El 23 de febrero del 2013 unas 4500 personas asistieron al encuentro en las instalaciones de Las Mestas. Gijón no llega a 300.000 habitantes, Asturias ronda el millón y en Asturias no llegamos a 700 fichas.
El sábado en Madrid, las crónicas indican unas 6000 personas. Creo que todos sabemos cual es la población y el número de fichas en la capital.
Además de esto está la imagen en televisión de unas gradas "despobladas" y un cesped inexistente.
Nos llenamos la boca criticando (deporte nacional) a la federación, al presidente, a los entrenadores, a los directivos etc... y seguro que con razón, pero cuando nos toca a los aficionados ........ hacemos lo mismo.
El año pasado en Gijón conseguimos un hito para el rugby en cincuenta años de historia de su implantación en Asturias. A lo mejor para el resto es pecata minuta y puede que en Madrid estén acostumbrados a ver a la selección. Pero en Gijón y en Asturias, conseguimos que durante una semana se viviese rugby y se demostró que en nuestro deporte tenemos un potencial bestial. Aunque hay que trabajarlo y mucho. España perdió con Rumania en Gijón, pero conseguimos dar una buena imagen con unas instalaciones del tamaño adecuado y dieron SENSACION de estar llenas.
La única solución para conseguir que el rugby en España crezca es que todos trabajemos en el mismo camino y no que los clubes tiren por un lado, la federación española por otro, los árbitros por otro, las territoriales por otro y los aficionados nos quedemos en casa.
Y ya por último, el éxito del partido del año pasado fue la guinda para que incluyan en los presupuestos del ayuntamiento un sintético
![Grin ;D](./images/smilies/grin.gif)
![Grin ;D](./images/smilies/grin.gif)
![Grin ;D](./images/smilies/grin.gif)
Adjunto el enlace a la crónica del periódico de Gijón del partido España Rumania del año pasado.
https://plus.google.com/photos/11607503 ... z-SP0vPxTQ