Hong Kong Sevens
Re: Hong Kong Sevens
No tenemos el nivel parece ser para competir en las series, ahora a centrarse en preolimpico, y si no se consigue, seguro que Cisneros esta encantado ( irónico).
Re: Hong Kong Sevens
que bien juega Japón... salvo sorpresa mayuscula están muy por encima de los demas equipos...
nosotros hemos jugado muy, pero que muy mal... ahora nos queda el preolimpico, donde el nivel de los favoritos será superior al de HK...
nosotros hemos jugado muy, pero que muy mal... ahora nos queda el preolimpico, donde el nivel de los favoritos será superior al de HK...
Re: Hong Kong Sevens
Entonces no nos tienen manía y le regalan la plaza a Japón, no?
Re: Hong Kong Sevens
Kitkat
De verdad no le veo la gracia. Bastante jodidos estarán los chavales. No sé a qué viene meter a Cisneros en esto
De verdad no le veo la gracia. Bastante jodidos estarán los chavales. No sé a qué viene meter a Cisneros en esto
Re: Hong Kong Sevens
A ver, a los chavales mi más sincero aplauso y agradecimiento. A Cisneros enhorabuena por tener los jugadores que tiene. Y mucho ánimo.
Lo que no puedo compartir es pensar que esto es lo mejor que se puede hacer en España con él sevens. Y que igual que siempre, hace falta un plan.
Que no se puede decir vamos paso a paso. Que ya no hay series, que el año que viene será aún más difícil. Y que luego el preolimpico y tampoco habrá nada que rascar (y que Rolls y Linklater no pueden ir...) y el siguiente paso? Las series europeas?
Que hay cosas que sí. Y hay muchas cosas que son ya inaceptables. Que caer en cuartos de final contra un equipo al que el año pasado se ganó y que ha hecho malos resultados, es muy decepcionante. Es un resultado malo, horrible.
Y lo de Japón por supuesto no va por los jugadores. Que es el nivel que hay. Que no vale con poner cara de subir el nivel y no cambiar nada, esperando que la inspiración de algún jugador estrella ( Iggy podría haber jugado las series en cualquier selección del 4º para abajo) te solucione la papeleta. Y que no es suerte, manía o capricho de la irb... Es nivel y hacer las cosas bien.
Lo que no puedo compartir es pensar que esto es lo mejor que se puede hacer en España con él sevens. Y que igual que siempre, hace falta un plan.
Que no se puede decir vamos paso a paso. Que ya no hay series, que el año que viene será aún más difícil. Y que luego el preolimpico y tampoco habrá nada que rascar (y que Rolls y Linklater no pueden ir...) y el siguiente paso? Las series europeas?
Que hay cosas que sí. Y hay muchas cosas que son ya inaceptables. Que caer en cuartos de final contra un equipo al que el año pasado se ganó y que ha hecho malos resultados, es muy decepcionante. Es un resultado malo, horrible.
Y lo de Japón por supuesto no va por los jugadores. Que es el nivel que hay. Que no vale con poner cara de subir el nivel y no cambiar nada, esperando que la inspiración de algún jugador estrella ( Iggy podría haber jugado las series en cualquier selección del 4º para abajo) te solucione la papeleta. Y que no es suerte, manía o capricho de la irb... Es nivel y hacer las cosas bien.
Re: Hong Kong Sevens
Aquí no se puede hablar de falta de conjunción, ¿no?
Por lo que he visto mi opinión es que jugamos bien o muy bien pero para competir con selecciones potentes nos falta físico.
Por lo que he visto mi opinión es que jugamos bien o muy bien pero para competir con selecciones potentes nos falta físico.
-
- phpBB Veterano
- Mensajes: 1556
- Registrado: Mié, 10 Oct 2012, 09:03
Re: Hong Kong Sevens
No creo que hayamos jugado mal, hemos jugado al nivel que tenemos, nos hemos lucido contra equipos de amiguetes como Papúa o México, en cuanto ha venido alguien un poco ordenado no sabemos como jugar. Hay que acordarse del ridículo que hicimos contra Irlanda para tener consciencia del nivel que tenemos. Ahora no hay excusas, hemos tenido muchísimas hora de entrenamiento, concentraciones en CAR, viajes a Fidji etc. El problema? una selección inadecuada que ha seguido el dictado de uno de sus jugadores, el cual un día consideró que le pertenecía, y de esos polvos vienen estos lodos.
No hay mucho que hacer ya, en el preolímpico el ridiculo va a ser mayúsculo, pero no pasa nada mientras D Pablo Feijoo se siga divirtiendo, mientras tanto, juventud, talento e ilusión se quedan en la cuneta. Vergüenzosa cacicada fue lo ocurrido con Alberto Socias, extraña la ausencia de Perico Martin, sorprendente la inclusión en las becas del hermano de Barbara Pla con cero horas de experiencia en seven e incomprensible la convocatoria de última hora de Linklater dejando fuera a uno de los que mejor progresión tenía como es Joan Losada. Todo lo que ha rodeado a "la familia" ha sido un despropósito, cuando algunos dejen de considerar la selección de seven como "su juguete" podremos empezar de nuevo.
No hay mucho que hacer ya, en el preolímpico el ridiculo va a ser mayúsculo, pero no pasa nada mientras D Pablo Feijoo se siga divirtiendo, mientras tanto, juventud, talento e ilusión se quedan en la cuneta. Vergüenzosa cacicada fue lo ocurrido con Alberto Socias, extraña la ausencia de Perico Martin, sorprendente la inclusión en las becas del hermano de Barbara Pla con cero horas de experiencia en seven e incomprensible la convocatoria de última hora de Linklater dejando fuera a uno de los que mejor progresión tenía como es Joan Losada. Todo lo que ha rodeado a "la familia" ha sido un despropósito, cuando algunos dejen de considerar la selección de seven como "su juguete" podremos empezar de nuevo.
Re: Hong Kong Sevens
racing escribió:Kitkat
De verdad no le veo la gracia. Bastante jodidos estarán los chavales. No sé a qué viene meter a Cisneros en esto
Lo de Kikat es lo de siempre, tiene que sacar a relucir sus complejos cuando las cosas salen a su gusto.
En cuanto al proyecto es bueno. Es la 1ª vez que este grupo falla cuando han ido bien preparados. Ahora bien la presencia de Linklater y la ausencia de LOsada o V. sánchez no tiene explicación. Aunque la derrota no puede excusarse ni en el arbitraje ni en el nivel del rival. Hemos jugado casi siempre mucho mejor que hoy, con lo que proyecto hay. Aquí la plaza de ascenso estaba adjudicada de antemano. Japón aún habiendo descendido ha jugado casi todas las WS, librando incluso la previa a esta para llegar bien descansados.
Nuestro momento fue el año pasado, pero medio VII se perdió 2 semanas de concentración con el XV, por obra y gracia del presi y se supone del director técnico. Y lo será el año que viene sin ningún favorito previo de la WR.
Con el preolímpico tampoco hay que engañarse, va a estar más difícil que aquí. Aquí hay un equipo con nivel medio de WS, allí serán 3 Canadá, Samoa y Rusia, gracias a entorpecer la preparación del año pasado al no separa las dos disciplinas. Aún así hay que seguir dándolo todo y estar muy agrdecidos a los Leones VII por su esfuerzo.
Última edición por JULIAN el Sab, 09 Abr 2016, 18:21, editado 1 vez en total.
Re: Hong Kong Sevens
Siento si he ofendido a alguien, no lo creo pero aun así disculpas .
Lo del Cisneros ( voy siempre a verlos) lo he dicho irónicamente ante el cabreo que me he cogido, por lo menos, tendré más opciones de ver a lo LopeZ, Villanueva , POGGY , en el central .
Racing cada vez que se nombra el Cisneros te pones de uñas . No hay más .
Lo del Cisneros ( voy siempre a verlos) lo he dicho irónicamente ante el cabreo que me he cogido, por lo menos, tendré más opciones de ver a lo LopeZ, Villanueva , POGGY , en el central .
Racing cada vez que se nombra el Cisneros te pones de uñas . No hay más .
Re: Hong Kong Sevens
Tras leer comentarios aquí y en otros sitios, voy a romper una lanza a favor de la apuesta por el VII (que no por el modelo hasta ahora seguido). Mientras entre los mayores benefactores de la FER estén el CSD y el Plan ADO, hay que trabajar seriamente esta modalidad: no comparto por tanto algunos comentarios feroces pidiendo que nos volquemos de una vez en el XV.
Una cosa es que a todos nos guste más el XV y otra muy distinta que sea razonable a nivel estratégico y financiero. Y sí, sé bien que Italia, Georgia o Rumanía no pintan nada en VII y que Portugal se ha pegado un castañazo considerable, pero ahí están también Rusia y Alemania llevándolo todo para delante (y en VII sin extranjeros).
Pero está claro que a partir de julio van a tener que cambiar muchas cosas en este programa.
Una cosa es que a todos nos guste más el XV y otra muy distinta que sea razonable a nivel estratégico y financiero. Y sí, sé bien que Italia, Georgia o Rumanía no pintan nada en VII y que Portugal se ha pegado un castañazo considerable, pero ahí están también Rusia y Alemania llevándolo todo para delante (y en VII sin extranjeros).
Pero está claro que a partir de julio van a tener que cambiar muchas cosas en este programa.
Re: Hong Kong Sevens
Ya no nos hemos clasificado para los JJOO? O aun nos quedan opciones?
-
- phpBB Veterano
- Mensajes: 1556
- Registrado: Mié, 10 Oct 2012, 09:03
Re: Hong Kong Sevens
Son competiciones separadas, hemos perdido la clasificación para las World Sevens Series, que nada tienen que ver con los jUegos Olímpicos. El 18 y 19 de junio se celebra un torneo en Mónaco, cuyo ganador irá a Río. Los equipos participantes son:rightwing escribió:Ya no nos hemos clasificado para los JJOO? O aun nos quedan opciones?
Uruguay, Chile, Canadá, México, España, Rusia, Alemania, Irlanda, Hong Kong, Corea, Sri Lanka, Tonga, Samoa, Zimbabwe, Marruecos y Túnez
Yo creo que no hay opciones, es imposible ganar a selecciones como Canada y Samoa y tal y como he visto a la selección, a día de hoy tampoco podremos superar a Zimbabwe, Rusia o Irlanda y muy difícil lo tendremos incluso frente a Alemania, el propio Hong Kong o incluso Uruguay.
No creo que haya tiempo para renovarse y armar un equipo verdaderamente competitivo de aquí a Junio por lo que nos quedaremos fuera sin lugar a dudas.
Re: Hong Kong Sevens
Gracias perico que me había liado entre las competiciones.. Estoy de acuerdo en tu análisis..
Re: Hong Kong Sevens
Victoria de Japón sobre Hong Kong 24-14 en la final. De hecho los locales han sido los únicos que han ensayado frente a Japón en todo el torneo.
Re: Hong Kong Sevens
Tras 24h desde el partido frente a Hong Kong, voy a decir lo que pienso.
La primera parte estamos bastante bien hasta un minuto - minuto y medio antes del descanso que es cuando dejamos que HK se lo crea.
La segunda parte, seguimos con la caraja y en vez de ir a por el partido, nos ponemos a especular y nos cae 1 ensayo (curioso que después de conseguir sacar al tío con el balón justo al lado del banderín no defendamos correctamente a 5 m y nos metan uno bajo palos: error garrafal que no se perdona a este nivel). Todos los ataques nuestros de la segunda parte son individualidades, nadie acompaña al portador del balón y perdemos posesión. Aún así, estamos a punto de ensayar en una patada a la caja con el tiempo cumplido.
Pero no contentos con este despropósito, empieza el tiempo de descuento y vamos y hacemos el tonto con el balón, se lo regalamos y, a sabiendas que el primero que marque se clasifica, seguimos especulando.
Nefasto partido, y no porque HK haya sido muy superior, si no porque se han creído muy superiores a HK. Baño de humildad que debe de hacernos reflexionar.
No quiero personalizar en jugadores, pero creo que los veteranos deberían de haber puesto más cabeza en esos minutos (tal y como decían los comentaristas, en estas situaciones la experiencia es un grado) y sin embargo se han visto superados por los contrarios en cada fase, no han sabido defender ni mantener la posesión del oval. Y con respecto a los chicos jóvenes, he visto cosas bastante buenas, pero se necesita más rotación de jugadores: con 12 jugadores sólo no se puede.
PD: No dudo del compromiso de ningún jugador que se ponga la camiseta del león en cualquiera de sus modalidades ni categorías, simplemente que hay jugadores que no han podido o sabido leer el partido tal y como era necesario.
La primera parte estamos bastante bien hasta un minuto - minuto y medio antes del descanso que es cuando dejamos que HK se lo crea.
La segunda parte, seguimos con la caraja y en vez de ir a por el partido, nos ponemos a especular y nos cae 1 ensayo (curioso que después de conseguir sacar al tío con el balón justo al lado del banderín no defendamos correctamente a 5 m y nos metan uno bajo palos: error garrafal que no se perdona a este nivel). Todos los ataques nuestros de la segunda parte son individualidades, nadie acompaña al portador del balón y perdemos posesión. Aún así, estamos a punto de ensayar en una patada a la caja con el tiempo cumplido.
Pero no contentos con este despropósito, empieza el tiempo de descuento y vamos y hacemos el tonto con el balón, se lo regalamos y, a sabiendas que el primero que marque se clasifica, seguimos especulando.
Nefasto partido, y no porque HK haya sido muy superior, si no porque se han creído muy superiores a HK. Baño de humildad que debe de hacernos reflexionar.
No quiero personalizar en jugadores, pero creo que los veteranos deberían de haber puesto más cabeza en esos minutos (tal y como decían los comentaristas, en estas situaciones la experiencia es un grado) y sin embargo se han visto superados por los contrarios en cada fase, no han sabido defender ni mantener la posesión del oval. Y con respecto a los chicos jóvenes, he visto cosas bastante buenas, pero se necesita más rotación de jugadores: con 12 jugadores sólo no se puede.
PD: No dudo del compromiso de ningún jugador que se ponga la camiseta del león en cualquiera de sus modalidades ni categorías, simplemente que hay jugadores que no han podido o sabido leer el partido tal y como era necesario.
-
- phpBB Veterano
- Mensajes: 570
- Registrado: Jue, 03 Oct 2013, 23:38
Re: Hong Kong Sevens
En este nuevo deporte que comparte reglas con el rugby una vez mas se demuestra que con saber jugar al rugby no vale. Hace falta un equipo de 14 16 Jug de los que se precisan 8-10 alas y 4 5 que pongan kilos.
Enhorabuena a los chavales pero esto ya se acabo. Hay que buscar velocistas como perico
Enhorabuena a los chavales pero esto ya se acabo. Hay que buscar velocistas como perico
-
- phpBB Veterano
- Mensajes: 1556
- Registrado: Mié, 10 Oct 2012, 09:03
Re: Hong Kong Sevens
Si tu reflexión es cierta, me pregunto qué les hacía sentirse muy superiores a Hong Kong: ¿Vapulear a selecciones tipo "torneillo de verano" como Papúa o México? ¿Pasarlo francamente mal para vencer a una selección de quinta como la de Chile? Creo que en lo que sí hemos sido claramente superiores a todas ha sido en los años que acumulan nuestros jugadores. Como alguien dice por ahí, el seven necesita jugadores muy explosivos y rápidos, enseñarles no es ta complicado, pero la política impuesta ha sido la contraria: jugadores en la treintena o más y grupo cerrado, sin competencia por estar en las convocatorias, en definitiva una selección avejentada y con puestos asegurados, a lo funcionario.yoossie escribió: Nefasto partido, y no porque HK haya sido muy superior, si no porque se han creído muy superiores a HK. Baño de humildad que debe de hacernos reflexionar.
Hay que replantearse toda la estructura del seven, devolverle el control y la independencia al seleccionador, jubilar a quien haya que jubilar, abrir la puerta a sangre nueva, y apostar decididamente por la VELOCIDAD. Lo que no sé es si alguien querrá recoger los trozos que van a quedar después del guantazo de Mónaco.
-
- phpBB Veterano
- Mensajes: 570
- Registrado: Jue, 03 Oct 2013, 23:38
Re: Hong Kong Sevens
Esto es como comparar fútbol 11 y fútbol sala. Son deportes diferentes al principio valió con los mismos jugadores ya no vale.PILIER MEDICO escribió:En este nuevo deporte que comparte reglas con el rugby una vez mas se demuestra que con saber jugar al rugby no vale. Hace falta un equipo de 14 16 Jug de los que se precisan 8-10 alas y 4 5 que pongan kilos.
Enhorabuena a los chavales pero esto ya se acabo. Hay que buscar velocistas como perico
Re: Hong Kong Sevens
No estoy de acuerdo, Pilier. El seven puede ser una herramienta de formación de jugadores espectacular como ya han demostrado muchas veces los All Blacks, Usa o Australia... Los jugadores jóvenes aprenden a competir, disciplina, pase, situaciones de ataque y defensa y mucho manejo del balón y del espacio. Pero hay que querer formar.
Estoy seguro de que a Pol Plá en su carrera como jugador de 15 le ayudará mucho. A iñaki Villanueva le ha enseñado a pasar, a hacer un dos contra uno.. y así uno tras otro. La cosa es usarlo bien.
Estoy seguro de que a Pol Plá en su carrera como jugador de 15 le ayudará mucho. A iñaki Villanueva le ha enseñado a pasar, a hacer un dos contra uno.. y así uno tras otro. La cosa es usarlo bien.
-
- phpBB Veterano
- Mensajes: 1556
- Registrado: Mié, 10 Oct 2012, 09:03
Re: Hong Kong Sevens
Estoy de acuerdo contigo en parte Taviro, el sevens se utiliza ya en NZ para formar a niños y jóvenes. Para jugar bien a seven tienes que tener bien fijados recursos técnicos individuales como tú bien dices (pase, placaje, defensa, control del espacio, etc), eso es cierto pero si no se acompañan condiciones físicas como velocidad y explosividad no sirven.taviro escribió:No estoy de acuerdo, Pilier. El seven puede ser una herramienta de formación de jugadores espectacular como ya han demostrado muchas veces los All Blacks, Usa o Australia... Los jugadores jóvenes aprenden a competir, disciplina, pase, situaciones de ataque y defensa y mucho manejo del balón y del espacio. Pero hay que querer formar.
Estoy seguro de que a Pol Plá en su carrera como jugador de 15 le ayudará mucho. A iñaki Villanueva le ha enseñado a pasar, a hacer un dos contra uno.. y así uno tras otro. La cosa es usarlo bien.
Pero emplear la selección de seven solo para formar jugadores, sin importar su capacidad para estar al máximo nivel no sirve, acabaremos también fuera de la alta competición. Si se selecciona un chico joven o no tan joven (pero no veterano) es porque sus cualidades fíiscas hacen pensar que puede rendir al máximo nivel, entonces sí merece la pena trabajar con él. Por eso es tan importante que el grupo de trabajo sea amplio, para que haya competencia interna y para poder descartar a los que no lleguen sin que se venga abajo todo el proyecto.
Sin embargo, España tiene el equipo más lento de la historia, precisamente cuando la evolución es hacia lo contrario y por eso su juego es cada vez peor
En fin, más de lo mismo....
-
- phpBB Veterano
- Mensajes: 5591
- Registrado: Mié, 25 Ago 2010, 11:55
Re: Hong Kong Sevens
Yo pensaba que no iban a clasificarse para las WS, pero lo de perder con Hong Kong en cuartos no entraba para nada en las quinielas. Ha sido un fracaso rotundo, de los que harán rodar cabezas.
Lo siento muchísimo por los jugadores. Tíos que se han partido la cara, lo han dado todo por su sueño y se han jugado dinero, físico y prestigio por lograrlo. Pero no lo siento tanto por el futuro del rugby español.
Creo sinceramente que España hoy por hoy no puede aspirar a ir a Japón 2019 estando en las WS. No tenemos ni suficiente nivel, ni suficiente número de jugadores para afrontarlo. Y es infinitamente más importante para el desarrollo del rugby español que vallamos al mundial de Japón. No por ello debemos renunciar al seven, al contrario, debemos aprovecharnos de lo que nos puede aportar a la hora de desarrollar a nuestros jóvenes jugadores. Como se ha dicho antes, hay jugadores que han crecido brutalmente en su juego gracias a la concentración permanente del seven.
Ahora bien, este año ha sido desesperante el ver cómo en las convocatorias del XV había grandes carencias que se podrían cubrir perfectamente con los jugadores del seven, y ante esa imposibilidad se llevaban a chavales que no estaban preparados. Antoine Sanchez, Rafa de Santiago... no están para jugar con el XV aún. Pero con su velocidad y juventud, puede que sí que en el seven puedan aportar mucho y, sobre todo, beneficiarse de lo que puede aportarles las becas ADO y la "concentración permanente".
Un nuevo plan de desarrollo, con un seven que juegue las Series Europeas y todos los torneos que se puedan al año, con una edad máxima de participación y con el objetivo claro de volver a las WS pero priorizando el XV es lo más sensato a día de hoy.
Mientras, aquellos jugadores que quieran estar disponibles para Santos y que éste considere que son válidos, deberían entrar desde junio en los planes del XV del León en la Nations Cup. Poggi, Tudela, Villanueva, Sempere, Angel Lopez, Rolls... tienen mucho que decir en el XV.
Saludos, y una vez más, animo a los chavales
Lo siento muchísimo por los jugadores. Tíos que se han partido la cara, lo han dado todo por su sueño y se han jugado dinero, físico y prestigio por lograrlo. Pero no lo siento tanto por el futuro del rugby español.
Creo sinceramente que España hoy por hoy no puede aspirar a ir a Japón 2019 estando en las WS. No tenemos ni suficiente nivel, ni suficiente número de jugadores para afrontarlo. Y es infinitamente más importante para el desarrollo del rugby español que vallamos al mundial de Japón. No por ello debemos renunciar al seven, al contrario, debemos aprovecharnos de lo que nos puede aportar a la hora de desarrollar a nuestros jóvenes jugadores. Como se ha dicho antes, hay jugadores que han crecido brutalmente en su juego gracias a la concentración permanente del seven.
Ahora bien, este año ha sido desesperante el ver cómo en las convocatorias del XV había grandes carencias que se podrían cubrir perfectamente con los jugadores del seven, y ante esa imposibilidad se llevaban a chavales que no estaban preparados. Antoine Sanchez, Rafa de Santiago... no están para jugar con el XV aún. Pero con su velocidad y juventud, puede que sí que en el seven puedan aportar mucho y, sobre todo, beneficiarse de lo que puede aportarles las becas ADO y la "concentración permanente".
Un nuevo plan de desarrollo, con un seven que juegue las Series Europeas y todos los torneos que se puedan al año, con una edad máxima de participación y con el objetivo claro de volver a las WS pero priorizando el XV es lo más sensato a día de hoy.
Mientras, aquellos jugadores que quieran estar disponibles para Santos y que éste considere que son válidos, deberían entrar desde junio en los planes del XV del León en la Nations Cup. Poggi, Tudela, Villanueva, Sempere, Angel Lopez, Rolls... tienen mucho que decir en el XV.
Saludos, y una vez más, animo a los chavales
-
- phpBB Veterano
- Mensajes: 1377
- Registrado: Mié, 28 Mar 2007, 17:46
Re: Hong Kong Sevens
A seven se juega con jugadores muy rapidos, explosivos y seguros en defensa. Por lo que vi este fin de semana ni en femenino ni en masculino tenemos much@s jugador@s con ese perfil con lo que es normal que haya pasado lo que pasó (y mientras no encontremos esos jugador@s nos volverá a pasar).
-
- phpBB Veterano
- Mensajes: 1556
- Registrado: Mié, 10 Oct 2012, 09:03
Re: Hong Kong Sevens
Resumiendo:XV del Leon escribió:Yo pensaba que no iban a clasificarse para las WS, pero lo de perder con Hong Kong en cuartos no entraba para nada en las quinielas. Ha sido un fracaso rotundo, de los que harán rodar cabezas.
Lo siento muchísimo por los jugadores. Tíos que se han partido la cara, lo han dado todo por su sueño y se han jugado dinero, físico y prestigio por lograrlo. Pero no lo siento tanto por el futuro del rugby español.
Creo sinceramente que España hoy por hoy no puede aspirar a ir a Japón 2019 estando en las WS. No tenemos ni suficiente nivel, ni suficiente número de jugadores para afrontarlo. Y es infinitamente más importante para el desarrollo del rugby español que vallamos al mundial de Japón. No por ello debemos renunciar al seven, al contrario, debemos aprovecharnos de lo que nos puede aportar a la hora de desarrollar a nuestros jóvenes jugadores. Como se ha dicho antes, hay jugadores que han crecido brutalmente en su juego gracias a la concentración permanente del seven.
Ahora bien, este año ha sido desesperante el ver cómo en las convocatorias del XV había grandes carencias que se podrían cubrir perfectamente con los jugadores del seven, y ante esa imposibilidad se llevaban a chavales que no estaban preparados. Antoine Sanchez, Rafa de Santiago... no están para jugar con el XV aún. Pero con su velocidad y juventud, puede que sí que en el seven puedan aportar mucho y, sobre todo, beneficiarse de lo que puede aportarles las becas ADO y la "concentración permanente".
Un nuevo plan de desarrollo, con un seven que juegue las Series Europeas y todos los torneos que se puedan al año, con una edad máxima de participación y con el objetivo claro de volver a las WS pero priorizando el XV es lo más sensato a día de hoy.
Mientras, aquellos jugadores que quieran estar disponibles para Santos y que éste considere que son válidos, deberían entrar desde junio en los planes del XV del León en la Nations Cup. Poggi, Tudela, Villanueva, Sempere, Angel Lopez, Rolls... tienen mucho que decir en el XV.
Saludos, y una vez más, animo a los chavales
WS sí siempre que no le quite jugadores al XV: Yo creo que este año el seven no ha penalizado casi en nada al XV, pero estoy de acuerdo con el planteamiento
Entrada de Velocistas, jóvenes o no: Ok, hay que buscar potencia y velocidad, no basta con ser un habilidoso en el XV, precisamente los jugadores que mencionas no los veo como el ejemplo del perfil idóneo, a Antoine Sánchez ya se le probó en su día, con no muy buenos resultados.
Concentración permanente: Discrepo, no hay presupuesto para ello, si la concentración permanente implica tener que reducir el grupo de trabajo, es preferible hacer concentraciones periódicas más amplias y a su vez establecer planes físicos, nutricionales, etc con seguimiento continuado para los jugadores implicados.
Edad máxima: Más que edad máxima, basta con que exista suficiente volatilidad en la pertenencia a la selección. Cuando uno no esté a nivel, se le reemplaza sin dramas, como es lo habitual en el resto de los deportes
Re: Hong Kong Sevens
No es cuestión de manías, al jugar tan mal este partido símplememte se lo hemos puesto más fácil a la WR. Pero la cacicada ya estaba hecha desde el momento que al descendido se le permite participar en casi todas las WS, eso sí librando la previa a Hong Kong no fuera a ser que llegaran cansados. Lógicamente dando un nivel entre superior y muy superior al de cualquier equipo que no las ha olido.taviro escribió:Entonces no nos tienen manía y le regalan la plaza a Japón, no?
En esa jugada se debió usar el TMO, Pla toca claramente el balón, lo que no se ve nada claro en vivo, es que pose o haga adelantado.yoossie escribió: Aún así, estamos a punto de ensayar en una patada a la caja con el tiempo cumplido.
Nefasto partido, y no porque HK haya sido muy superior, si no porque se han creído muy superiores a HK. Baño de humildad que debe de hacernos reflexionar.
No creo que se hayan creído superiores a nadie. Simplemente se ha jugado mal este partido, solo este, a HK le ha ayudado bastante para crecerse nuestro bajo nivel y el hipercaserismo de final de partido. Lo que no es excusa, porque en todo caso se debio de ganar con dominar nuestros nervios.
Lo de "Baño de humildad " suena insultante hacia un grupo que no ha parado de recibir zancadillas desde su propia casa, y que para poder preparar bien esta temporada se han tenido que costear de su bolsillo buena parte de los gastos, incluyendo algún torneo dentro de nuestras fronteras.
Nosotros nunca hemos andado sobrados de ese tipo de jugadores. Lo que sí hemos tenido, cuando se les ha dejado trabajar es un bloque muy competitivo. En las Series Europeas en la fInal contra Francia como anfitrión hay un claro ejemplo de lo que podemos llegar a tener, sin nacionalizados y sin varios de nuestros top lesionados.DESDE EL JERGON escribió:A seven se juega con jugadores muy rapidos, explosivos y seguros en defensa. Por lo que vi este fin de semana ni en femenino ni en masculino tenemos much@s jugador@s con ese perfil con lo que es normal que haya pasado lo que pasó (y mientras no encontremos esos jugador@s nos volverá a pasar).
Repito que nuestra oportunidad fue la temporada pasada, pero desde la FER se redujo 2 semanas la preparación de medio VII, concentrándolos con el XV. Lo será la que viene dado que no tiene pinta de que haya ningún favorito claro por parte de la WR. Ahora a ver qué se le ocurre a la FER para estobar más a nuestro VII.
Espero que para el preolímpico, se cuente con un grupo más amplio. A lo 3 becados Sempere, Losada y Sanchez se deberían de sumar Perico, de Juan, Goia, J. Martín, Baró y Fontes por lo menos. Jugadores que ya han jugado con nuestro VII y que han dado buenos resultados.
Lo de A. Socías no creo que sea el momento, pero pasado el preolímpico debería plantearse la FER construir el siguiente proyecto entorno a él. Salvo que Inchausti deje de ser entrenador en DH, una cosa es que coordine el VII y otra muy distinta es que sea el seleccionador, no lo veo compatible.
2016 World Series Qualifying QF1 Spain Vs Hong Kong
https://www.youtube.com/watch?v=Z57fZVi ... tml5=False
El VII nunca ha perjudicado al XV, más bien al contrario. Lo que perjudica al XV es mantener un sistema inútil y penalizar a buenos jugadores de aquí como Goia o Gil, con el banquillo para dar cabida a otros que ni se sabe cuando se podrá contar con ellos y que no los mejoran.
-
- phpBB Veterano
- Mensajes: 1556
- Registrado: Mié, 10 Oct 2012, 09:03
Re: Hong Kong Sevens
Entiendo lo que dices pero esto en el deporte minoritario no es nada fuera de lo normal. Hay muchas modalidades olímpicas donde los deportistas se han pagado casi todo de su bolsillo y hablamos de gastos muy elevados en algunos casos, pero es lo que toca, cada cual elige su destino y apuesta por conseguir sus objetivos. Tiene mérito, pero no menos que la gente que trabaja por casi sin cobrar por llegar a ser abogado, etc.JULIAN escribió:taviro escribió:Entonces no nos tienen manía y le regalan la plaza a Japón, no?
Lo de "Baño de humildad " suena insultante hacia un grupo que no ha parado de recibir zancadillas desde su propia casa, y que para poder preparar bien esta temporada se han tenido que costear de su bolsillo buena parte de los gastos, incluyendo algún torneo dentro de nuestras fronteras.