RUGBY EUROPE SUPER CUP
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
Victoria 7-22 de Iberians. Lo que he visto no ha sido para volverse locos, pero bueno, primer partido...
-
- phpBB Veterano
- Mensajes: 5716
- Registrado: Mié, 25 Ago 2010, 11:55
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
¿Se puede volver a ver?
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
Yo lo he alternado con el Real Madrid - Espanyol, y...pufff poco me ha llamado la atención. Bastantes golpes de castigo y poco juego. Al menos la primera parte. La segunda no la he visto. Saludos
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
La verdad es que lo que se oye de los rivales es preocupante en cuanto al esfuerzo económico que va a realizar la RFER para terminar enfrentándose a lo que se va a enfrentar.
Que World Rugby dio un toque de atención a las federaciones involucradas en la Super Cup es público, ya cité aquí lo que desveló la federación checa y me lo han corroborado en privado. Pero el toque de atención no ha venido acompañado de mayor apoyo económico sino al contrario. Así que Rumanía ha hecho caso omiso (se van a plantar con un equipo de jóvenes seleccionables basado en el club que ha quedado 7º de 8 en Superliga) y Países Bajos al no tener dinero por quedarse fuera del Mundial 2027 ha delegado Delta en cuatro clubes, un poco como ocurrió aquí con los primeros Iberians. Lusitanos sí parece que se lo va a tomar un poco más en serio a tenor del plantel que está entrenando, pero sin pasarse.
Está claro que la profesionalización de Iberians tenía que ocurrir sí o sí por las exigencias del Nations Championship a partir del verano que viene, pero como la Super Cup se vaya a pique porque los demás no han hecho los deberes podemos vernos con una mano delante y otra detrás...
Que World Rugby dio un toque de atención a las federaciones involucradas en la Super Cup es público, ya cité aquí lo que desveló la federación checa y me lo han corroborado en privado. Pero el toque de atención no ha venido acompañado de mayor apoyo económico sino al contrario. Así que Rumanía ha hecho caso omiso (se van a plantar con un equipo de jóvenes seleccionables basado en el club que ha quedado 7º de 8 en Superliga) y Países Bajos al no tener dinero por quedarse fuera del Mundial 2027 ha delegado Delta en cuatro clubes, un poco como ocurrió aquí con los primeros Iberians. Lusitanos sí parece que se lo va a tomar un poco más en serio a tenor del plantel que está entrenando, pero sin pasarse.
Está claro que la profesionalización de Iberians tenía que ocurrir sí o sí por las exigencias del Nations Championship a partir del verano que viene, pero como la Super Cup se vaya a pique porque los demás no han hecho los deberes podemos vernos con una mano delante y otra detrás...
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
Pues una pena. Lo bien que ha funcionado, por ejemplo, el Super Rugby Americas, porque todas las federaciones sudamericanas se dieron cuenta que ese era el camino. Todo hay que decir que tienen el apoyo importante de una potencia como Argentina.
En Europa, desgraciadamente el plan ha sido hasta ahora rascar lo que se pueda de jugadores que juegan en Francia, con los problemas que te crea de disponibilidad. Pero bueno, nosotros a hacer nuestra parte y a lo mejor en un par de años se nos abre alguna otra puerta.
En Europa, desgraciadamente el plan ha sido hasta ahora rascar lo que se pueda de jugadores que juegan en Francia, con los problemas que te crea de disponibilidad. Pero bueno, nosotros a hacer nuestra parte y a lo mejor en un par de años se nos abre alguna otra puerta.
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
Sudamérica tiene unas ventajas que no encuentra la Super Cup en Europa. Uno, dos o tres idiomas a lo sumo (cuando tenían a Raptors) frente a que cada equipo sea de un país con idioma distinto. Un único socio TV (PEGSA/ESPN) frente a tener que buscar acuerdos en cada país. Ser la liga profesional del continente frente a tener que vender un producto diciendo que es la tercera competición europea pero sin acceso directo a la segunda. Muy, muy complicado de vender, no envidio a Rugby Europe y lógico que hayan acabado quemados y pasándole el marrón a World Rugby.
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
Tiene mala pinta y viendo cómo WR está recortando de todos lados, dudo que está competición tenga mucho recorrido.Sofáman escribió: ↑Lun, 22 Sep 2025, 16:09 La verdad es que lo que se oye de los rivales es preocupante en cuanto al esfuerzo económico que va a realizar la RFER para terminar enfrentándose a lo que se va a enfrentar.
Que World Rugby dio un toque de atención a las federaciones involucradas en la Super Cup es público, ya cité aquí lo que desveló la federación checa y me lo han corroborado en privado. Pero el toque de atención no ha venido acompañado de mayor apoyo económico sino al contrario. Así que Rumanía ha hecho caso omiso (se van a plantar con un equipo de jóvenes seleccionables basado en el club que ha quedado 7º de 8 en Superliga) y Países Bajos al no tener dinero por quedarse fuera del Mundial 2027 ha delegado Delta en cuatro clubes, un poco como ocurrió aquí con los primeros Iberians. Lusitanos sí parece que se lo va a tomar un poco más en serio a tenor del plantel que está entrenando, pero sin pasarse.
Está claro que la profesionalización de Iberians tenía que ocurrir sí o sí por las exigencias del Nations Championship a partir del verano que viene, pero como la Super Cup se vaya a pique porque los demás no han hecho los deberes podemos vernos con una mano delante y otra detrás...
Creo que la FER debe ponerse a buscar alternativas y la manera de sufragarlo ellos mismos (cosas que diría es imposible).
Yo me huelo, que después de que se aclare quién clasifica a la copa del mundo, cierran el chiringo y en 2026/2027 a las federaciones clasificadas les dará una plaza en la ERC y a correr. Al final se quitan el marrón de la Supercup y solo tienen que comprometerse un año con federaciones a las que están tutelando/financiando de cara al mundial.
Yo preferiría otra competición distinta la verdad. Igual de menos nivel pero más regular... Pero no creo que haya nada que nos podamos permitir
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
Realmente esta aquí el problema, ganar esta competición no asegura recursos económicos, no da acceso a un nivel mas alto deportivo, al no promocionar de división no te permite generar mas recursos a través de la venta directa (entradas, merchandising o TV) e indirecta (Publicidad) y por ultimo estas obligado a competirla, pero encima con unas normas estrictas de profesionalización a largo plazo, vamos que le quedan 4 días a este proyecto.Producto diciendo que es la tercera competición europea pero sin acceso directo a la segunda
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
Entonces empezamos a comprender xq Georgia se ha bajado del barco?
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
Porque va fatal de fechas, de Febrero a Junio, pero si se metieran un par de franquicias de España y Portugal ese torneo lo petaría.Sofáman escribió: ↑Mar, 23 Sep 2025, 00:30 Sudamérica tiene unas ventajas que no encuentra la Super Cup en Europa. Uno, dos o tres idiomas a lo sumo (cuando tenían a Raptors) frente a que cada equipo sea de un país con idioma distinto. Un único socio TV (PEGSA/ESPN) frente a tener que buscar acuerdos en cada país. Ser la liga profesional del continente frente a tener que vender un producto diciendo que es la tercera competición europea pero sin acceso directo a la segunda. Muy, muy complicado de vender, no envidio a Rugby Europe y lógico que hayan acabado quemados y pasándole el marrón a World Rugby.
Ahora son 7 equipos pero se habla de que Argentina metería otro más, con 2 aquí serían 10.
Seguro que alguien le están dando vueltas a eso.
Por darle vueltas Un torneo final, en junio Campeón de SuperRugby Americas, el de la liga de USA, Iberians y Lusitanos ... Torneazo. El origen de Super Rugby Atlántico. Mira os regalo el Nombre.
-
- phpBB Veterano
- Mensajes: 326
- Registrado: Mar, 18 Oct 2011, 12:53
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
El tema este del Super Rugby Américas lo estaba pensando también pero es que las fechas descuadran mucho. Se juega de mitad de febrero a mitad de junio, y las 3 o 4 primeras se estaría inmerso en el REC y entiendo que la plantilla que por lo que veo ronda los 45 jugadores inscritos para el SRA pues ya tendrías que estar ampliando la base de los actuales jugadores becados que son 30. Luego está el tema de que esos jugadores ya no podrían volver para los finales de liga en España, que entiendo es un punto importante del acuerdo con los clubes.
Luego está el tema económico, por lo que he podido ver el presupuesto de una franquicia son unos 300 mil USD, aunque para España lo veo posible entiendo que en vuelos subiría algo la factura. Obviamente comparándolo con una franquicia en el URC qué son unos 6 millones, pues es mucho más ventajoso. De la franquicia portuguesa, con todo el cariño, creo que están mucho más pelados de pasta que nosotros, no lo veo factible.
Obviamente supongo que le habrán dado vueltas, sobre todo teniendo a Hourcade ocupándose de la península ibérica, pero Gabriel Sáez ya marcó la hoja de ruta que era SuperCup, Challenge y URC, que ya digo que el URC a dia de hoy o a varios años vista no me parece real por dinero, pero ya veremos.
Luego está el tema económico, por lo que he podido ver el presupuesto de una franquicia son unos 300 mil USD, aunque para España lo veo posible entiendo que en vuelos subiría algo la factura. Obviamente comparándolo con una franquicia en el URC qué son unos 6 millones, pues es mucho más ventajoso. De la franquicia portuguesa, con todo el cariño, creo que están mucho más pelados de pasta que nosotros, no lo veo factible.
Obviamente supongo que le habrán dado vueltas, sobre todo teniendo a Hourcade ocupándose de la península ibérica, pero Gabriel Sáez ya marcó la hoja de ruta que era SuperCup, Challenge y URC, que ya digo que el URC a dia de hoy o a varios años vista no me parece real por dinero, pero ya veremos.
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
La verdad es que no. Tiene sentido si tienes una alternativa. Tal y como lo han hecho no tiene ningún sentido.
La Super Cup será una competición potajera para ellos, pero les daba la oportunidad de jugar partidos en casa, generar comunión con los aficionados, que los patrocinadores vean un retorno en la inversión... Sin Super Cup se convierten en un equipo prácticamente nómada, con sólo dos partidos de Challenge Cup en casa y completando su calendario con amistosos casi clandestinos. ¿Te has enterado de sus resultados en Italia contra Zebre y Benetton?
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
Y por las mismas razones veo inviable jugar en Super Rugby Americas. No es viable a nivel de costes ir y venir tantas veces de Sudamérica y si estableces una base en Sudamérica para cinco meses el retorno es nulo.
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
Totalmente. Yo pensaba en Super Rugby Americas o Currie cup por tener una liga más regular y poder sumar meses de trabajo conjunto (que es el fallo que le veo a la Supercup). Pero con competiciones a las que iríamos de invitados, como favor. No son competiciones que te aguanten viajes así de los equipos y staff. Tendría que ser con nosotros establecidos en el país X.
Entonces, deportivamente podría tener sentido pero sería carísimo para nosotros y no trascendería a los aficionados.
Con los portugueses no se puede contar. Siempre han "fallado" cuando ha surgido una oportunidad así. Ellos están a otras cosas (y por ahora les ha servido)
Entonces, deportivamente podría tener sentido pero sería carísimo para nosotros y no trascendería a los aficionados.
Con los portugueses no se puede contar. Siempre han "fallado" cuando ha surgido una oportunidad así. Ellos están a otras cosas (y por ahora les ha servido)
-
- phpBB Junior
- Mensajes: 166
- Registrado: Vie, 18 Jun 2021, 12:22
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
Efectivamente, y si la Super Cup se cae, como tu dijiste estamos con una mano delante y otra detrás.
Mientras tanto, este año hay que arrasar, asegurarnos los 4 partidos de Challenger, que los jugadores lleguen lo mejor posible al REC y como dijo Yunque, buscar una alternativa que de momento parece inviable.
Por redes sociales, hace tiempo, se comentaba la posibilidad de crear una segunda división de la URL. También se habló de una liga de franquicias en Italia...no sé, pero es el momento de "tirar palante ", solos y sin un duro, pero no podemos dejar pasar ni una, cueste lo que cueste.
-
- phpBB Junior
- Mensajes: 166
- Registrado: Vie, 18 Jun 2021, 12:22
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
Efectivamente, y si la Super Cup se cae, como tu dijiste estamos con una mano delante y otra detrás.
Mientras tanto, este año hay que arrasar, asegurarnos los 4 partidos de Challenger, que los jugadores lleguen lo mejor posible al REC y como dijo Yunque, buscar una alternativa que de momento parece inviable.
Por redes sociales, hace tiempo, se comentaba la posibilidad de crear una segunda división de la URL. También se habló de una liga de franquicias en Italia...no sé, pero es el momento de "tirar palante ", solos y sin un duro, pero no podemos dejar pasar ni una, cueste lo que cueste.
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
Hay que ver qué plan tiene Italia para su futuro. A día de hoy tiene un par de franquicias en el URC pero han tenido que meter a varios extranjeros para subir el nivel y poder competir en esa liga. Eso ha creado una muralla entre sus competiciones de clubes y la selección nacional. El año pasado sacaron a la venta Zebre pero no encontraron comprador. A pesar de llevar 25 años en el 6 Naciones siguen teniendo una base de jugadores de nivel corta, todavía tienen que nacionalizar argentinos para su selección. Crear franquicias con nivel intermedio y jugar una liga con equipos de España, Portugal, Bélgica…etc podría ser una buena solución para ampliar la base.
Jugar el Súper Rugby Americas inviable, a Chile solamente los billetes de avión para jugar en USA con Samoa les ha costado 150.000 dólares.
Jugar el Súper Rugby Americas inviable, a Chile solamente los billetes de avión para jugar en USA con Samoa les ha costado 150.000 dólares.
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
El plan de Italia pasa por recortar por donde se pueda. Su presidente desde hace un año es un contable que ha hecho auditoría de todo, intentó sin éxito privatizar Zebre y ya nos dejó con el culo al aire reduciendo a la mitad la Latin Cup femenina.
Su Asociación de Clubes quiso plantear un torneo internacional con clubes españoles y portugueses, pero como ninguna TV o patrocinador iba a estar interesado sería un matrimonio de pobres.
La vía parece ir de momento por jugar contra los equipos S23 y Academia de Benetton, Zebre y las franquicias dd Irlanda y Escocia, pero sólo saldría adelante si World Rugby paga la fiesta.
Su Asociación de Clubes quiso plantear un torneo internacional con clubes españoles y portugueses, pero como ninguna TV o patrocinador iba a estar interesado sería un matrimonio de pobres.
La vía parece ir de momento por jugar contra los equipos S23 y Academia de Benetton, Zebre y las franquicias dd Irlanda y Escocia, pero sólo saldría adelante si World Rugby paga la fiesta.
-
- phpBB Veterano
- Mensajes: 412
- Registrado: Dom, 18 Jun 2017, 20:00
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
Jugar el SRA es completamente inviable. No ya sólo es imposible jugarlo con partidos como local en España, es que incluso yendo como invitado y haciendo base en Argentina (por ejemplo) no nos lo podemos permitir. Un vuelo para ir a Buenos Aires en febrero y volver en junio son unos 1.300 € por persona en turista. ¿Cuánta gente llevamos? ¿40 personas mínimo entre jugadores y staff tirando muy por lo bajo? Son 50.000 €. Y ahora paga 3 meses de alojamiento y todos los vuelos internos por Latinoamérica...wicks escribió: ↑Mar, 23 Sep 2025, 14:36 Hay que ver qué plan tiene Italia para su futuro. A día de hoy tiene un par de franquicias en el URC pero han tenido que meter a varios extranjeros para subir el nivel y poder competir en esa liga. Eso ha creado una muralla entre sus competiciones de clubes y la selección nacional. El año pasado sacaron a la venta Zebre pero no encontraron comprador. A pesar de llevar 25 años en el 6 Naciones siguen teniendo una base de jugadores de nivel corta, todavía tienen que nacionalizar argentinos para su selección. Crear franquicias con nivel intermedio y jugar una liga con equipos de España, Portugal, Bélgica…etc podría ser una buena solución para ampliar la base.
Jugar el Súper Rugby Americas inviable, a Chile solamente los billetes de avión para jugar en USA con Samoa les ha costado 150.000 dólares.
Sinceramente, puestos a crear un equipo expedicionario en busca de competición, hacía como Georgia (y antes Argentina) y me iba a Sudáfrica a jugar la segunda división de la Currie Cup. Principalmente porque los costes de transporte dentro de Sudáfrica son mucho menores que estar viajando de punta a punta de Sudamérica, pero los billetes también son mucho más baratos (unos 800 € frente a 1.300 €), y no me extrañaría que el coste de alojamiento sea también menor.
Y lo de los argentinos nacionalizados por Italia fue algo que ya pasó, pero que se ha quedado como un mito. Acabo de mirar el equipo que se llevaron a la gira de Sudáfrica, y literalmente de los 33 jugadores italianos sólo hay un argentino, Pablo Dimcheff. Han vuelto a abrir la mano a los descendientes de italianos, es cierto, pero son africanos o británicos (Negri, Vincent, Varney, Odogwu). De todas formas, 5 de 33 no me parecen muchas nacionalizaciones. No cuento a Hasa porque empezó a jugar al rugby en Italia.
El problema de Italia es que allí el rugby no tira como espectáculo salvo con la selección. Treviso mete sus 5.000 personas en URC, que bueno, pero es que Zebre en Parma tendrá una media de 2.000... Si tienes un presupuesto de 7, 8 o 10 millones de euros y apenas generas ingresos, difícilmente van a encontrar un empresario que quiera arriesgarse. Y si no se han movido a un mercado mayor, como Roma o Milán, entiendo que es porque consideran que no iban a atraer más gente en otra parte.
-
- phpBB Veterano
- Mensajes: 412
- Registrado: Dom, 18 Jun 2017, 20:00
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
Eso sería estupendo para Iberians, pero WR está también recortando por todas partes así que no sé si nos van a querer pagar tantos viajes.
Si no sale, se me ocurre intentar organizar amistosos contra Espoirs fuertes del sur de Francia. Siempre se puede ir en autobús y hacer sólo una noche de hotel, pero no sé si tendrían disponibilidad con su calendario.
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
Lo de los Espoirs no lo veo, más que nada porque ya lo han intentado los S20 los últimos años y les han plantado equipos de cuarta.
-
- phpBB Junior
- Mensajes: 124
- Registrado: Dom, 16 Mar 2025, 11:21
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
Ivan Nemer y Brex. Pero más allá de eso, las franquicias han permitido que jugadores que pasan mas de 5 temporadas se sumen a italia. La via de franquicias ya vemos como va en el mundo, cada vez más problemas. Las de clubes siguen fuertes. Romper la liga y llevarse lo mejor afuera es pan para hoy.Ainsthrilln Turion escribió: ↑Mar, 23 Sep 2025, 15:15Jugar el SRA es completamente inviable. No ya sólo es imposible jugarlo con partidos como local en España, es que incluso yendo como invitado y haciendo base en Argentina (por ejemplo) no nos lo podemos permitir. Un vuelo para ir a Buenos Aires en febrero y volver en junio son unos 1.300 € por persona en turista. ¿Cuánta gente llevamos? ¿40 personas mínimo entre jugadores y staff tirando muy por lo bajo? Son 50.000 €. Y ahora paga 3 meses de alojamiento y todos los vuelos internos por Latinoamérica...wicks escribió: ↑Mar, 23 Sep 2025, 14:36 Hay que ver qué plan tiene Italia para su futuro. A día de hoy tiene un par de franquicias en el URC pero han tenido que meter a varios extranjeros para subir el nivel y poder competir en esa liga. Eso ha creado una muralla entre sus competiciones de clubes y la selección nacional. El año pasado sacaron a la venta Zebre pero no encontraron comprador. A pesar de llevar 25 años en el 6 Naciones siguen teniendo una base de jugadores de nivel corta, todavía tienen que nacionalizar argentinos para su selección. Crear franquicias con nivel intermedio y jugar una liga con equipos de España, Portugal, Bélgica…etc podría ser una buena solución para ampliar la base.
Jugar el Súper Rugby Americas inviable, a Chile solamente los billetes de avión para jugar en USA con Samoa les ha costado 150.000 dólares.
Sinceramente, puestos a crear un equipo expedicionario en busca de competición, hacía como Georgia (y antes Argentina) y me iba a Sudáfrica a jugar la segunda división de la Currie Cup. Principalmente porque los costes de transporte dentro de Sudáfrica son mucho menores que estar viajando de punta a punta de Sudamérica, pero los billetes también son mucho más baratos (unos 800 € frente a 1.300 €), y no me extrañaría que el coste de alojamiento sea también menor.
Y lo de los argentinos nacionalizados por Italia fue algo que ya pasó, pero que se ha quedado como un mito. Acabo de mirar el equipo que se llevaron a la gira de Sudáfrica, y literalmente de los 33 jugadores italianos sólo hay un argentino, Pablo Dimcheff. Han vuelto a abrir la mano a los descendientes de italianos, es cierto, pero son africanos o británicos (Negri, Vincent, Varney, Odogwu). De todas formas, 5 de 33 no me parecen muchas nacionalizaciones. No cuento a Hasa porque empezó a jugar al rugby en Italia.
El problema de Italia es que allí el rugby no tira como espectáculo salvo con la selección. Treviso mete sus 5.000 personas en URC, que bueno, pero es que Zebre en Parma tendrá una media de 2.000... Si tienes un presupuesto de 7, 8 o 10 millones de euros y apenas generas ingresos, difícilmente van a encontrar un empresario que quiera arriesgarse. Y si no se han movido a un mercado mayor, como Roma o Milán, entiendo que es porque consideran que no iban a atraer más gente en otra parte.
-
- phpBB Veterano
- Mensajes: 583
- Registrado: Mié, 18 Abr 2018, 18:13
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
Y hacer un equipo en San Sebastián o Barcelona que empiece a jugar en Nacional francesa y ver hasta donde llegan? No hicieron algo así los suizos?
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
El primer problema es que los suizos no empezaron en Nationale sino en lo más bajo, ligas regionales. Empezaron en 2014 y todavía están aún en Nationale 2. ¿Cómo consigues el dinero y convencer a jugadores para subir hasta ahí? Por no hablar de que habría que llegar a un acuerdo con FFR y LNR para que los jugadores pudieran ser JIFF.Joker Médico escribió: ↑Mar, 23 Sep 2025, 16:08 Y hacer un equipo en San Sebastián o Barcelona que empiece a jugar en Nacional francesa y ver hasta donde llegan? No hicieron algo así los suizos?