Página 17 de 17
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
Publicado: Mar, 12 Ago 2025, 10:16
por jjimenezj
Pufff, lo del primero que comentas, no me acodardaba. Del Sharikadse, parece que fue ayer. 15 meses!
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
Publicado: Mar, 12 Ago 2025, 13:00
por DelanteroPateador
Yo no se si el seis naciones se abrirá algún día (previo pago de una cantidad indecente de dinero de los que quieran acceder). Lo que si tengo claro es que los georgianos se pueden olvidar de que cuenten con ellos.
A nivel económico, político y social no pintan nada. Tienen el nivel adquisitivo de 'potencias' europeas como Bosnia o Macedonia del Norte, una población cercana a la de la ciudad de Madrid y una situación política/social que bueno... dejémosla en curiosa.
Entiendo que los georgianos este mosqueados con el mundo, nosotros estaríamos igual es su situación, pero por desgracia el rugby internacional funciona así.
No creo que se estén haciendo ningún favor desprestigiando las competiciones de segundo nivel (REC/Super Cup). Les guste o no nunca van a dejar de ser un Tier 2. Y que den gracias que el resto de federaciones europeas hasta ahora han sido unas incompetentes, pero el día que alguna federación europea empiece a hacer las cosas bien a largo plazo, sobrepasaran a Georgia. Tendrán que pasar unos cuantos años, pero por una simple cuestión económica/social acabará pasando.
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
Publicado: Mar, 12 Ago 2025, 15:03
por Pcanbor
Sofáman escribió: ↑Mar, 12 Ago 2025, 09:43
jjimenezj escribió: ↑Mar, 12 Ago 2025, 02:10
Ahora que lo comentas. No ha trascendido sanción ni nada sobre la investigación a Sharikadse? Lleva cuanto tiempo fuera, cerca de 1 año?
También ha salido la lista de Portugal para preparar la Rugby Europe Súper Cup
Hoy se cumplen dos años desde el último partido del primer implicado, Chkoidze. Sharikadze lleva 15 meses sin jugar.
Desde la ignorancia, ¿Qué rol tenían estos dos jugadores en la selección? Lo digo por entender si se trata de dos jugadores del montón (presuntamente dopados) a los que se aparta discretamente sin hacer mucho ruido, o bien estamos hablando de dos jugadores referentes que pueden dañar la imagen de la selección y la federación, y cuyo ocultamiento si habrá implicado una mayor connivencia de federación, WR, etc.
Gracias.
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
Publicado: Mar, 12 Ago 2025, 16:24
por Sofáman
Pcanbor escribió: ↑Mar, 12 Ago 2025, 15:03
Desde la ignorancia, ¿Qué rol tenían estos dos jugadores en la selección? Lo digo por entender si se trata de dos jugadores del montón (presuntamente dopados) a los que se aparta discretamente sin hacer mucho ruido, o bien estamos hablando de dos jugadores referentes que pueden dañar la imagen de la selección y la federación, y cuyo ocultamiento si habrá implicado una mayor connivencia de federación, WR, etc.
Me alegra que me hagas esa pregunta...
Giorgi Chkoidze tenía 31 caps, se alternaba con Mamukashvili en el puesto de talona y estaba en la lista para el Mundial 2023 hasta que desapareció, según World Rugby por lesión. Y hasta hoy.
Merab Sharikadze era el capitán de Georgia y Black Lion, 105 caps. Su última aparición fue con Black Lion en mayo de 2024. Es el único sobre el que la federación georgiana se ha pronunciado públicamente, asegurando que es inocente, que todo se aclarará y que volverá a la selección.
Lasha Khmaladze, 98 caps, lleva sin jugar desde noviembre de 2023. Que por edad podría haberse retirado, pero su nombre ha salido en medios georgianos como implicado y raro es lo de dejar de jugar en plena temporada.
Mirian Modebadze, 31 caps, y Otar Lashkhi, 2 caps, también desaparecieron tras la gira de Black Lion por Reino Unido en mayo de 2024.
A ellos hay que sumar a Davit Gigauri, con sanción por dopaje en firme después de que le pilaran en Francia en 2021. Sin embargo la publicación de la sanción se demoró hasta junio de 2022 y entre tanto se volvió a Georgia, jugó con Black Lion y la selección georgiana y hasta participó del clasificatorio mundialista.
Hay unos cuantos jugadores más que han dejado de jugar, pero dado que sus nombres no han salido vinculados y sí han aparecido entrenando o dando entrevistas, mejor no meter mierda gratuitamente y asumir que se han retirado. Sólo nombraré tres más. Lasha Lomidze (el nacido en 2000, no 1992), que era habitual en Black Lion y la selección de 7, estuvo vinculado según rumores y casualmente desde que salió su nombre no ha vuelto a jugar en Georgia, pero sí en Rumanía con Steaua. Y Nika Pataraia y Niko Aptsiauri llevan más de un año sin jugar y pareciera como que se los ha tragado la tierra. Especialmente gracioso en el caso de Pataraia, con múltiples fotos con Chkoidze en redes sociales.
World Rugby se niega a responder a los periodistas que han preguntado por el tema y Agencia Mundial Antidopaje dice que es responsabilidad de World Rugby y ellos no tienen nada que decir. Y aquí seguimos, con la casa sin barrer, como en el caso de los italianos nacionalizados irregularmente por sus bisabuelos... Si no hay denuncias entrecruzadas por plazas en el Mundial, la joya de la corona de World Rugby, en la federación internacional se lavan las manos aunque haya mierda para aburrir.
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
Publicado: Mar, 12 Ago 2025, 16:33
por Sofáman
Y por reconducir el tema, Polonia también había postulado para participar con una franquicia en la Super Cup 2025, pero al retirarse Black Lion quedaba un número impar de equipos y se les ha dejado fuera.
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
Publicado: Mar, 12 Ago 2025, 16:42
por Stand1
Sofáman escribió: ↑Mar, 12 Ago 2025, 16:33
Y por reconducir el tema, Polonia también había postulado para participar con una franquicia en la Super Cup 2025, pero al retirarse Black Lion quedaba un número impar de equipos y se les ha dejado fuera.
Yo creo que debería presentar otra franquicia España pero solo con jugadores B y C
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
Publicado: Mar, 12 Ago 2025, 16:45
por Sofáman
Tú lo que quieres es que la Asociación de Clubes empale a Hansen

Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
Publicado: Mar, 12 Ago 2025, 17:21
por wicks
Sofáman escribió: ↑Mar, 12 Ago 2025, 16:33
Y por reconducir el tema, Polonia también había postulado para participar con una franquicia en la Super Cup 2025, pero al retirarse Black Lion quedaba un número impar de equipos y se les ha dejado fuera.
Es raro que Alemania no se haya subido a este tren. Parece que estos últimos años lo están fiando todo al seven, el XV está un poco abandonado. No olvidemos que Suiza les ganó por el séptimo puesto en el REC.
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
Publicado: Mar, 12 Ago 2025, 22:35
por Pcanbor
Sofáman escribió: ↑Mar, 12 Ago 2025, 16:24
Pcanbor escribió: ↑Mar, 12 Ago 2025, 15:03
Desde la ignorancia, ¿Qué rol tenían estos dos jugadores en la selección? Lo digo por entender si se trata de dos jugadores del montón (presuntamente dopados) a los que se aparta discretamente sin hacer mucho ruido, o bien estamos hablando de dos jugadores referentes que pueden dañar la imagen de la selección y la federación, y cuyo ocultamiento si habrá implicado una mayor connivencia de federación, WR, etc.
Me alegra que me hagas esa pregunta...
Giorgi Chkoidze tenía 31 caps, se alternaba con Mamukashvili en el puesto de talona y estaba en la lista para el Mundial 2023 hasta que desapareció, según World Rugby por lesión. Y hasta hoy.
Merab Sharikadze era el capitán de Georgia y Black Lion, 105 caps. Su última aparición fue con Black Lion en mayo de 2024. Es el único sobre el que la federación georgiana se ha pronunciado públicamente, asegurando que es inocente, que todo se aclarará y que volverá a la selección.
Lasha Khmaladze, 98 caps, lleva sin jugar desde noviembre de 2023. Que por edad podría haberse retirado, pero su nombre ha salido en medios georgianos como implicado y raro es lo de dejar de jugar en plena temporada.
Mirian Modebadze, 31 caps, y Otar Lashkhi, 2 caps, también desaparecieron tras la gira de Black Lion por Reino Unido en mayo de 2024.
A ellos hay que sumar a Davit Gigauri, con sanción por dopaje en firme después de que le pilaran en Francia en 2021. Sin embargo la publicación de la sanción se demoró hasta junio de 2022 y entre tanto se volvió a Georgia, jugó con Black Lion y la selección georgiana y hasta participó del clasificatorio mundialista.
Hay unos cuantos jugadores más que han dejado de jugar, pero dado que sus nombres no han salido vinculados y sí han aparecido entrenando o dando entrevistas, mejor no meter mierda gratuitamente y asumir que se han retirado. Sólo nombraré tres más. Lasha Lomidze (el nacido en 2000, no 1992), que era habitual en Black Lion y la selección de 7, estuvo vinculado según rumores y casualmente desde que salió su nombre no ha vuelto a jugar en Georgia, pero sí en Rumanía con Steaua. Y Nika Pataraia y Niko Aptsiauri llevan más de un año sin jugar y pareciera como que se los ha tragado la tierra. Especialmente gracioso en el caso de Pataraia, con múltiples fotos con Chkoidze en redes sociales.
World Rugby se niega a responder a los periodistas que han preguntado por el tema y Agencia Mundial Antidopaje dice que es responsabilidad de World Rugby y ellos no tienen nada que decir. Y aquí seguimos, con la casa sin barrer, como en el caso de los italianos nacionalizados irregularmente por sus bisabuelos... Si no hay denuncias entrecruzadas por plazas en el Mundial, la joya de la corona de World Rugby, en la federación internacional se lavan las manos aunque haya mierda para aburrir.
Vamos, que estamos hablando de entre 5 y 10 jugadores implicados, y entre ellos un capitán de la selección. Imagino que se les hacen pruebas aleatorias, así que de confirmarse, tiene pinta de algo a priori institucionalizado. Alucino con el silencio entorno a ello.
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
Publicado: Mar, 12 Ago 2025, 22:50
por Sofáman
Siendo todos jugadores con contrato con la federación georgiana y Black Lion resulta evidente que era algo institucionalizado y más cuando los rumores apuntaban a intercambios de muestras de orina. Es decir, que había cierto grado de organización.
Y teniendo en cuenta que Gigauri
dio positivo jugando aún en Francia y que no es el único georgiano que ha pitado en tiempos recientes en Francia (Jorji Saldadze, excompañero de Zabala en Béziers,
tiene sanción en firme por clomifeno, lo mismo por lo que pitó el ruso Selskyy en el REC 2021) no es aventurado decir que hay ciertas costumbres que se difunden fácilmente en el Cáucaso.
En algún momento a Georgia le tenía que servir de algo ser el pagafantas habitual del 6 Naciones. Que yo recuerde, hasta tres puñaladas traperas han recibido a cambio de sus votos en el Consejo de World Rugby:
en 2017 les invitaron junto a Rumanía a un 6 Naciones S19 que jamás se dio; luego
Francia prometió a Rugby Europe, Georgia y Rumanía que apoyarían una expansión del 6 Naciones a cambio de votar a la candidatura de Francia para el Mundial 2023; y finalmente Georgia votó a favor del Nations Championship creyéndose que de verdad tenía alguna opción frente a Japón o Fiyi de ser invitada porque debían mantener las buenas relaciones con las Home Unions.
Pero bueno, así funcionan las cosas a estos niveles. También Gabriel Sáez se tuvo que tragar el sapo hace poco en el Daily Mail de alabar el Nations Championship, que nos viene de culo, pero hay que hacer la pelota a World Rugby si queremos tener alguna opción de que nos den los Mundiales 2035 y 2037. Realpolitik frente a la quijotesca de antaño.
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
Publicado: Mié, 13 Ago 2025, 22:07
por wicks
Cambiando de tema, en la última asamblea, Hansen confirmó que los Iberians iban a jugar en Palencia, en la Nueva Balastera. El estadio tiene buena pinta, unos 8.000 espectadores, sin pista de atletismo, cerca de Valladolid, en una ciudad sin un equipo de fútbol potente… A ver si consiguen buena entrada, que es triste ver partidos de rugby con las gradas vacías.
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
Publicado: Jue, 14 Ago 2025, 01:16
por Sofáman
La federación checa ha publicado algo que no era de público conocimiento aunque los participantes estaban al tanto desde hacía tiempo:
https://www.rugbyunion.cz/novinky/word- ... po-ni-vyda
La Super Cup pese a mantener el nombre de Rugby Europe pasa a manos de World Rugby después del periodo de cuatro años inicial que se dieron todos los agentes involucrados en el torneo. World Rugby plantea otro periodo de cuatro años pero habrá una reevaluación de todo tras los dos primeros. Y si las federaciones no se lo toman en serio, no profesionalizan y no les sale a cuenta, pues cerrarán el chiringuito.
Tampoco espero gran cosa de World Rugby, la verdad. Rugby Europe lo deja en parte por hartazgo ante el poco entusiasmo de las federaciones nacionales y porque el nuevo presidente neerlandés logró recabar apoyos con un programa bastante aplaudido por las Home Unions y las federaciones más pequeñas que prometía dejar de despilfarrar dinero en alto rendimiento y centrarse en desarrollo.
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
Publicado: Vie, 15 Ago 2025, 12:25
por Pcanbor
Sofáman escribió: ↑Mar, 12 Ago 2025, 22:50
Siendo todos jugadores con contrato con la federación georgiana y Black Lion resulta evidente que era algo institucionalizado y más cuando los rumores apuntaban a intercambios de muestras de orina. Es decir, que había cierto grado de organización.
Y teniendo en cuenta que Gigauri
dio positivo jugando aún en Francia y que no es el único georgiano que ha pitado en tiempos recientes en Francia (Jorji Saldadze, excompañero de Zabala en Béziers,
tiene sanción en firme por clomifeno, lo mismo por lo que pitó el ruso Selskyy en el REC 2021) no es aventurado decir que hay ciertas costumbres que se difunden fácilmente en el Cáucaso.
En algún momento a Georgia le tenía que servir de algo ser el pagafantas habitual del 6 Naciones. Que yo recuerde, hasta tres puñaladas traperas han recibido a cambio de sus votos en el Consejo de World Rugby:
en 2017 les invitaron junto a Rumanía a un 6 Naciones S19 que jamás se dio; luego
Francia prometió a Rugby Europe, Georgia y Rumanía que apoyarían una expansión del 6 Naciones a cambio de votar a la candidatura de Francia para el Mundial 2023; y finalmente Georgia votó a favor del Nations Championship creyéndose que de verdad tenía alguna opción frente a Japón o Fiyi de ser invitada porque debían mantener las buenas relaciones con las Home Unions.
Pero bueno, así funcionan las cosas a estos niveles. También Gabriel Sáez se tuvo que tragar el sapo hace poco en el Daily Mail de alabar el Nations Championship, que nos viene de culo, pero hay que hacer la pelota a World Rugby si queremos tener alguna opción de que nos den los Mundiales 2035 y 2037. Realpolitik frente a la quijotesca de antaño.
¿Sabes si hay precedentes de federaciones de rugby con prácticas de dopaje generalizada? Es pura curiosidad, porque a partir de lo que dices, entiendo que Georgia está bien protegida y el caso no va a trascender. Me pregunto a qué edad comenzarán con estas prácticas, porque en el sub20 había cada animalito...
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
Publicado: Vie, 15 Ago 2025, 14:01
por Sofáman
Hubo hace una década una investigación sobre Kenia, principalmente en lo relativo a su selección de 7. Ha habido varios casos en Rusia (incluido uno de una jugadora que participó en el Preolímpico 2016, donde afortunadamente España batió a Rusia en la final), incluyendo una sanción a perpetuidad a un fisioterapeuta. Y en Chile pitaron tres o cuatro de su selección de 7 en 2022.
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
Publicado: Vie, 15 Ago 2025, 17:49
por Sofáman
Sofáman escribió: ↑Jue, 14 Ago 2025, 01:16
La Super Cup pese a mantener el nombre de Rugby Europe pasa a manos de World Rugby después del periodo de cuatro años inicial que se dieron todos los agentes involucrados en el torneo. World Rugby plantea otro periodo de cuatro años pero habrá una reevaluación de todo tras los dos primeros. Y si las federaciones no se lo toman en serio, no profesionalizan y no les sale a cuenta, pues cerrarán el chiringuito.
Tampoco espero gran cosa de World Rugby, la verdad. Rugby Europe lo deja en parte por hartazgo ante el poco entusiasmo de las federaciones nacionales y porque el nuevo presidente neerlandés logró recabar apoyos con un programa bastante aplaudido por las Home Unions y las federaciones más pequeñas que prometía dejar de despilfarrar dinero en alto rendimiento y centrarse en desarrollo.
World Rugby ya le ha comunicado a Super Rugby Américas que reducirá su apoyo el año que viene y que vayan viendo cómo ser autosuficientes...
https://www.rosario3.com/informaciongen ... -0003.html
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
Publicado: Vie, 15 Ago 2025, 21:04
por Hachecero
Pcanbor escribió: ↑Vie, 15 Ago 2025, 12:25
¿Sabes si hay precedentes de federaciones de rugby con prácticas de dopaje generalizada? Es pura curiosidad, porque a partir de lo que dices, entiendo que Georgia está bien protegida y el caso no va a trascender. Me pregunto a qué edad comenzarán con estas prácticas, porque en el sub20 había cada animalito...
Como curiosidad, noticia de hace doce años
https://www.mundodeportivo.com/20130328 ... 16960.html
Re: RUGBY EUROPE SUPER CUP
Publicado: Vie, 15 Ago 2025, 22:07
por Sofáman
La Agencia Francesa Antidopaje es bastante transparente y se pueden consultar todas sus sanciones:
https://www.afld.fr/decisions_disciplinaires/
Es cierto que hay bastantes de rugby, pero en proporción diría que actualmente son más las de halterofilia o artes marciales mixtas. También en el rugby francés hay un problema generalizado de excesos en los terceros tiempos que explica bastantes positivos por cocaína (Oscar Jégou) o cannabis (un jugador hispanofrancés que frecuentó el 7 español hace tiempo está actualmente sancionado por ello).
También es cierto que Francia tiene fama de ser bastante seria en materia antidopaje desde 1998, no creo que sea casualidad que justo en las semanas previas al Mundial 2023 pitaran tantos jugadores de selecciones diferentes (Chkoidze, Vui, Rhys Webb...).
Y no soy iluso, es deporte profesional y hay dopaje seguro (sin ir más lejos en Sudáfrica han tenido un positivo antes de cada uno de los dos últimos Mundiales). De hecho se dice mucho que el consumo de esteroides es más habitual en escuelas de Sudáfrica y Reino Unido, para que te vean los clubes y entrar en la rueda del profesionalismo, que en los propios clubes. Pero si además de haber dopaje que no cazan encima la federación internacional oculta o demora exageradamente los pocos casos que se registran... Esto es un cachondeo. Lo que hace especial el caso de Georgia es que son muchos jugadores de una misma selección y además de una misma franquicia controlada totalmente por la federación. Un escándalo mayúsculo, para mí sólo comparable a lo de Italia y los bisabuelos.