Novato con ganas escribió: ↑Jue, 13 Mar 2025, 16:04
WR tiene que buscar la fórmula para que los Tier2 puedan contar con sus jugadores internacionales porque si no, esto es una comedia. Yo creo que la FER no aprieta a los clubs franceses porque dan el partido por perdido (y con razón). O competimos en igualdad de condiciones o es imposible progresar.
Creo que aquí nos estamos equivocando, llevamos ya demasiados años quejándonos de los clubes franceses, World Rugby...etc.
Lo de tener jugadores jugando en ProD2 y en Top14 es una bendición/maldición. Bendición porque son profesionales 100% que entrenan y juegan a un nivel que en España no podemos ni soñar. Maldición porque son nuestros mejores jugadores y, en general, no podemos contar fijo con ellos salvo en el Mundial. Esa es la realidad y con ella tenemos que convivir. Yo firmo tener a un Merkler, Zabala, Ezeala...etc solamente para un Mundial, a correr el riesgo de que pierdan sus contratos con Toulouse, Pau, Stade Francais...etc. Porque cuando nos toque con un Sudáfrica, Inglaterra..etc les necesitamos para hacer un papel digno y si queremos competir y ganar a un Japón, Samoa...etc también. Sobre los clubes franceses, no hay que olvidar que ni siquiera la propia Federación Francesa de Rugby tiene control sobre ellos. Por ejemplo, en las giras de julio al Hemisferio Sur Francia envía una selección de segundo nivel.
Los responsables de subir el nivel de las selecciones nacionales europeas son las Federaciones y Rugby Europe. Y eso se hace desarrollando jugadores propios desde juveniles, mejorando la profesionalización de los equipos, creando competiciones de nivel. Georgia no hace más que sacar jugadores propios, Black Lion ya compite en el European Challenge Cup, sus juveniles están por encima ya de Italia, Gales y Escocia, por ejemplo... Por otro lado, ¿qué ha hecho Portugal después del éxito que tuvo en el Mundial 2023? Nada, seguir confiando en pescar en Top14/ProD2, pan para hoy y hambre para mañana. En Sudamérica Rugby se creó el Super Rugby Américas que es una competición de franquicias de Chile, Uruguay, Paraguay, Brasil y Argentina. Son equipos controlados por las Federaciones y salvo la paraguaya (Yacaré XV) las otras tienen prácticamente el 100% de sus jugadores nacionales salvo 2 o 3 argentinos. Cada vez el nivel es mejor y hace que cuando van a competir con sus selecciones estén mucho mejor preparados. Y los mejores jugadores se van a Europa y no los vuelven a ver hasta el Mundial o partidos de clasificación. Aquí, en cambio, Rugby Europe creó la SuperCup, que se juegan 4 partidos, no hay sensación de que sea un trofeo, los jugadores vienen y van...etc.
Sí que creo que esta nueva Federación tiene claro por donde deben ir los tiros, se ha mejorado mucho la formación de juveniles, hay realmente un interés en desarrollar jugadores, en que los juveniles acaben en la selección. Y eso cuesta, porque todavía hay mucha gente que lo quiere ver es la selección española llena de extranjeros y en cuanto algún joven tiene un partido malo es que ya no vale. Pero para mí, está claro que se está siguiendo el camino correcto. Todavía tenemos mucho asimilado, pero la realidad es que estuvimos durante 20-30 años maltratando al jugador nacional llenando los equipos de División de Honor A y B con extranjeros de tercer y cuarto nivel. Así como hay buen material por debajo de 25 años, por encima de esa edad, hay pocos jugadores españoles de nivel. Así que todavía hay que seguir contando con Bay, Casteglioni...etc.
Así que dejemos de llorar y empecemos a confiar en los jugadores que estamos desarrollando, no busquemos pescar en otros lados (sobre todo en juveniles), preparemos una competición decente a nivel europeo...etc. Mucho mejor nos irá.