Qué pereza lo de los “no fichajes”… son fichajes, les pagues en A, en B, no les pagues pero les busques trabajo, o vengan en teoría a “hacer un máster” la cuestión es que tengan visado en regla para trabajar o estudiar, cosa rara en nuestro rugbyFuser_99 escribió: ↑Lun, 08 Sep 2025, 13:52Han traido unos 12 jugadores, principalmente argentinos.XV del Leon escribió: ↑Mar, 19 Ago 2025, 17:46 Alguien sabe qué fichajes ha hecho Aranda para la nueva temporada? Chavales de Burgos, vallisoletanos? Argentinos?
No digo "fichajes" porque ellos mismos aclaran que nadie cobra por jugar, sino que ponen facilidades a la hora de encontrar vivienda y un trabajo en la propia ciudad.
Pinta bien el proyecto.
DIVISION DE HONOR B, GRUPO A
-
- phpBB Junior
- Mensajes: 155
- Registrado: Mar, 30 May 2023, 13:25
Re: DIVISION DE HONOR B, GRUPO A
Re: DIVISION DE HONOR B, GRUPO A
Observador escribió: ↑Mié, 10 Sep 2025, 19:36Qué pereza lo de los “no fichajes”… son fichajes, les pagues en A, en B, no les pagues pero les busques trabajo, o vengan en teoría a “hacer un máster” la cuestión es que tengan visado en regla para trabajar o estudiar, cosa rara en nuestro rugbyFuser_99 escribió: ↑Lun, 08 Sep 2025, 13:52Han traido unos 12 jugadores, principalmente argentinos.XV del Leon escribió: ↑Mar, 19 Ago 2025, 17:46 Alguien sabe qué fichajes ha hecho Aranda para la nueva temporada? Chavales de Burgos, vallisoletanos? Argentinos?
No digo "fichajes" porque ellos mismos aclaran que nadie cobra por jugar, sino que ponen facilidades a la hora de encontrar vivienda y un trabajo en la propia ciudad.
Pinta bien el proyecto.
Ya te digo!! Son fichajes, encima el club los anuncia como tal.
Re: DIVISION DE HONOR B, GRUPO A
OMAR escribió: ↑Mié, 10 Sep 2025, 20:46Observador escribió: ↑Mié, 10 Sep 2025, 19:36Qué pereza lo de los “no fichajes”… son fichajes, les pagues en A, en B, no les pagues pero les busques trabajo, o vengan en teoría a “hacer un máster” la cuestión es que tengan visado en regla para trabajar o estudiar, cosa rara en nuestro rugby
Ya te digo!! Son fichajes, encima el club los anuncia como tal.
Pues sino me equivoco llevan 15 fichajes anunciados mas el regreso de Jorge, y por lo que me dicen llega alguno mas
Re: DIVISION DE HONOR B, GRUPO A
El cormorán acaba de anunciar a David "aguilucho" González, utility back para la tres cuartos cántabra que después de su experiencia en Chile vendrá a darlo todo en el río. Su mayor competencia el gusano ya no está así q tendrá muchos minutos.
-
- phpBB Veterano
- Mensajes: 5730
- Registrado: Mié, 25 Ago 2010, 11:55
Re: DIVISION DE HONOR B, GRUPO A
Una pregunta a los foreros gallegos:
Teniendo en cuenta la nueva composición del grupo A de DHb... Se ve más factible o igual de complicado el que algún club gallego se anime a participar en competiciones nacionales?
Teniendo en cuenta la nueva composición del grupo A de DHb... Se ve más factible o igual de complicado el que algún club gallego se anime a participar en competiciones nacionales?
Re: DIVISION DE HONOR B, GRUPO A
En teoría la temporada que viene se formaría el cuarto grupo de DHB
Re: DIVISION DE HONOR B, GRUPO A
Este pasado fin de semana un equipo de la segunda división regional madrileña viajó a tierras gallegas para entre otras cosas, jugar un amistoso contra uno de los equipos punteros de la liga gallega e histórico del rugby nacional de los últimos 30 años. El resultado fue victoria clara para los madrileños, pero más preocupante que eso es que los locales no llegaron ni a 20 jugadores jugando en su campo.
Esto me recuerda la reflexión que hace años vengo escuchando de rugbiers gallegos de que nuestro deporte parece abocado a la extinción por aquellas tierras. Si sumamos a esto que los gastos de cualquier equipo gallego en su actual grupo de nacional son desorbitados y fuera de toda lógica, me hace preguntarme si realmente tendremos equipos gallegos en una nacional masculina en los próximos años o, espero equivocarme, en mucho muchos años ¿Alguien de por allí nos puede dar su opinión acerca de esto? Porque desde la distancia preocupa.
Esto me recuerda la reflexión que hace años vengo escuchando de rugbiers gallegos de que nuestro deporte parece abocado a la extinción por aquellas tierras. Si sumamos a esto que los gastos de cualquier equipo gallego en su actual grupo de nacional son desorbitados y fuera de toda lógica, me hace preguntarme si realmente tendremos equipos gallegos en una nacional masculina en los próximos años o, espero equivocarme, en mucho muchos años ¿Alguien de por allí nos puede dar su opinión acerca de esto? Porque desde la distancia preocupa.
Re: DIVISION DE HONOR B, GRUPO A
Hoy mismo se publica que Vigo quiere subir:
https://www.atlantico.net/deporte-local ... 98255.html
https://www.atlantico.net/deporte-local ... 98255.html
-
- phpBB Veterano
- Mensajes: 5730
- Registrado: Mié, 25 Ago 2010, 11:55
Re: DIVISION DE HONOR B, GRUPO A
Del enlace previo:
“Tras mucho tiempo pidiéndolo, la Federación Española decidió variar el grupo de División de Honor B para dejarlo en Galicia, Castilla y León y Asturias”, explica la presidenta Berta Álvarez.
“Tras mucho tiempo pidiéndolo, la Federación Española decidió variar el grupo de División de Honor B para dejarlo en Galicia, Castilla y León y Asturias”, explica la presidenta Berta Álvarez.
Re: DIVISION DE HONOR B, GRUPO A
Para mí mucha gente tiene en la cabeza (no lo digo por ti) un escenario de fantasía en el que creen que en Vigo, Lalín, Pontevedra, Coruña, etc, hay 23 tios por equipo dispuestos a mojarse los martes y los jueves de septiembre a junio; hacer kilómetros los fines de semana y lesionarse (digo 23 por simplificar, todos sabemos que necesitas 30-40 tíos por equipo). Y esa percepción está muy alejada de la realidad, que probablemente sea más próxima a qué en toda Galicia (o en toda Murcia, o en toda Castilla La Mancha) no haya más de 50 tíos que estén dispuestos a asumir el compromiso que requiere una liga de este tipo (la dispersión geográfica del rugby es la que es y exige mucho sacrificio). Me temo que o se busca una solución creativa y novedosa que permita agrupar a esos 50 tíos en una selección regional/franquicia/lo que sea/ en un marco de competición regional/franquicias/lo que sea/, o esos 50 locos desaparecerán. Porque por otra parte, no parece que la fórmula tradicional de tener un equipo con 75% de fichajes foráneos haya contribuido a mejorar la implantación del rugby en los territorios (o al menos no ha sido el caso en sitios como Jaén o Almería)Diosko escribió: ↑Mar, 30 Sep 2025, 14:03 Este pasado fin de semana un equipo de la segunda división regional madrileña viajó a tierras gallegas para entre otras cosas, jugar un amistoso contra uno de los equipos punteros de la liga gallega e histórico del rugby nacional de los últimos 30 años. El resultado fue victoria clara para los madrileños, pero más preocupante que eso es que los locales no llegaron ni a 20 jugadores jugando en su campo.
Esto me recuerda la reflexión que hace años vengo escuchando de rugbiers gallegos de que nuestro deporte parece abocado a la extinción por aquellas tierras. Si sumamos a esto que los gastos de cualquier equipo gallego en su actual grupo de nacional son desorbitados y fuera de toda lógica, me hace preguntarme si realmente tendremos equipos gallegos en una nacional masculina en los próximos años o, espero equivocarme, en mucho muchos años ¿Alguien de por allí nos puede dar su opinión acerca de esto? Porque desde la distancia preocupa.
Re: DIVISION DE HONOR B, GRUPO A
Se ha dicho si es la comunidad entera de Castilla y Leon, o solo parte? Por ejemplo Soria que sería un equipo factible en qué cuadrante entraría?
-
- phpBB Veterano
- Mensajes: 5730
- Registrado: Mié, 25 Ago 2010, 11:55
Re: DIVISION DE HONOR B, GRUPO A
Gracias, al leer la noticia ya me había quedado claro.
Entiendo que sería
Grupo A: Galicia, Asturias, León, Valladolid, Palencia
Grupo B: País Vasco, Navarra, Cantabria, Aragón, Burgos, Soria, Rioja
Grupo C: Cataluña, Valencia, Baleares ¿Murcia?
Grupo D: Andalucía, Fed. Madrileña, Extremadura
Yo quizás incluiría un quinto grupo, Andalucía occidental, Extremadura, 1/2 Madrid y otro grupo, Andalucía Oriental, Murcia, Alicante, 1/2 Madrid
En el caso de Soria que comentáis, lo logico es que si juega en regional aragonesa, jugase en el grupo B contra vascos, que les queda más cerca.
Creo que en esta división se debería de ser muy flexible, priorizando reducir desplazamientos a los clubes que quieran intentar subir de categoría en lugar de un modelo encorsetado. Por ejemplo, si un equipo de Murcia quiere ascender y le va mucho mejor el jugar en el grupo D, habiendo hueco, se le debería dejar jugar ahí. O un equipo de Burgos (Aranda por ejemplo) si quisese jugar con los vascos, etc
Es complicado, hay que hacer encaje de bolillos cada año. Habría equipos "en tierra de nadie" como Albacete, Salamanca...que habría que ver cómo encajar
Entiendo que sería
Grupo A: Galicia, Asturias, León, Valladolid, Palencia
Grupo B: País Vasco, Navarra, Cantabria, Aragón, Burgos, Soria, Rioja
Grupo C: Cataluña, Valencia, Baleares ¿Murcia?
Grupo D: Andalucía, Fed. Madrileña, Extremadura
Yo quizás incluiría un quinto grupo, Andalucía occidental, Extremadura, 1/2 Madrid y otro grupo, Andalucía Oriental, Murcia, Alicante, 1/2 Madrid
En el caso de Soria que comentáis, lo logico es que si juega en regional aragonesa, jugase en el grupo B contra vascos, que les queda más cerca.
Creo que en esta división se debería de ser muy flexible, priorizando reducir desplazamientos a los clubes que quieran intentar subir de categoría en lugar de un modelo encorsetado. Por ejemplo, si un equipo de Murcia quiere ascender y le va mucho mejor el jugar en el grupo D, habiendo hueco, se le debería dejar jugar ahí. O un equipo de Burgos (Aranda por ejemplo) si quisese jugar con los vascos, etc
Es complicado, hay que hacer encaje de bolillos cada año. Habría equipos "en tierra de nadie" como Albacete, Salamanca...que habría que ver cómo encajar
Re: DIVISION DE HONOR B, GRUPO A
Claro. O un sexto. O por qué no un séptimo y un octavo. Ah, espera... que eso ya existió. Y fue un FRACASO.XV del Leon escribió: ↑Mié, 01 Oct 2025, 09:00 Gracias, al leer la noticia ya me había quedado claro.
Entiendo que sería
Grupo A: Galicia, Asturias, León, Valladolid, Palencia
Grupo B: País Vasco, Navarra, Cantabria, Aragón, Burgos, Soria, Rioja
Grupo C: Cataluña, Valencia, Baleares ¿Murcia?
Grupo D: Andalucía, Fed. Madrileña, Extremadura
Yo quizás incluiría un quinto grupo, Andalucía occidental, Extremadura, 1/2 Madrid y otro grupo, Andalucía Oriental, Murcia, Alicante, 1/2 Madrid
En el caso de Soria que comentáis, lo logico es que si juega en regional aragonesa, jugase en el grupo B contra vascos, que les queda más cerca.
Creo que en esta división se debería de ser muy flexible, priorizando reducir desplazamientos a los clubes que quieran intentar subir de categoría en lugar de un modelo encorsetado. Por ejemplo, si un equipo de Murcia quiere ascender y le va mucho mejor el jugar en el grupo D, habiendo hueco, se le debería dejar jugar ahí. O un equipo de Burgos (Aranda por ejemplo) si quisese jugar con los vascos, etc
Es complicado, hay que hacer encaje de bolillos cada año. Habría equipos "en tierra de nadie" como Albacete, Salamanca...que habría que ver cómo encajar
Re: DIVISION DE HONOR B, GRUPO A
Para los jóvenes, ¿Puedes desarrollar esto un poco más? GraciasTriskel escribió: ↑Mié, 01 Oct 2025, 11:03Claro. O un sexto. O por qué no un séptimo y un octavo. Ah, espera... que eso ya existió. Y fue un FRACASO.XV del Leon escribió: ↑Mié, 01 Oct 2025, 09:00 Gracias, al leer la noticia ya me había quedado claro.
Entiendo que sería
Grupo A: Galicia, Asturias, León, Valladolid, Palencia
Grupo B: País Vasco, Navarra, Cantabria, Aragón, Burgos, Soria, Rioja
Grupo C: Cataluña, Valencia, Baleares ¿Murcia?
Grupo D: Andalucía, Fed. Madrileña, Extremadura
Yo quizás incluiría un quinto grupo, Andalucía occidental, Extremadura, 1/2 Madrid y otro grupo, Andalucía Oriental, Murcia, Alicante, 1/2 Madrid
En el caso de Soria que comentáis, lo logico es que si juega en regional aragonesa, jugase en el grupo B contra vascos, que les queda más cerca.
Creo que en esta división se debería de ser muy flexible, priorizando reducir desplazamientos a los clubes que quieran intentar subir de categoría en lugar de un modelo encorsetado. Por ejemplo, si un equipo de Murcia quiere ascender y le va mucho mejor el jugar en el grupo D, habiendo hueco, se le debería dejar jugar ahí. O un equipo de Burgos (Aranda por ejemplo) si quisese jugar con los vascos, etc
Es complicado, hay que hacer encaje de bolillos cada año. Habría equipos "en tierra de nadie" como Albacete, Salamanca...que habría que ver cómo encajar
Re: DIVISION DE HONOR B, GRUPO A
Ese es el temor que tenía cuando me contaron eso, sumado a lo que me cuentan amigos gallegos. Que realmente no hay ese compromiso. La dispersión es lo que tiene. Por otro lado, para poder escribir eso intenté ver la clasificación y la estructura de la liga gallega y me costó horrores porque la página web de la federación es caótica. No puedes consultar ni clasificaciones ni nada de años pasados y parece más una plantilla que alguien rellena de vez en cuando. Quizás esa sea una de las causas de esa falta de liderazgo para hacer esa franquicia (o llámalo como quieras) de la que hablas.Pcanbor escribió: ↑Mar, 30 Sep 2025, 15:52Para mí mucha gente tiene en la cabeza (no lo digo por ti) un escenario de fantasía en el que creen que en Vigo, Lalín, Pontevedra, Coruña, etc, hay 23 tios por equipo dispuestos a mojarse los martes y los jueves de septiembre a junio; hacer kilómetros los fines de semana y lesionarse (digo 23 por simplificar, todos sabemos que necesitas 30-40 tíos por equipo). Y esa percepción está muy alejada de la realidad, que probablemente sea más próxima a qué en toda Galicia (o en toda Murcia, o en toda Castilla La Mancha) no haya más de 50 tíos que estén dispuestos a asumir el compromiso que requiere una liga de este tipo (la dispersión geográfica del rugby es la que es y exige mucho sacrificio). Me temo que o se busca una solución creativa y novedosa que permita agrupar a esos 50 tíos en una selección regional/franquicia/lo que sea/ en un marco de competición regional/franquicias/lo que sea/, o esos 50 locos desaparecerán. Porque por otra parte, no parece que la fórmula tradicional de tener un equipo con 75% de fichajes foráneos haya contribuido a mejorar la implantación del rugby en los territorios (o al menos no ha sido el caso en sitios como Jaén o Almería)Diosko escribió: ↑Mar, 30 Sep 2025, 14:03 Este pasado fin de semana un equipo de la segunda división regional madrileña viajó a tierras gallegas para entre otras cosas, jugar un amistoso contra uno de los equipos punteros de la liga gallega e histórico del rugby nacional de los últimos 30 años. El resultado fue victoria clara para los madrileños, pero más preocupante que eso es que los locales no llegaron ni a 20 jugadores jugando en su campo.
Esto me recuerda la reflexión que hace años vengo escuchando de rugbiers gallegos de que nuestro deporte parece abocado a la extinción por aquellas tierras. Si sumamos a esto que los gastos de cualquier equipo gallego en su actual grupo de nacional son desorbitados y fuera de toda lógica, me hace preguntarme si realmente tendremos equipos gallegos en una nacional masculina en los próximos años o, espero equivocarme, en mucho muchos años ¿Alguien de por allí nos puede dar su opinión acerca de esto? Porque desde la distancia preocupa.
Desde lejos insisto en que son todo preguntas, no conozco el problema y por eso me intereso. También porque tengo buenos amigos por Galicia que están un poco aceptando que no hay futuro. A ver si ahora con la reestructuración cambia la cosa, pero no sé yo si habrá ese compromiso del que hablas.
-
- Newbie
- Mensajes: 3
- Registrado: Dom, 24 Ago 2025, 21:26
Re: DIVISION DE HONOR B, GRUPO A
Personalmente no termino de ver que sea viable ese cuarto grupo de DHB.
La problemática es que eran mucho viajes demasiado largos al País Vasco, pero la gran pregunta es de donde van a salir los equipos para completar ese grupo
Actualmente tienes del grupo A para este nuevo grupo:
- Oviedo
- Aranda (Suponiendo que aguante la aventura)
Añadimos al proyecto al chami que quiere subir y a Gijon que bajó el año pasado.
No termino de ver que entren de repente 4 equipos gallegos en una categoría nacional y esten capacitados para cumplir todos los requisitos burocráticos y económicos que hay alrededor
Para mí es una nueva norma nacida de una promesa inviable que había que cumplir
Sería como sacar un grupo de nacional solo para las islas (Canarias y Baleares)
La problemática es que eran mucho viajes demasiado largos al País Vasco, pero la gran pregunta es de donde van a salir los equipos para completar ese grupo
Actualmente tienes del grupo A para este nuevo grupo:
- Oviedo
- Aranda (Suponiendo que aguante la aventura)
Añadimos al proyecto al chami que quiere subir y a Gijon que bajó el año pasado.
No termino de ver que entren de repente 4 equipos gallegos en una categoría nacional y esten capacitados para cumplir todos los requisitos burocráticos y económicos que hay alrededor
Para mí es una nueva norma nacida de una promesa inviable que había que cumplir
Sería como sacar un grupo de nacional solo para las islas (Canarias y Baleares)
Re: DIVISION DE HONOR B, GRUPO A
La gran pregunta es si la reducción de las distancias y el hecho de dejar de pegarte contra equipos mucho mejores y más fuertes puede ser un efecto incentivador para que los jugadores gallegos quieran jugar en una categoría superior a su propia regional. Esto al final no deja de ser una cuestión de incentivos a la práctica de un deporte: me gusta jugar al rugby, pero, ¿Cuándo me gusta más?¿Cuando tengo que tengo que invertir muchas horas y mucho dinero en ir a Getxo o Hernani a perder 80-0 o cuando recorro distancias medias, gastos poco dinero y tengo la posibilidad de salir a hombros en la plaza de mi pueblo porque ganó muchos partidos?NexoPerdido escribió: ↑Jue, 02 Oct 2025, 09:28 Personalmente no termino de ver que sea viable ese cuarto grupo de DHB.
La problemática es que eran mucho viajes demasiado largos al País Vasco, pero la gran pregunta es de donde van a salir los equipos para completar ese grupo
Actualmente tienes del grupo A para este nuevo grupo:
- Oviedo
- Aranda (Suponiendo que aguante la aventura)
Añadimos al proyecto al chami que quiere subir y a Gijon que bajó el año pasado.
No termino de ver que entren de repente 4 equipos gallegos en una categoría nacional y esten capacitados para cumplir todos los requisitos burocráticos y económicos que hay alrededor
Para mí es una nueva norma nacida de una promesa inviable que había que cumplir
Sería como sacar un grupo de nacional solo para las islas (Canarias y Baleares)
Re: DIVISION DE HONOR B, GRUPO A
Se están dando muchos casos de "afranquiciamiento" de equipos (en el norte) uniendo fuerzas para competir en las diversas categorías y hacer frente al capital humano que requiere tener dos equipos senior, femenino, escuelas, etc para poder participar en categorias supueriores. Veremos en un tiempo como resultan, lo que está claro es que la atomización no ha funcionado. El último caso que conozco es el de Ribera Rugby, que se escindió del Rugby Aranda femenino y ya ésta temporada(creo que su tercera) no van a sacar equipo.
-
- phpBB Veterano
- Mensajes: 5730
- Registrado: Mié, 25 Ago 2010, 11:55
Re: DIVISION DE HONOR B, GRUPO A
No Sé, el tema de las colaboraciones evidencia normalmente una falta de fichas para competir donde competias hace unos años. Ejemplo claro es Salamanca, que tenia dos clubes senior y se fusionaron en uno. Pero no por ello hay ahora un equipo mucho más fuerte con filial.
Creo que pasó también en Orense, en Almería el URA se fagocitó al Ejido Ruby... Hay mil casos
Pues si veis complicado el panorama del rugby gallego, siendo para mí una de las regionales atractivas que hay en España por nivel, equipos y desplazamientos no sabeis lo que es competir en Aragón o Extremadura
Creo que pasó también en Orense, en Almería el URA se fagocitó al Ejido Ruby... Hay mil casos
Pues si veis complicado el panorama del rugby gallego, siendo para mí una de las regionales atractivas que hay en España por nivel, equipos y desplazamientos no sabeis lo que es competir en Aragón o Extremadura
Re: DIVISION DE HONOR B, GRUPO A
Aranda?NexoPerdido escribió: ↑Jue, 02 Oct 2025, 09:28 Personalmente no termino de ver que sea viable ese cuarto grupo de DHB.
La problemática es que eran mucho viajes demasiado largos al País Vasco, pero la gran pregunta es de donde van a salir los equipos para completar ese grupo
Actualmente tienes del grupo A para este nuevo grupo:
- Oviedo
- Aranda (Suponiendo que aguante la aventura)
Añadimos al proyecto al chami que quiere subir y a Gijon que bajó el año pasado.
No termino de ver que entren de repente 4 equipos gallegos en una categoría nacional y esten capacitados para cumplir todos los requisitos burocráticos y económicos que hay alrededor
Para mí es una nueva norma nacida de una promesa inviable que había que cumplir
Sería como sacar un grupo de nacional solo para las islas (Canarias y Baleares)
Menuda gracia le puede hacer a Aranda tener que ir a jugar a Vigo o Coruña.
Que por "proximidad" han estado jugando la regional madrileña.
Re: DIVISION DE HONOR B, GRUPO A
Pcanbor escribió: ↑Jue, 02 Oct 2025, 10:20La gran pregunta es si la reducción de las distancias y el hecho de dejar de pegarte contra equipos mucho mejores y más fuertes puede ser un efecto incentivador para que los jugadores gallegos quieran jugar en una categoría superior a su propia regional. Esto al final no deja de ser una cuestión de incentivos a la práctica de un deporte: me gusta jugar al rugby, pero, ¿Cuándo me gusta más?¿Cuando tengo que tengo que invertir muchas horas y mucho dinero en ir a Getxo o Hernani a perder 80-0 o cuando recorro distancias medias, gastos poco dinero y tengo la posibilidad de salir a hombros en la plaza de mi pueblo porque ganó muchos partidos?NexoPerdido escribió: ↑Jue, 02 Oct 2025, 09:28 Personalmente no termino de ver que sea viable ese cuarto grupo de DHB.
La problemática es que eran mucho viajes demasiado largos al País Vasco, pero la gran pregunta es de donde van a salir los equipos para completar ese grupo
Actualmente tienes del grupo A para este nuevo grupo:
- Oviedo
- Aranda (Suponiendo que aguante la aventura)
Añadimos al proyecto al chami que quiere subir y a Gijon que bajó el año pasado.
No termino de ver que entren de repente 4 equipos gallegos en una categoría nacional y esten capacitados para cumplir todos los requisitos burocráticos y económicos que hay alrededor
Para mí es una nueva norma nacida de una promesa inviable que había que cumplir
Sería como sacar un grupo de nacional solo para las islas (Canarias y Baleares)
De siempre los equipos gallegos que han conseguido jugar en DHB y las 4 temporadas de Vigo en DH, han contado con refuerzos del resto de clubes gallegos. En Galicia, por las distancias, orografía, clima... O se tiende a conseguir alguna franqucia o similar, o un único club nunca ha podido ni puede plantearse jugar al máximo nivel.
-
- phpBB Veterano
- Mensajes: 5730
- Registrado: Mié, 25 Ago 2010, 11:55
Re: DIVISION DE HONOR B, GRUPO A
Es que en DHb se deberían priorizar muy mucho las distancias de los desplazamientos por encima de cuál es la regional de origen.Triskel escribió: ↑Vie, 03 Oct 2025, 08:49Aranda?NexoPerdido escribió: ↑Jue, 02 Oct 2025, 09:28 Personalmente no termino de ver que sea viable ese cuarto grupo de DHB.
La problemática es que eran mucho viajes demasiado largos al País Vasco, pero la gran pregunta es de donde van a salir los equipos para completar ese grupo
Actualmente tienes del grupo A para este nuevo grupo:
- Oviedo
- Aranda (Suponiendo que aguante la aventura)
Añadimos al proyecto al chami que quiere subir y a Gijon que bajó el año pasado.
No termino de ver que entren de repente 4 equipos gallegos en una categoría nacional y esten capacitados para cumplir todos los requisitos burocráticos y económicos que hay alrededor
Para mí es una nueva norma nacida de una promesa inviable que había que cumplir
Sería como sacar un grupo de nacional solo para las islas (Canarias y Baleares)
Menuda gracia le puede hacer a Aranda tener que ir a jugar a Vigo o Coruña.
Que por "proximidad" han estado jugando la regional madrileña.
Es decir, en agosto se mira cuántos clubes quieren jugar en esa categoría y se hacen unos grupos lo más sensatos posibles. A Aranda no le puedes mandar a jugar a Vigo, pero quizás Valladolid no tiene otra. Ese grupo debería ser: Galicia, Asturias, Cantabria, León, Zamora, Salamanca, Palencia y Valladolid. De ahí los clubes que puedan y quieran competir fuera de su regional y ver qué liga sale. El resto de provincias castellanas, tienen más cerca Madrid, Aragón o Pais Vasco
Re: DIVISION DE HONOR B, GRUPO A
Es más, yo Hilaria un poco más fino, y con los equipos clasificados, establecería los grupos que minimizasen las distancias totales entre los equipos de un mismo grupo. ( es sencillo hacer esto matemáticamente).XV del Leon escribió: ↑Vie, 03 Oct 2025, 11:40Es que en DHb se deberían priorizar muy mucho las distancias de los desplazamientos por encima de cuál es la regional de origen.Triskel escribió: ↑Vie, 03 Oct 2025, 08:49Aranda?NexoPerdido escribió: ↑Jue, 02 Oct 2025, 09:28 Personalmente no termino de ver que sea viable ese cuarto grupo de DHB.
La problemática es que eran mucho viajes demasiado largos al País Vasco, pero la gran pregunta es de donde van a salir los equipos para completar ese grupo
Actualmente tienes del grupo A para este nuevo grupo:
- Oviedo
- Aranda (Suponiendo que aguante la aventura)
Añadimos al proyecto al chami que quiere subir y a Gijon que bajó el año pasado.
No termino de ver que entren de repente 4 equipos gallegos en una categoría nacional y esten capacitados para cumplir todos los requisitos burocráticos y económicos que hay alrededor
Para mí es una nueva norma nacida de una promesa inviable que había que cumplir
Sería como sacar un grupo de nacional solo para las islas (Canarias y Baleares)
Menuda gracia le puede hacer a Aranda tener que ir a jugar a Vigo o Coruña.
Que por "proximidad" han estado jugando la regional madrileña.
Es decir, en agosto se mira cuántos clubes quieren jugar en esa categoría y se hacen unos grupos lo más sensatos posibles. A Aranda no le puedes mandar a jugar a Vigo, pero quizás Valladolid no tiene otra. Ese grupo debería ser: Galicia, Asturias, Cantabria, León, Zamora, Salamanca, Palencia y Valladolid. De ahí los clubes que puedan y quieran competir fuera de su regional y ver qué liga sale. El resto de provincias castellanas, tienen más cerca Madrid, Aragón o Pais Vasco
Lo que tendría varios puntos a tener en cuenta:
Pros:
Menores distancias recorridas, en general, ya que puede algún caso concreto penalizado.
Cada año, es algo nuevo y me pueden tocar varios equipos diferentes.
Contras:
La clasificación, para ascender nacional, con los primeros de cada región, por ejemplo. Y una vez ascendidos, entrarían al bombo total, del que se realizarían matemáticamente los grupos, minimizando las distancias de desplazamiento.
Para ascender, podría ser o bien 1 por cada grupo, liberando 4 espacios, o bien liguilla nacional con los últimos, para ver quién desciende.( esto, podría generar no presentados, ya que los últimos no tendrían ganas a final de temporada y menos dinero para gastar en un desplazamiento largo).
Al final, con varios grupos, forzarías a que, lo que se tuviese que decidir, fuese precedido de una liguilla/eliminatoria a nivel nacional entre los implicados. Que si bien puede tener riesgos, pero en general son más alicientes que riesgos. Ya que sería 1 o 2 máximo desplazamientos largos.