Os dejo por aquí una entrevista de Ignacio Chans a Pablo Lemoine. Además de un interesante análisis técnico del partido contra Samoa, aborda en profundidad y sin pelos en la lengua cuestiones relativas a la situación que nos vamos a encontrar los T2 y desgrana el modelo de desarrollo chileno. Muy, muy interesante. Ahora mismo no me viene a la memoria ningún análisis de esta profundidad hecho por nadie en España. A ver qué os parece:
Link: https://www.elobservador.com.uy/rugby/p ... 19468?s=08
Entrevista Pablo Lemoine: clasificación de Chile y coyuntura
Re: Entrevista Pablo Lemoine: clasificación de Chile y coyuntura
Me parece una de las mentes más brillantes de todo el Tier 2. Tanto por los logros cosechados, como por cómo demuestra en la entrevista que se trabaja los partidos donde se juegan las castañas (espectacular lo del arbitraje entre ida y vuelta) y su interpretación del momento político para las federaciones del Tier 2. Merece mucho la pena leer la entrevista o escucharla (está el audio también en el enlace).
-
- phpBB Veterano
- Mensajes: 330
- Registrado: Mar, 18 Oct 2011, 12:53
Re: Entrevista Pablo Lemoine: clasificación de Chile y coyuntura
Buenísima, gracias por el aporte
Re: Entrevista Pablo Lemoine: clasificación de Chile y coyuntura
Muy buena entrevista, impresionante el trabajo que ha realizado Lemoine.
Me quedo también con el detalle de haber renunciado a jugar la Pacific Nations Cup, una decisión arriesgada y que hasta el último momento les generó dudas de si habían acertado. Al final, les permitió ir mejor preparados que Samoa a la eliminatoria por la clasificación. No olvidemos el itinerario que tuvieron que hacer los del Pacífico tras perder el partido contra Tonga:
1) Jugaron contra Fiji un duro partido en Rotorua
2) 7 días después juegan contra USA de visitante tras hacerse 15.000km en avión y con un jetlag de unas 8 horas
3) 7 días después juegan contra Chile su partido de local, en Utah en un estadio vacío a miles de km de su tierra.
4) 7 días después, tras un viaje en avión de 20h, juegan contra los Cóndores la vuelta en Viña del Mar en un estadio lleno con 20.000 espectadores chilenos.
Y todo ello, perdiendo a tus mejores jugadores por el camino e improvisando sustitutos, la PNC para Samoa fue un caramelo envenenado. Chile, por ejemplo, tuvo 14 días de descanso entre la eliminatoria que perdieron con Uruguay y la de Samoa.
Buen futuro para Chile, un país que ahora mismo no tiene ningún deporte en el que la selección nacional le haga sombra a los Cóndores, el fútbol, por ejemplo en caída libre muy afectado por la violencia y la bajada de nivel de los jugadores y equipos. Tiene una base decente de rugby que empieza a jugar a los 5 años en los colegios británicos, posibles sponsors en grandes empresas mineras, forestales, agrícolas, y un importante apoyo político.
Me quedo también con el detalle de haber renunciado a jugar la Pacific Nations Cup, una decisión arriesgada y que hasta el último momento les generó dudas de si habían acertado. Al final, les permitió ir mejor preparados que Samoa a la eliminatoria por la clasificación. No olvidemos el itinerario que tuvieron que hacer los del Pacífico tras perder el partido contra Tonga:
1) Jugaron contra Fiji un duro partido en Rotorua
2) 7 días después juegan contra USA de visitante tras hacerse 15.000km en avión y con un jetlag de unas 8 horas
3) 7 días después juegan contra Chile su partido de local, en Utah en un estadio vacío a miles de km de su tierra.
4) 7 días después, tras un viaje en avión de 20h, juegan contra los Cóndores la vuelta en Viña del Mar en un estadio lleno con 20.000 espectadores chilenos.
Y todo ello, perdiendo a tus mejores jugadores por el camino e improvisando sustitutos, la PNC para Samoa fue un caramelo envenenado. Chile, por ejemplo, tuvo 14 días de descanso entre la eliminatoria que perdieron con Uruguay y la de Samoa.
Buen futuro para Chile, un país que ahora mismo no tiene ningún deporte en el que la selección nacional le haga sombra a los Cóndores, el fútbol, por ejemplo en caída libre muy afectado por la violencia y la bajada de nivel de los jugadores y equipos. Tiene una base decente de rugby que empieza a jugar a los 5 años en los colegios británicos, posibles sponsors en grandes empresas mineras, forestales, agrícolas, y un importante apoyo político.
Re: Entrevista Pablo Lemoine: clasificación de Chile y coyuntura
Pues si os ha gustado esto y no lo habéis visto, chile lleva una serie de videos de toda la temporada y preparación de Selknam/Cóndores de cara a esta clasificación, contando trabajo de gestión de grupo etc
https://youtube.com/playlist?list=PL0HY ... jl5UAwMoL_
https://youtube.com/playlist?list=PL0HY ... jl5UAwMoL_
Re: Entrevista Pablo Lemoine: clasificación de Chile y coyuntura
Un artículo interesante de cómo fue la llegada de Pablo Lemoine a Chile en el 2018 y lo que se encontró:
https://www.latercera.com/el-deportivo/ ... e-amp-type
https://www.latercera.com/el-deportivo/ ... e-amp-type