por jugar 3 partidos al año en el Central ante 5 mil personas. Con todo, domos el.pais que más gente mueve con su Selección fuera del REIC. SI a WR le preocupa la imagen del Central, debería preocuparle más lo que mueven las franquicias australianas o los equipos galeses, donde sí es preocupante la ausencia de público.
Que hay que echar imaginación y poner esfuerzo por mejorar, sin duda. Llevar a los Leones por toda España, por supuesto. Creer que bien hecho vamos a llenar Mestalla y a venir Telefónica a poner 10 millones...
Cuántos Mundiales de Hockey y Waterpolo hemos ganado? Cuánta gente mete en Madrid o Sevilla una de esas dos selecciones?
Salvo Mundial, 6N, liga francesa e inglesa (con aforos que no pasan de 30 mil perdonas en el caso de las dos ligas comentadas), en los estadios de rugby hay más cemento que público.
Peino canas y habré llevado a más de 20 personas a ver rugby. Ninguna se ha enganchado (probablemente por no aguantarme). Sólo se suman las familias cuyos críos empiezan a jugar al oval porque todavía funciona la leyenda urbana de los valores y el aquí caben gordos y bajitos (mentira! En S16 o antes solo se quiere un perfil de chaval, y las niñas estorban). Por desgracia con 18 años han abandonado el rugby un porcentaje importante de chicos y muchas más chicas. Lo que quiero decir es que el único crecimiento que creo puede producirse es desde la base y a medio plazo.
Podremos meter 27 mil personas en Pucela un día. Pero a una Argentina mundialista fuimos 10 mil y 9 mil eran argentinos. Si llega a venir Gales, ni 2 mil.
Somos lo que somos. No da para meter 40 mil personas en 3 semanas porque eso supondría que tendríamos que desplazarnos todos 2 o 3 veces en un mes para ver a España.
Así que no veo necesidad de flagelarnos por jugar 3 partidos al año en el Central ante 5 mil personas. Con todo, domos el.pais que más gente mueve con su Selección fuera del REIC. SI a WR le preocupa la imagen del Central, debería preocuparle más lo que mueven las franquicias australianas o los equipos galeses, donde sí es preocupante la ausencia de público.
Que hay que echar imaginación y poner esfuerzo por mejorar, sin duda. Llevar a los Leones por toda España, por supuesto. Creer que bien hecho vamos a llenar Mestalla y a venir Telefónica a poner 10 millones...
-
Todos al Central
- phpBB Veterano

- Mensajes: 399
- Registrado: Lun, 29 Ene 2018, 18:36
Re: Actualidad Selección Española
(Mi último comentario no es respuesta a ningún otro. Mera opinión)
Re: Actualidad Selección Española
Nos encanta confundir nuestros deseos con las realidades. Que no hombre, que no. Que no van 5000 personas a ver un España-Inglaterra A a La Nucía. Ni españoles ni británicos.Todos al Central escribió: ↑Mié, 22 Oct 2025, 10:02La provincia de Alicante tiene 2 millones de habitantes y en ella residen de forma permanente 80 mil británicos (población flotante muy superior probablemente). No hace falta que vaya nadie del resto de EspañaTriskel escribió: ↑Mié, 22 Oct 2025, 08:35Pero hombre... sin dudar de las bondades del estadio y la población: ¿cuánta gente de fuera de Alicante se va a desplazar hasta La NucíaTonga_rugby escribió: ↑Mié, 22 Oct 2025, 08:23
Pues esa es nuestra dimensión sin ayuda externa.
Mira, si tú solo no puedes, debes hacer para que otros te ayuden.
Colonia británica? Zona Alicante-Benidorm.
Ayuntamiento comprometido con el deporte? La Nucía (junto Benidorm)
Instalaciones? De primer nivel.
Capacidad? 5.000.
Oferta hotelera y demás? Para aburrir.
Con esto, lo que quiero decir es que las mentes pensantes deben brillar para este tipo de cosas. En ese estadio se pueden poner gradas supletorias (otros 5.000 mínimo), tienes una corporación municipal abierta a grandes eventos deportivos y, además, tienes británicos a los que vender el evento.
Abusar de Valladolid (u otro sitio) con la gente que no es seguidora, al final, los aburres.
No pongo usar el campo del Pantano (La Vila) porque está antiguo, pero es que La Nucía es nuevo. Allí jugó el Levante UD en época Covid cuando el Ciutat de València estuvo en obras.?
Tal vez, para el partido contra Inglaterra A era mejor destino. Pero habría que ver si había interés real de algún municipio por acogerlo.
Con todo, insisto. Hace falta imaginación, me parece bien que España salga de Madrid, pero con los que somos y movemos, no da para sacar 5 partidos al año del Central. Que me sigue pareciendo un estadio digno de un t2/3 en el REIC o algunos de los test.
Y no es que yo piense que no hay que sacar partidos de Madrid. Pero hombre... al menos a un sitio donde vaya a ir el público. Porque para meter 5000, no te muevas del Central, que te va a salir más barato. Y lo vas a llenar. Seguro.
Re: Actualidad Selección Española
Quedan 10 días para el primero, no hay lista de IRL A, ni de España, no sabemos si va a hacer frío o van a caer chuzos de punta, y vistas las últimas "decepciones" con las convocatorias muchas gente estará esperando a última hora a ver qué pasa, o esperando a horarios de otras competiciones. Idem para ING A o Fiyi.
Que sería mejor tener medio estadio vendido a estas alturas, por supuesto, pero aún hay margen.
Con todo, yo también soy de la opinión de que el central sigue siendo una fuente de ingresos fiable, más cuando la cosa no está para bromas en lo económico.
Y saliendo un poco del tema, algún día me gustaría llegar a saber si alguien realmente ha ido alguna vez, en los últimos 15 años, con una propuesta seria a sentarse con los técnicos de patrimonio cultural para sondear las posibilidades de intervención en el central (por supuesto, también hay que convencer e involucrar a la parte política de las administraciones).
La experiencia me dice que estos técnicos pueden llegar a ser bastante intransigentes en algunos casos, pero no siempre es así, y la protección no implica, a priori, que no se pueda hacer absolutamente nada, máxime cuando se trate de una intervención con el objetivo de mantener adecuado al uso actual el bien protegido. Pero para eso hay que intentarlo, y para intentarlo hay que querer.
Que sería mejor tener medio estadio vendido a estas alturas, por supuesto, pero aún hay margen.
Con todo, yo también soy de la opinión de que el central sigue siendo una fuente de ingresos fiable, más cuando la cosa no está para bromas en lo económico.
Y saliendo un poco del tema, algún día me gustaría llegar a saber si alguien realmente ha ido alguna vez, en los últimos 15 años, con una propuesta seria a sentarse con los técnicos de patrimonio cultural para sondear las posibilidades de intervención en el central (por supuesto, también hay que convencer e involucrar a la parte política de las administraciones).
La experiencia me dice que estos técnicos pueden llegar a ser bastante intransigentes en algunos casos, pero no siempre es así, y la protección no implica, a priori, que no se pueda hacer absolutamente nada, máxime cuando se trate de una intervención con el objetivo de mantener adecuado al uso actual el bien protegido. Pero para eso hay que intentarlo, y para intentarlo hay que querer.
-
Ainsthrilln Turion
- phpBB Veterano

- Mensajes: 420
- Registrado: Dom, 18 Jun 2017, 20:00
Re: Actualidad Selección Española
El problema de fondo del rugby es que queremos profesionalismo sin clientes. Y no sólo en España.
El deporte profesional es un servicio, y se mantiene a base de venderle un espectáculo a los espectadores.
Aquí hablamos de liga profesional de clubes o de una franquicia en la URC pero aceptamos que meter 5.000 personas en Valladolid contra Inglaterra A (no hablamos de Hong Kong o Namibia, por poner a dos equipos flojos que yo he visto en el Central).
El primer partido en casa después del desastre de Little Heysel fuenen el Central contra Namibia. Y a pesar de que el rugby español estaba en depresión, allí estábamos 2.000-3.000 personas.
No me vale que 3.000 entradas en Zorrilla contra Inglaterra A no sea un francaso.
Yo creo que el problema es que los partidos con más gente han sido grandes eventos que se han vendido como tales. Me vale la final de Copa en Zorrilla, los Classic All Blacks o partido contra Fiyi en Valladolid. Eso genera FOMO y hace que la gente de Asturias o Galicia monte autobuses para ir a Valladolid o la de Valencia y Andalucía para ir a Madrid.
Y está vez no se ha hecho. No hay sensación de que estos partidos sean importantes, ni una oportunidad de las que hay pocas de ver a un verdadero equipo T1 en España.
Incluso para el partido de Argentina, que fue un apaño organizado a última hora y sin poder poner ni el mejor ni el segundo mejor XV en el campo, hubo bastante gente en el Wanda. Pero aparte de los argentinos que fueron, que fueron muchos, la gente que fuimos sabíamos que no íbamos a tener muchas oportunidades de ver a los Pumas.
Y eso no lo veo con estos partidos, aunque el nivel no sea tan lejano.
El deporte profesional es un servicio, y se mantiene a base de venderle un espectáculo a los espectadores.
Aquí hablamos de liga profesional de clubes o de una franquicia en la URC pero aceptamos que meter 5.000 personas en Valladolid contra Inglaterra A (no hablamos de Hong Kong o Namibia, por poner a dos equipos flojos que yo he visto en el Central).
El primer partido en casa después del desastre de Little Heysel fuenen el Central contra Namibia. Y a pesar de que el rugby español estaba en depresión, allí estábamos 2.000-3.000 personas.
No me vale que 3.000 entradas en Zorrilla contra Inglaterra A no sea un francaso.
Yo creo que el problema es que los partidos con más gente han sido grandes eventos que se han vendido como tales. Me vale la final de Copa en Zorrilla, los Classic All Blacks o partido contra Fiyi en Valladolid. Eso genera FOMO y hace que la gente de Asturias o Galicia monte autobuses para ir a Valladolid o la de Valencia y Andalucía para ir a Madrid.
Y está vez no se ha hecho. No hay sensación de que estos partidos sean importantes, ni una oportunidad de las que hay pocas de ver a un verdadero equipo T1 en España.
Incluso para el partido de Argentina, que fue un apaño organizado a última hora y sin poder poner ni el mejor ni el segundo mejor XV en el campo, hubo bastante gente en el Wanda. Pero aparte de los argentinos que fueron, que fueron muchos, la gente que fuimos sabíamos que no íbamos a tener muchas oportunidades de ver a los Pumas.
Y eso no lo veo con estos partidos, aunque el nivel no sea tan lejano.
-
ignacio davila
- phpBB Cadete

- Mensajes: 35
- Registrado: Lun, 26 Ago 2024, 12:33
Re: Actualidad Selección Española
Creo que el principal problema del Central es que las dimensiones de las gradas no cumplen el Reglamento de Espectaculos Publicos.
Real Decreto 2816/1982, de 27 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento General de Policía de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas.
https://www.boe.es/eli/es/rd/1982/08/27/2816/con
Art. 28.
1. Las localidades, en todos los campos o recintos, cualquiera que sea su categoría, serán fijas y numeradas las destinadas a asientos, debiendo ser las filas de 0,85 metros de fondo, de los cuales se destinarán 0,40 metros al asiento y los 0,45 metros restantes al paso, con un ancho de 0,50 metros cada asiento, como mínimo.
2. Los pasos centrales o intermedios serán, cuando menos, de 1,20 metros de ancho.
3. Las galerías o corredores de circulación serán de 1,80 metros por cada 300 espectadores, con un aumento de 0,60 metros por cada 250 más o fracción.
4. Entre dos pasos, el número de asientos de cada fila no podrá ser mayor de 18 y por cada 12 filas deberá existir un paso con el ancho señalado en el párrafo 2.
5. Se dispondrán las localidades con la pendiente y requisitos necesarios de modo que desde cualquiera de ellas, cuando el lleno sea completo, pueda verse la cancha, el terreno de juego o el circuito de carrera en toda su extensión.
6. Las de terraza, donde el público pueda permanecer de pie, serán aforadas a razón de una persona por cada 0,50 metros cuadrados, en el frente que da al terreno de juego, cancha o circuito.
Real Decreto 2816/1982, de 27 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento General de Policía de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas.
https://www.boe.es/eli/es/rd/1982/08/27/2816/con
Art. 28.
1. Las localidades, en todos los campos o recintos, cualquiera que sea su categoría, serán fijas y numeradas las destinadas a asientos, debiendo ser las filas de 0,85 metros de fondo, de los cuales se destinarán 0,40 metros al asiento y los 0,45 metros restantes al paso, con un ancho de 0,50 metros cada asiento, como mínimo.
2. Los pasos centrales o intermedios serán, cuando menos, de 1,20 metros de ancho.
3. Las galerías o corredores de circulación serán de 1,80 metros por cada 300 espectadores, con un aumento de 0,60 metros por cada 250 más o fracción.
4. Entre dos pasos, el número de asientos de cada fila no podrá ser mayor de 18 y por cada 12 filas deberá existir un paso con el ancho señalado en el párrafo 2.
5. Se dispondrán las localidades con la pendiente y requisitos necesarios de modo que desde cualquiera de ellas, cuando el lleno sea completo, pueda verse la cancha, el terreno de juego o el circuito de carrera en toda su extensión.
6. Las de terraza, donde el público pueda permanecer de pie, serán aforadas a razón de una persona por cada 0,50 metros cuadrados, en el frente que da al terreno de juego, cancha o circuito.
-
El vaquilla
- phpBB Junior

- Mensajes: 171
- Registrado: Vie, 18 Jun 2021, 12:22
Re: Actualidad Selección Española
Con tu último párrafo, si que estoy completamente de acuerdo. No podemos cruzarnos de brazos. Como bien dices, la venta de entradas es fundamental para la FER, pero también para los tier 1, que hoy por hoy, sigue siendo su principal fuente de ingresos.Sofáman escribió: ↑Mié, 22 Oct 2025, 23:59 Tienes todo el derecho a no estar de acuerdo conmigo, pero si digo que se puede meter esa gente es porque de verdad lo creo, no por una boutade.
Entiendo perfectamente a qué te refieres con los años duros de la selección de fútbol a finales de los ochenta y principios de los noventa, principalmente las fases de clasificación a las Eurocopas 1988 y 1992. Pero hay una diferencia notable: se llenaran o no el Villamarín o el Pizjuán para la selección, a la RFEF le daba más o menos igual. Por supuesto que podía ser preocupante el desapego con la selección, pero el balón iba a seguir girando, los clubes serían profesionales, los jugadores tendrían sus contratos... En definitiva, no suponía un riesgo existencial para la selección llenar o no las gradas. Para el rugby lo es. Si no llenamos estadios, al carecer de otras fuentes de financiación, corremos el riesgo de que se nos caiga todo el tinglado. ¿Cómo si no vamos a pagar Iberians, las concentraciones, los sueldos del staff...?
No hacer ese esfuerzo de promoción, por intentar llenar cada partido de la selección de XV masculina equivale a decir que mejor nos resignamos a ser mediocres. Porque no hay otra vía a nuestra alcance. Nuestra liga de clubes no va a ser profesional jamás, no hay ni mecenas, ni patrocinadores, ni canales de televisión para sostener algo así.
Y aunque estuvieras en lo cierto y nuestra masa crítica sean los de la final de Copa 2016 en Valladolid y los de los Classic All Blacks... se nos han escapado un huevo. Algo tendrá que hacer la RFER para devolverlos al redil, para venderles que merece la pena que vayan a Zorrilla o Butarque. Porque cruzados de brazos sí que nos vamos a la mierda. Tener 3.000 entradas vendidas para Zorrilla es un fracaso con todas las de la ley, una señal de emergencia en toda regla.
Sigo pensando que la promoción tradicional, radio, marquesinas, redes sociales...etc, no va ha conseguir que los estadios se lleven, la promoción tiene que ir dirigida hacia nosotros, los del rugby, y ahí sí que tengo que darte la razón de que la promoción es pobre.
- Paul Marble
- phpBB Veterano

- Mensajes: 364
- Registrado: Mié, 25 Nov 2009, 11:14
- Ubicación: Madrid
Re: Actualidad Selección Española
Para que se haga una idea de los intransigentes que pueden llegar a ser estos ¿técnicos?, el Nuevo Estadio Metropolitano se tuvo que construir condicionado por la tribuna existente (conocida popularmente como Peineta), que no sé qué interés puede tener, con todas las incomodidades posteriores y sobrecoste que conllevó.JSF escribió: ↑Jue, 23 Oct 2025, 10:00
Y saliendo un poco del tema, algún día me gustaría llegar a saber si alguien realmente ha ido alguna vez, en los últimos 15 años, con una propuesta seria a sentarse con los técnicos de patrimonio cultural para sondear las posibilidades de intervención en el central (por supuesto, también hay que convencer e involucrar a la parte política de las administraciones).
La experiencia me dice que estos técnicos pueden llegar a ser bastante intransigentes en algunos casos, pero no siempre es así, y la protección no implica, a priori, que no se pueda hacer absolutamente nada, máxime cuando se trate de una intervención con el objetivo de mantener adecuado al uso actual el bien protegido. Pero para eso hay que intentarlo, y para intentarlo hay que querer.
Saludos cordiales.
Algún día volverán,
las barbacoas en nombre de Dios;
rezad lo que sepáis,
porque yo seré el Inquisidor.
las barbacoas en nombre de Dios;
rezad lo que sepáis,
porque yo seré el Inquisidor.
Re: Actualidad Selección Española
Parece que la RFER ha cedido los derechos TV de los tres partidos de noviembre a RugbyPass TV para que se vean en el extranjero, aunque estarán geobloqueados en España.
Re: Actualidad Selección Española
Pero... ¿Quién va a hacer eso? ¿Quién va a querer sentarse con patrimonio para acometer una obra que nadie quiere pagar? Está claro que la FER no quiere, la propia UCM ni quiere, ni mucho menos puede afrontar el coste de esa obra; el ayuntamiento de Madrid?; la Comunidad de Madrid? Basándose en qué tipo de interés se va a afrontar esa posible obra?JSF escribió: ↑Jue, 23 Oct 2025, 10:00 Quedan 10 días para el primero, no hay lista de IRL A, ni de España, no sabemos si va a hacer frío o van a caer chuzos de punta, y vistas las últimas "decepciones" con las convocatorias muchas gente estará esperando a última hora a ver qué pasa, o esperando a horarios de otras competiciones. Idem para ING A o Fiyi.
Que sería mejor tener medio estadio vendido a estas alturas, por supuesto, pero aún hay margen.
Con todo, yo también soy de la opinión de que el central sigue siendo una fuente de ingresos fiable, más cuando la cosa no está para bromas en lo económico.
Y saliendo un poco del tema, algún día me gustaría llegar a saber si alguien realmente ha ido alguna vez, en los últimos 15 años, con una propuesta seria a sentarse con los técnicos de patrimonio cultural para sondear las posibilidades de intervención en el central (por supuesto, también hay que convencer e involucrar a la parte política de las administraciones).
La experiencia me dice que estos técnicos pueden llegar a ser bastante intransigentes en algunos casos, pero no siempre es así, y la protección no implica, a priori, que no se pueda hacer absolutamente nada, máxime cuando se trate de una intervención con el objetivo de mantener adecuado al uso actual el bien protegido. Pero para eso hay que intentarlo, y para intentarlo hay que querer.
Re: Actualidad Selección Española
Pensar que hay 10 o 15.000 personas esperando a ver el nivel de las convocatorias de Irlanda A o Inglaterra A o si vienen los de Francia (cuando la mayoría están lesionados) para decidir si compran o no entradas sí que me parece autoengañarse.JSF escribió: ↑Jue, 23 Oct 2025, 10:00 Quedan 10 días para el primero, no hay lista de IRL A, ni de España, no sabemos si va a hacer frío o van a caer chuzos de punta, y vistas las últimas "decepciones" con las convocatorias muchas gente estará esperando a última hora a ver qué pasa, o esperando a horarios de otras competiciones. Idem para ING A o Fiyi.
Que sería mejor tener medio estadio vendido a estas alturas, por supuesto, pero aún hay margen.
Con todo, yo también soy de la opinión de que el central sigue siendo una fuente de ingresos fiable, más cuando la cosa no está para bromas en lo económico.
Y el Central no puede ser una fuente de ingresos fiable para cualquier partido en el que creas que puedes meter más de 6.100 personas. Primero, porque dejas de ganar dinero con los que se queden fuera y luego porque ya viene rozando peligrosamente el precio aceptable por ver un partido en esas condiciones, con grada de piedra, sin asiento asegurado, con baños portátiles y colas para todo.
Re: Actualidad Selección Española
Todo depende de cómo sea la obra. Si se trata de poner una caseta con baños nuevos y darle una capa a los asientos con más desperfectos no creo que sea algo muy costoso.Triskel escribió: ↑Jue, 23 Oct 2025, 17:04Pero... ¿Quién va a hacer eso? ¿Quién va a querer sentarse con patrimonio para acometer una obra que nadie quiere pagar? Está claro que la FER no quiere, la propia UCM ni quiere, ni mucho menos puede afrontar el coste de esa obra; el ayuntamiento de Madrid?; la Comunidad de Madrid? Basándose en qué tipo de interés se va a afrontar esa posible obra?JSF escribió: ↑Jue, 23 Oct 2025, 10:00 Quedan 10 días para el primero, no hay lista de IRL A, ni de España, no sabemos si va a hacer frío o van a caer chuzos de punta, y vistas las últimas "decepciones" con las convocatorias muchas gente estará esperando a última hora a ver qué pasa, o esperando a horarios de otras competiciones. Idem para ING A o Fiyi.
Que sería mejor tener medio estadio vendido a estas alturas, por supuesto, pero aún hay margen.
Con todo, yo también soy de la opinión de que el central sigue siendo una fuente de ingresos fiable, más cuando la cosa no está para bromas en lo económico.
Y saliendo un poco del tema, algún día me gustaría llegar a saber si alguien realmente ha ido alguna vez, en los últimos 15 años, con una propuesta seria a sentarse con los técnicos de patrimonio cultural para sondear las posibilidades de intervención en el central (por supuesto, también hay que convencer e involucrar a la parte política de las administraciones).
La experiencia me dice que estos técnicos pueden llegar a ser bastante intransigentes en algunos casos, pero no siempre es así, y la protección no implica, a priori, que no se pueda hacer absolutamente nada, máxime cuando se trate de una intervención con el objetivo de mantener adecuado al uso actual el bien protegido. Pero para eso hay que intentarlo, y para intentarlo hay que querer.
Entiendo que poner una grada y una cubierta ya es mas caro, pero es que eso no te lo iban a aceptar en ningún caso.
Re: Actualidad Selección Española
Está la UCM dependiendo de créditos para pagar las nóminas de sus empleados, como para arreglar las gradas del Central.VDRVM escribió: ↑Jue, 23 Oct 2025, 17:37Todo depende de cómo sea la obra. Si se trata de poner una caseta con baños nuevos y darle una capa a los asientos con más desperfectos no creo que sea algo muy costoso.Triskel escribió: ↑Jue, 23 Oct 2025, 17:04Pero... ¿Quién va a hacer eso? ¿Quién va a querer sentarse con patrimonio para acometer una obra que nadie quiere pagar? Está claro que la FER no quiere, la propia UCM ni quiere, ni mucho menos puede afrontar el coste de esa obra; el ayuntamiento de Madrid?; la Comunidad de Madrid? Basándose en qué tipo de interés se va a afrontar esa posible obra?JSF escribió: ↑Jue, 23 Oct 2025, 10:00 Quedan 10 días para el primero, no hay lista de IRL A, ni de España, no sabemos si va a hacer frío o van a caer chuzos de punta, y vistas las últimas "decepciones" con las convocatorias muchas gente estará esperando a última hora a ver qué pasa, o esperando a horarios de otras competiciones. Idem para ING A o Fiyi.
Que sería mejor tener medio estadio vendido a estas alturas, por supuesto, pero aún hay margen.
Con todo, yo también soy de la opinión de que el central sigue siendo una fuente de ingresos fiable, más cuando la cosa no está para bromas en lo económico.
Y saliendo un poco del tema, algún día me gustaría llegar a saber si alguien realmente ha ido alguna vez, en los últimos 15 años, con una propuesta seria a sentarse con los técnicos de patrimonio cultural para sondear las posibilidades de intervención en el central (por supuesto, también hay que convencer e involucrar a la parte política de las administraciones).
La experiencia me dice que estos técnicos pueden llegar a ser bastante intransigentes en algunos casos, pero no siempre es así, y la protección no implica, a priori, que no se pueda hacer absolutamente nada, máxime cuando se trate de una intervención con el objetivo de mantener adecuado al uso actual el bien protegido. Pero para eso hay que intentarlo, y para intentarlo hay que querer.
Entiendo que poner una grada y una cubierta ya es mas caro, pero es que eso no te lo iban a aceptar en ningún caso.
Re: Actualidad Selección Española
Tenemos convocatoria de Irlanda A:
https://www.irishrugby.ie/2025/10/23/ir ... pain-trip/
https://www.irishrugby.ie/2025/10/23/ir ... pain-trip/
Re: Actualidad Selección Española
Hay varios jugadores en la convocatoria de la Irlanda que le metió más de 100 puntos a Portugal. Necesitamos un análisis completo de Kitkat para hacernos a la idea de lo que vamos a tener en frente.
Re: Actualidad Selección Española
Yo aquí hablaba de financiarlo la ferTriskel escribió: ↑Jue, 23 Oct 2025, 18:18Está la UCM dependiendo de créditos para pagar las nóminas de sus empleados, como para arreglar las gradas del Central.VDRVM escribió: ↑Jue, 23 Oct 2025, 17:37Todo depende de cómo sea la obra. Si se trata de poner una caseta con baños nuevos y darle una capa a los asientos con más desperfectos no creo que sea algo muy costoso.Triskel escribió: ↑Jue, 23 Oct 2025, 17:04
Pero... ¿Quién va a hacer eso? ¿Quién va a querer sentarse con patrimonio para acometer una obra que nadie quiere pagar? Está claro que la FER no quiere, la propia UCM ni quiere, ni mucho menos puede afrontar el coste de esa obra; el ayuntamiento de Madrid?; la Comunidad de Madrid? Basándose en qué tipo de interés se va a afrontar esa posible obra?
Entiendo que poner una grada y una cubierta ya es mas caro, pero es que eso no te lo iban a aceptar en ningún caso.
Re: Actualidad Selección Española
De los 28 de Irlanda A, 17 jugaron la última jornada de URC, incluido el Leinster-Munster. Vamos, que no nos mandan ni a los S20, ni a los utilleros de las franquicias.
Re: Actualidad Selección Española
Estoy de acuerdo, estamos obsesionados en meter el rugby en campos de futbol llenándonos la boca de que vamos a llenar el estadio, y no dejamos de mostrar campos medio vacios, con la cantidad de pasta que nos supone.Triskel escribió: ↑Jue, 23 Oct 2025, 09:42Nos encanta confundir nuestros deseos con las realidades. Que no hombre, que no. Que no van 5000 personas a ver un España-Inglaterra A a La Nucía. Ni españoles ni británicos.Todos al Central escribió: ↑Mié, 22 Oct 2025, 10:02La provincia de Alicante tiene 2 millones de habitantes y en ella residen de forma permanente 80 mil británicos (población flotante muy superior probablemente). No hace falta que vaya nadie del resto de España
Tal vez, para el partido contra Inglaterra A era mejor destino. Pero habría que ver si había interés real de algún municipio por acogerlo.
Con todo, insisto. Hace falta imaginación, me parece bien que España salga de Madrid, pero con los que somos y movemos, no da para sacar 5 partidos al año del Central. Que me sigue pareciendo un estadio digno de un t2/3 en el REIC o algunos de los test.
Y no es que yo piense que no hay que sacar partidos de Madrid. Pero hombre... al menos a un sitio donde vaya a ir el público. Porque para meter 5000, no te muevas del Central, que te va a salir más barato. Y lo vas a llenar. Seguro.
Re: Actualidad Selección Española
¿Qué cantidad de pasta nos supone?
Re: Actualidad Selección Española
Jejejeje , siento defraudar , no sigo nada de nada la liga URC o como se llame ahora, además Irlanda es el país del mundo rugby que menos me llama. A mi dame tier2 del duro o Francia.
Seguro que Sofoman nos ilustra. Miedo me da que convocatoria vamos a poder llevar nosotros. Aunque los Iberians en forma van a estar. Para Irlanda me da que si vendrá alguna cosita nueva de Francia.
Re: Actualidad Selección Española
Nunca defraudas. Podemos confirmar si Ezeala va, por fin, a debutar con España??kitkat escribió: ↑Jue, 23 Oct 2025, 20:10Jejejeje , siento defraudar , no sigo nada de nada la liga URC o como se llame ahora, además Irlanda es el país del mundo rugby que menos me llama. A mi dame tier2 del duro o Francia.
Seguro que Sofoman nos ilustra. Miedo me da que convocatoria vamos a poder llevar nosotros. Aunque los Iberians en forma van a estar. Para Irlanda me da que si vendrá alguna cosita nueva de Francia.
Re: Actualidad Selección Española
Somos bastante de esperar a última hora y aprovechar las ofertas a clubs. Creo que se notará al final. Hagamos análisis posteriores a los partidos. Yo creo que el de Irlanda al menos va a dar bastante buena imagen.
Re: Actualidad Selección Española
Por lo que leo de otros casos, me parece que la web de venta de entradas tiene algún tipo de geobloqueo. Hay quejas también desde Irlanda y Gibraltar. A ver si comentándolo aquí alguien en la RFER le echa un vistazo...JULIAN escribió: ↑Mié, 22 Oct 2025, 07:53 En el Metropolitano entraron más de una vez...Poder se puede, pero hay que hacer las cosaa bien. Yo por ejemplo estoy intentando sacar mi entrada para el de Irlanda A, y no hay manera de que cargue la web.
Me comunico por correo electrónico con la FER, y que lo intrnte con otro buscador...
