Ya puedo fantasear con que mi hija ganará el oro olimpico con la selección olimpica de seven española. Eso y que en el podio se lo dedicará a su querido padre.
Fuera de coñas, enhorabuena para todos los amantes de este deporte, al menos a partir de ahora nuestros chavales de la selección se podran beneficiar de las becas ADO, y hacer progresar este deporte hacia el verdadero profesionalismo.
Será la pera ver participar equipos de todos los continentes, que por el sistema de clasificación olímpico obtendran plaza, en canvio ni Gales ni Escocia podran ganar nunca una medalla.Mierda de carta olímpica. ¡¡¡Vivan los Hong Kong Sevens!!!
enhorabuena a todos! esto tiene que significar un antes y un después en la promoción de nuestro deporte!!
1 saludo a todos los rugbiers de España por lo que puede significar para nosotros!
El pasado olímpico del rugby tiene cuatro experiencias -aunque todas en la modalidad de quince jugadores-. En París 1920 Francia se colgó el Oro, en Londres 1908 fue Australia, mientras que en Amberes 1920 y nuevamente en París 1924 fue Estados Unidos el que dominó el podio. En ese lapso de tiempo el rugby estuvo ausente en los Juegos de San Luis 1904 y Estocolmo 1912.
El medallero ovalado está liderado por Francia (un oro y dos platas), Estados Unidos (dos oros) y Australia (un oro). Más atrás vienen la plata y el bronce de Gran Bretaña, la plata de Alemania en 1900 y el bronce de Rumanía en 1924.
El primer responsable de que el rugby fuese protagonista olímpico fue el mismísimo creador de los Juegos Olímpicos, Pierre de Coubertin, quien mostró un gran interés por este deporte y lo definió como "una mezcla perpetua de individualismo y disciplina, que combina la necesidad de cada hombre de anticiparse y decidir con la de subordinarse al pensamiento del capitán".
De Coubertin se encargó personalmente a lo largo de su vida de introducir la práctica del rugby en numerosas escuelas e instituciones educativas de Francia. Pero el belga Henri Baillet-Latour, su sucesor en la presidencia del COI, no compartía el entusiasmo por este deporte, que dejó de ser olímpico en 1928.
El medallero Olímpico
Paris 1900
Oro: Francia
Plata: Alemania
Bronce: Gran Bretaña
Londres 1908
Oro: Australia
Plata: Gran Bretaña
Fueron los únicos competidores
Amberes 1920
Oro: Estados Unidos
Plata: Francia
Fueron los únicos competidores
París 1924
Oro: Estados Unidos
Plata: Francia
Bronce: Rumanía
Fue en 1994, en la localidad galesa de Cardiff, cuando el actual presidente de honor del Comité, Juan Antonio Samaranch, retomó en un discurso esos valores olímpicos del rugby de los que hablaba De Coubertin, durante el acto en el que el International Rugby Board (IRB), máximo organismo mundial de este deporte, fue confirmado como una de las federaciones integrantes del COI.
Este reconocimiento supuso un paso decisivo para el regreso del rugby al olimpismo, una carrera que fue iniciada a principios de los noventa tras una serie de encuentros informales entre miembros del IRB con la Asociación Olímpica Británica. No pudo ser en la reunión de Singapur 2005 -con vistas a los Juegos de Londres 2012-, pero sí se dio este viernes en Copenhague.
Alioli escribió:
Será la pera ver participar equipos de todos los continentes, que por el sistema de clasificación olímpico obtendran plaza, en canvio ni Gales ni Escocia podran ganar nunca una medalla.Mierda de carta olímpica. ¡¡¡Vivan los Hong Kong Sevens!!!
En cambio, de toda la vida.
En Río y en Hong Kong...