Re: Actualidad Selección Española
Publicado: Mié, 22 Oct 2025, 23:59
Tienes todo el derecho a no estar de acuerdo conmigo, pero si digo que se puede meter esa gente es porque de verdad lo creo, no por una boutade.
Entiendo perfectamente a qué te refieres con los años duros de la selección de fútbol a finales de los ochenta y principios de los noventa, principalmente las fases de clasificación a las Eurocopas 1988 y 1992. Pero hay una diferencia notable: se llenaran o no el Villamarín o el Pizjuán para la selección, a la RFEF le daba más o menos igual. Por supuesto que podía ser preocupante el desapego con la selección, pero el balón iba a seguir girando, los clubes serían profesionales, los jugadores tendrían sus contratos... En definitiva, no suponía un riesgo existencial para la selección llenar o no las gradas. Para el rugby lo es. Si no llenamos estadios, al carecer de otras fuentes de financiación, corremos el riesgo de que se nos caiga todo el tinglado. ¿Cómo si no vamos a pagar Iberians, las concentraciones, los sueldos del staff...?
No hacer ese esfuerzo de promoción, por intentar llenar cada partido de la selección de XV masculina equivale a decir que mejor nos resignamos a ser mediocres. Porque no hay otra vía a nuestra alcance. Nuestra liga de clubes no va a ser profesional jamás, no hay ni mecenas, ni patrocinadores, ni canales de televisión para sostener algo así.
Y aunque estuvieras en lo cierto y nuestra masa crítica sean los de la final de Copa 2016 en Valladolid y los de los Classic All Blacks... se nos han escapado un huevo. Algo tendrá que hacer la RFER para devolverlos al redil, para venderles que merece la pena que vayan a Zorrilla o Butarque. Porque cruzados de brazos sí que nos vamos a la mierda. Tener 3.000 entradas vendidas para Zorrilla es un fracaso con todas las de la ley, una señal de emergencia en toda regla.
Entiendo perfectamente a qué te refieres con los años duros de la selección de fútbol a finales de los ochenta y principios de los noventa, principalmente las fases de clasificación a las Eurocopas 1988 y 1992. Pero hay una diferencia notable: se llenaran o no el Villamarín o el Pizjuán para la selección, a la RFEF le daba más o menos igual. Por supuesto que podía ser preocupante el desapego con la selección, pero el balón iba a seguir girando, los clubes serían profesionales, los jugadores tendrían sus contratos... En definitiva, no suponía un riesgo existencial para la selección llenar o no las gradas. Para el rugby lo es. Si no llenamos estadios, al carecer de otras fuentes de financiación, corremos el riesgo de que se nos caiga todo el tinglado. ¿Cómo si no vamos a pagar Iberians, las concentraciones, los sueldos del staff...?
No hacer ese esfuerzo de promoción, por intentar llenar cada partido de la selección de XV masculina equivale a decir que mejor nos resignamos a ser mediocres. Porque no hay otra vía a nuestra alcance. Nuestra liga de clubes no va a ser profesional jamás, no hay ni mecenas, ni patrocinadores, ni canales de televisión para sostener algo así.
Y aunque estuvieras en lo cierto y nuestra masa crítica sean los de la final de Copa 2016 en Valladolid y los de los Classic All Blacks... se nos han escapado un huevo. Algo tendrá que hacer la RFER para devolverlos al redil, para venderles que merece la pena que vayan a Zorrilla o Butarque. Porque cruzados de brazos sí que nos vamos a la mierda. Tener 3.000 entradas vendidas para Zorrilla es un fracaso con todas las de la ley, una señal de emergencia en toda regla.