
gracias
¿2 ensayos Ivan Criado? Según esa crónica, sólo 1...rugbylover escribió: Luego en marca.com/rugby han confundido a souto,en la foto con garachana! xdd, y el pie de foto pone algo asi como en la foto el capitan del conjunto "chamizo" que marco dos ensayos!
bueno por lo menos marca tiene seccion de rugby xd
C.Souto e Ivan también se han cambiado las camisetas... je jerugbylover escribió: Luego en marca.com/rugby han confundido a souto,en la foto con garachana! xdd, y el pie de foto pone algo asi como en la foto el capitan del conjunto "chamizo" que marco dos ensayos!
bueno por lo menos marca tiene seccion de rugby xd
Yo hay cosas que no puedo entender, ¿tan difícil es que la federación obligue a cada equipo a que tenga dos equipaciones, una oscura y otra en color claro, y que la lleve a todos los partidos?¿qué imagen de profesionalismo es esa?. Sinceramente, y yo no he ido al partido, es para que te devuelvan el dinero de la entrada.rexman escribió:
El chami tuvo que dejar camisetas a La Vila por coincidencia de colores?, lo digo porque en esta foto de Bolo para Marca los Vileros llevan la equipación del Chami de hace dos años...
Y así se supone que es. Lo que pasa es que la segunda equipación de La Vila es...blanca. Yo no soy de allí pero es fácil que ellos viajaran, como dice el Reglamento, con su segunda equipación que es, como digo, blanca. Vaya, coincidencia de colores con el equipo local. ¿Y ahora qué hacemos?. ¿Por qué no se cambia el equipo local en un detalle de "savoir faire"?; no se, a lo mejor tampoco podía.JN escribió:Yo hay cosas que no puedo entender, ¿tan difícil es que la federación obligue a cada equipo a que tenga dos equipaciones, una oscura y otra en color claro, y que la lleve a todos los partidos?¿qué imagen de profesionalismo es esa?. Sinceramente, y yo no he ido al partido, es para que te devuelvan el dinero de la entrada.rexman escribió:
El chami tuvo que dejar camisetas a La Vila por coincidencia de colores?, lo digo porque en esta foto de Bolo para Marca los Vileros llevan la equipación del Chami de hace dos años...
Y algunos clubes así lo hacen. Informan del color de camiseta, pantalón y medias al rival...y al árbitro del partido. ¿Banal?,¿Trivial?; ¿es cierto que El Salvador le dijo a La Vila que jugaba ese partido...DE NEGRO?; ¿la equipación con la que jugó El Salvador...se aproxima al color negro?. Porque me da que La Vila hizo sus deberes: viajar con su segunda equipación, de color BLANCO...porque habían sido informados de que el equipo local jugaría con su equipación "oficial" de color NEGRO, bastante coincidente con la AZUL oscuro, "oficial" de La Vila. Pero estoy casi seguro de que estoy equivocado.haspartum escribió:
7º.- ORGANIZACIÓN DE LOS ENCUENTROS.-
a).- La organización de los encuentros del 39º Campeonato de Liga de Primera División
Nacional, corresponde por completo, a los Clubes donde se celebren los partidos, de
acuerdo con el CALENDARIO de la Competición
b).- El Club organizador debe comunicar por, correo electrónico, telegrama o fax, al
equipo adversario, al menos 14 días antes de la celebración del encuentro, el campo
donde se va a jugar, la hora de comienzo del partido, y los colores de sus
vestimentas.
Igualmente deberá comunicar por telegrama, correo electrónico o fax, y en el mismo
período de tiempo, al árbitro, el campo donde se va a jugar, la hora de comienzo del
partido y los colores de sus vestimentas.
Esta comunicación deberán enviarla, también por correo electrónico, telegrama o
fax, a la Federación Española para conocimiento de la misma.
Esto es lo que dice la federación en su circular de este año.
Cuando habla de colores parece referirse a la camiseta aunque yo creo que se debería dar igual importancia a los colores del pantalon y de las medias.
Fundamental para distinguir los jugadores en los agrupamientos
La Vila recibió un fax dos semanas antes indicando la indumentaria que usaría El Salvador. El fallo ha sido suyo. No tiene mayor importancia que la anécdota, también ha pasado en deportes teóricamente más profesionales como el fútbol. Pero al César lo que es del César...Triskel escribió:Y algunos clubes así lo hacen. Informan del color de camiseta, pantalón y medias al rival...y al árbitro del partido. ¿Banal?,¿Trivial?; ¿es cierto que El Salvador le dijo a La Vila que jugaba ese partido...DE NEGRO?; ¿la equipación con la que jugó El Salvador...se aproxima al color negro?. Porque me da que La Vila hizo sus deberes: viajar con su segunda equipación, de color BLANCO...porque habían sido informados de que el equipo local jugaría con su equipación "oficial" de color NEGRO, bastante coincidente con la AZUL oscuro, "oficial" de La Vila. Pero estoy casi seguro de que estoy equivocado.haspartum escribió:
7º.- ORGANIZACIÓN DE LOS ENCUENTROS.-
a).- La organización de los encuentros del 39º Campeonato de Liga de Primera División
Nacional, corresponde por completo, a los Clubes donde se celebren los partidos, de
acuerdo con el CALENDARIO de la Competición
b).- El Club organizador debe comunicar por, correo electrónico, telegrama o fax, al
equipo adversario, al menos 14 días antes de la celebración del encuentro, el campo
donde se va a jugar, la hora de comienzo del partido, y los colores de sus
vestimentas.
Igualmente deberá comunicar por telegrama, correo electrónico o fax, y en el mismo
período de tiempo, al árbitro, el campo donde se va a jugar, la hora de comienzo del
partido y los colores de sus vestimentas.
Esta comunicación deberán enviarla, también por correo electrónico, telegrama o
fax, a la Federación Española para conocimiento de la misma.
Esto es lo que dice la federación en su circular de este año.
Cuando habla de colores parece referirse a la camiseta aunque yo creo que se debería dar igual importancia a los colores del pantalon y de las medias.
Fundamental para distinguir los jugadores en los agrupamientos
Por cierto, un árbitro (francés; no sospechoso como si fuera español) en un España-Escocia femenino hizo cambiar a la selección española...las medias, porque coincidían en el mismo color azul oscuro. Era lo único que coincidía porque ni camiseta (rojo/azul, ni pantalón azul/blanco) se aproximaban en tonalidad.
Qué momento. Ese Rafael Amieva, a la sazón manager de la selección femenina corriendo desde el Central a la FER a hacerse con un lote de medias naranjas destinadas...a los árbitros, para salir del paso.
Ves, he dicho que casi fijo que estaba equivocado.e-varisto escribió:La Vila recibió un fax dos semanas antes indicando la indumentaria que usaría El Salvador. El fallo ha sido suyo. No tiene mayor importancia que la anécdota, también ha pasado en deportes teóricamente más profesionales como el fútbol. Pero al César lo que es del César...Triskel escribió:Y algunos clubes así lo hacen. Informan del color de camiseta, pantalón y medias al rival...y al árbitro del partido. ¿Banal?,¿Trivial?; ¿es cierto que El Salvador le dijo a La Vila que jugaba ese partido...DE NEGRO?; ¿la equipación con la que jugó El Salvador...se aproxima al color negro?. Porque me da que La Vila hizo sus deberes: viajar con su segunda equipación, de color BLANCO...porque habían sido informados de que el equipo local jugaría con su equipación "oficial" de color NEGRO, bastante coincidente con la AZUL oscuro, "oficial" de La Vila. Pero estoy casi seguro de que estoy equivocado.haspartum escribió:
7º.- ORGANIZACIÓN DE LOS ENCUENTROS.-
a).- La organización de los encuentros del 39º Campeonato de Liga de Primera División
Nacional, corresponde por completo, a los Clubes donde se celebren los partidos, de
acuerdo con el CALENDARIO de la Competición
b).- El Club organizador debe comunicar por, correo electrónico, telegrama o fax, al
equipo adversario, al menos 14 días antes de la celebración del encuentro, el campo
donde se va a jugar, la hora de comienzo del partido, y los colores de sus
vestimentas.
Igualmente deberá comunicar por telegrama, correo electrónico o fax, y en el mismo
período de tiempo, al árbitro, el campo donde se va a jugar, la hora de comienzo del
partido y los colores de sus vestimentas.
Esta comunicación deberán enviarla, también por correo electrónico, telegrama o
fax, a la Federación Española para conocimiento de la misma.
Esto es lo que dice la federación en su circular de este año.
Cuando habla de colores parece referirse a la camiseta aunque yo creo que se debería dar igual importancia a los colores del pantalon y de las medias.
Fundamental para distinguir los jugadores en los agrupamientos
Por cierto, un árbitro (francés; no sospechoso como si fuera español) en un España-Escocia femenino hizo cambiar a la selección española...las medias, porque coincidían en el mismo color azul oscuro. Era lo único que coincidía porque ni camiseta (rojo/azul, ni pantalón azul/blanco) se aproximaban en tonalidad.
Qué momento. Ese Rafael Amieva, a la sazón manager de la selección femenina corriendo desde el Central a la FER a hacerse con un lote de medias naranjas destinadas...a los árbitros, para salir del paso.![]()