Re: Actualidad Selección Española
Publicado: Sab, 26 Jul 2025, 16:55
Angel Durango da el salto a Nationale 2 de la mano de Rugby du Sporting Club Graulhétois.
Foro del Club de Rugby El Salvador
https://foro.rugbyelsalvador.com/
Hombre, todo lo demás, aunque no lo sufrí, te lo compro. Pero esto... Si se juega en el Ciudad de Málaga y quieres venir, envíame un mensaje antes
Querrás decir que el primero y segundo (Fiji y Japón presumiblemente) están ya clasificados por quedar terceros en la RWC2023... y que ahora se reparten (Tonga, Samoa, USA y Canadá) otras 3 plazas y 1 respesca (contra Chile, si todo va como toca). Han unificado la zona Americana con el Pacífico. De todos modos, al aumentar 4 plazas el mundial, esto es lógico que ocurriese, por potencial de las naciones. La repesca final contaría con Bèlgica, Namibia, Canadá/Chile y Brasil.Tuigamala escribió: ↑Dom, 27 Jul 2025, 11:09
Ayer en las eliminatorias sudamericanas Chile también ganó el partido de vuelta a Brasil que cosechó dos honrosas derrotas ( 35-20 y 21-35). Por su parte Uruguay ganó el partido de ida en Asunción 0-38. Chile ya está clasificado para la gran final y Uruguay practicamente también. Por el tercer puesto que da acceso a la repesca, parece que Brasil es la gran favorita ante Paraguay.
Ya sólo faltaría el clasificatorio del Pacifico en el qie se clasifican TODOS menos el último que primero tiene un Play off contra el segundo de Sudamérica y si pierde va a repesca. Es como el chiste del dado:
- Tira el dado y si sacas del uno al cinco te clasificas
- ¿Y si saco un seis?
- Vuelves a tirar...
Tonga_rugby escribió: ↑Dom, 27 Jul 2025, 13:38Querrás decir que el primero y segundo (Fiji y Japón presumiblemente) están ya clasificados por quedar terceros en la RWC2023... y que ahora se reparten (Tonga, Samoa, USA y Canadá) otras 3 plazas y 1 respesca (contra Chile, si todo va como toca). Han unificado la zona Americana con el Pacífico. De todos modos, al aumentar 4 plazas el mundial, esto es lógico que ocurriese, por potencial de las naciones. La repesca final contaría con Bèlgica, Namibia, Canadá/Chile y Brasil.Tuigamala escribió: ↑Dom, 27 Jul 2025, 11:09
Ayer en las eliminatorias sudamericanas Chile también ganó el partido de vuelta a Brasil que cosechó dos honrosas derrotas ( 35-20 y 21-35). Por su parte Uruguay ganó el partido de ida en Asunción 0-38. Chile ya está clasificado para la gran final y Uruguay practicamente también. Por el tercer puesto que da acceso a la repesca, parece que Brasil es la gran favorita ante Paraguay.
Ya sólo faltaría el clasificatorio del Pacifico en el qie se clasifican TODOS menos el último que primero tiene un Play off contra el segundo de Sudamérica y si pierde va a repesca. Es como el chiste del dado:
- Tira el dado y si sacas del uno al cinco te clasificas
- ¿Y si saco un seis?
- Vuelves a tirar...
No vale decir que todos clasifican o es que en Europa no ha sido parecido?
El ranking de WR dice mucho más que unos simples puntos.
En el reparto de plazas del Mundial salieron muy beneficiados Rugby Europe (recibió 2 plazas más directas), Rugby Asia (recibió 1 plaza más directa) y Rugby Americas North (recibió 1 plaza directa a través de la nueva Región del Pacífico) y perjudicadas Sudamérica Rugby (se quedó solamente con la plaza directa que había en Américas pero le dieron 1 más de repesca) y, sobre todo, Rugby Africa que no recibió ninguna plaza extra. En esta decisión no solamente influyeron temas deportivos sino también políticos, no es un secreto que World Rugby beneficia claramente a USA y a Canadá contra Sudamérica que liderada por Argentina es una región más rebelde contra el status quo anglosajón.Tuigamala escribió: ↑Dom, 27 Jul 2025, 14:11Hombre, me llama la atención que el último tenga aun dos intentos más: play off y si no repesca... En Europa, Bélgica directa a la respesca y Países Bajos eliminada (no digo que no esté de acuerdo) y por ranking están ahí, ahí con Canadá...Tonga_rugby escribió: ↑Dom, 27 Jul 2025, 13:38Querrás decir que el primero y segundo (Fiji y Japón presumiblemente) están ya clasificados por quedar terceros en la RWC2023... y que ahora se reparten (Tonga, Samoa, USA y Canadá) otras 3 plazas y 1 respesca (contra Chile, si todo va como toca). Han unificado la zona Americana con el Pacífico. De todos modos, al aumentar 4 plazas el mundial, esto es lógico que ocurriese, por potencial de las naciones. La repesca final contaría con Bèlgica, Namibia, Canadá/Chile y Brasil.Tuigamala escribió: ↑Dom, 27 Jul 2025, 11:09 Ayer en las eliminatorias sudamericanas Chile también ganó el partido de vuelta a Brasil que cosechó dos honrosas derrotas ( 35-20 y 21-35). Por su parte Uruguay ganó el partido de ida en Asunción 0-38. Chile ya está clasificado para la gran final y Uruguay practicamente también. Por el tercer puesto que da acceso a la repesca, parece que Brasil es la gran favorita ante Paraguay.
Ya sólo faltaría el clasificatorio del Pacifico en el qie se clasifican TODOS menos el último que primero tiene un Play off contra el segundo de Sudamérica y si pierde va a repesca. Es como el chiste del dado:
- Tira el dado y si sacas del uno al cinco te clasificas
- ¿Y si saco un seis?
- Vuelves a tirar...
No vale decir que todos clasifican o es que en Europa no ha sido parecido?
El ranking de WR dice mucho más que unos simples puntos.
A mi me parece mal que siendo último en tu torneo clasificatorio y probablemente ganando cero partidos te premien con dos oportunidades más pero bueno, es eso, es mi opinión...
Que la RWC2031 se dispute en USA, a día de hoy, es un riesgo bastante mayor que la apuesta por Japon 2019. WR no se puede permitir un error en su pilar estratégico. Y nos puede parecer màs o menos justo, pero el calendario anual ya está bastante cargado. Todas las uniones viven de sus partidos internacionales (test) y tan solo aceptam jugar algunas con sus equipos A para cumplir el trámite y otras (maori) para sacar tajada.wicks escribió: ↑Dom, 27 Jul 2025, 15:42En el reparto de plazas del Mundial salieron muy beneficiados Rugby Europe (recibió 2 plazas más directas), Rugby Asia (recibió 1 plaza más directa) y Rugby Americas North (recibió 1 plaza directa a través de la nueva Región del Pacífico) y perjudicadas Sudamérica Rugby (se quedó solamente con la plaza directa que había en Américas pero le dieron 1 más de repesca) y, sobre todo, Rugby Africa que no recibió ninguna plaza extra. En esta decisión no solamente influyeron temas deportivos sino también políticos, no es un secreto que World Rugby beneficia claramente a USA y a Canadá contra Sudamérica que liderada por Argentina es una región más rebelde contra el status quo anglosajón.Tuigamala escribió: ↑Dom, 27 Jul 2025, 14:11Hombre, me llama la atención que el último tenga aun dos intentos más: play off y si no repesca... En Europa, Bélgica directa a la respesca y Países Bajos eliminada (no digo que no esté de acuerdo) y por ranking están ahí, ahí con Canadá...Tonga_rugby escribió: ↑Dom, 27 Jul 2025, 13:38
Querrás decir que el primero y segundo (Fiji y Japón presumiblemente) están ya clasificados por quedar terceros en la RWC2023... y que ahora se reparten (Tonga, Samoa, USA y Canadá) otras 3 plazas y 1 respesca (contra Chile, si todo va como toca). Han unificado la zona Americana con el Pacífico. De todos modos, al aumentar 4 plazas el mundial, esto es lógico que ocurriese, por potencial de las naciones. La repesca final contaría con Bèlgica, Namibia, Canadá/Chile y Brasil.
No vale decir que todos clasifican o es que en Europa no ha sido parecido?
El ranking de WR dice mucho más que unos simples puntos.
A mi me parece mal que siendo último en tu torneo clasificatorio y probablemente ganando cero partidos te premien con dos oportunidades más pero bueno, es eso, es mi opinión...
Yo estoy con Tuigamala, el sexto del Pacífico, que por nivel sería una Canadá que ahora mismo está en el puesto 25 del ranking, debería ir directamente a la repesca de noviembre y no darle otra oportunidad contra el segundo de Sudamérica que sí que debería ir directo. De hecho, ese playoff World Rugby pretendió que fuese a partido único en USA, que beneficiaba claramente a Canadá. Al final Sudamérica se negó, y se jugará a doble partido, el 20/09 en USA y el 27/09 en Sudamérica.
La idea de World Rugby inicialmente era que a la Pacific Nations Cup se uniesen Chile y Uruguay y hacer dos grupos, uno con Fiji, Japón, Samoa y Tonga y otro con Uruguay, Chile, USA y Canadá. En un gesto que creo que les honra, los sudamericanos renunciaron porque suponía dejar de lado a Brasil y Paraguay y favorecer a una Canadá que ha bajado mucho su nivel. Es que es increíble que para la clasificación al próximo mundial, los países del Pacífico que no juegan ese torneo (México, Islas Cook...etc) no tienen ninguna opción de clasificar. El rugby es el único deporte que conozco al que no te invitan a participar en las eliminatorias para un Mundial. Este es un deporte que debería favorecer más a las regiones que apuestan por el crecimiento como pueden ser Sudamérica y África. De hecho, yo creo que subieron las plazas del Mundial a 24 porque en el 2023 se quedaron fuera USA y Canadá, no por una mirada global.
Sí pero no sólo. La inquietud de Sudamérica Rugby también era que si Japón y/o Fiyi en algún momento son integrados en el Rugby Championship, el torneo se quedaba cojo en cuanto a nivel, especialmente con Samoa y Tonga teniendo problemas para reunir jugadores en esas fechas. Además a nivel de costes y atractivo comercial resulta muy complicado. Ir a Oceanía o Japón desde Sudamérica es un dolor de cabeza y los husos horarios no ayudan.wicks escribió: ↑Dom, 27 Jul 2025, 15:42 La idea de World Rugby inicialmente era que a la Pacific Nations Cup se uniesen Chile y Uruguay y hacer dos grupos, uno con Fiji, Japón, Samoa y Tonga y otro con Uruguay, Chile, USA y Canadá. En un gesto que creo que les honra, los sudamericanos renunciaron porque suponía dejar de lado a Brasil y Paraguay y favorecer a una Canadá que ha bajado mucho su nivel.
Así, desde luego que se evitan problemas. La imagen sería de torneo cerrado. Pero ya sabemos que la apariencias tampoco les importan mucho..
Jugar en un campo histórico, dentro de la Ciudad Universitaria, en un entorno bonito cerca del centro de Madrid es “anacrónico y transmite una imagen obsoleta del rugby español”. En cambio, llevarla a un polígono industrial, a las afueras de Madrid, a una ciudad dormitorio sin vinculación alguna con el rugby transmite una imagen moderna de nuestro rugby. Poco nos pasa.Que paletos somos.zaragoza escribió: ↑Mié, 30 Jul 2025, 18:36 El Central NO a puede ser el estadio donde juegue la selección. Es una instalación anacrónica que trasmite una imagen obsoleta del rugby español.
La imagen es fundamental en cualquier deporte, el Central resta y mucho.
Creo que Madrid por comunicaciones es un buen sitio, pero lo del Central es una broma. Valladolid es una excelente opción y a la gente de que no somos de Madrid nos da igual un sitio u otro.
No he nombrado Leganés en ningún momento.Matusalen escribió: ↑Mié, 30 Jul 2025, 18:46Jugar en un campo histórico, dentro de la Ciudad Universitaria, en un entorno bonito cerca del centro de Madrid es “anacrónico y transmite una imagen obsoleta del rugby español”. En cambio, llevarla a un polígono industrial, a las afueras de Madrid, a una ciudad dormitorio sin vinculación alguna con el rugby transmite una imagen moderna de nuestro rugby. Poco nos pasa.Que paletos somos.zaragoza escribió: ↑Mié, 30 Jul 2025, 18:36 El Central NO a puede ser el estadio donde juegue la selección. Es una instalación anacrónica que trasmite una imagen obsoleta del rugby español.
La imagen es fundamental en cualquier deporte, el Central resta y mucho.
Creo que Madrid por comunicaciones es un buen sitio, pero lo del Central es una broma. Valladolid es una excelente opción y a la gente de que no somos de Madrid nos da igual un sitio u otro.
Apúntate esto: es el primero y el último partido que jugaremos en Leganés.
Vamos a ver , todo el respeto por lo que ha sido y es el central, pero está claro q se le ha quedado antiguo , pequeño y no es la imagen que llama la atención por televisión a quienes querés enganchar al rugbyMatusalen escribió: ↑Mié, 30 Jul 2025, 18:46Jugar en un campo histórico, dentro de la Ciudad Universitaria, en un entorno bonito cerca del centro de Madrid es “anacrónico y transmite una imagen obsoleta del rugby español”. En cambio, llevarla a un polígono industrial, a las afueras de Madrid, a una ciudad dormitorio sin vinculación alguna con el rugby transmite una imagen moderna de nuestro rugby. Poco nos pasa.Que paletos somos.zaragoza escribió: ↑Mié, 30 Jul 2025, 18:36 El Central NO a puede ser el estadio donde juegue la selección. Es una instalación anacrónica que trasmite una imagen obsoleta del rugby español.
La imagen es fundamental en cualquier deporte, el Central resta y mucho.
Creo que Madrid por comunicaciones es un buen sitio, pero lo del Central es una broma. Valladolid es una excelente opción y a la gente de que no somos de Madrid nos da igual un sitio u otro.
Apúntate esto: es el primero y el último partido que jugaremos en Leganés.
Sofáman escribió: ↑Mié, 30 Jul 2025, 18:34 A la espera de que suban las últimas actas de Asamblea General RFER, yo diría que las de Portugal son infinitamente más divertidas. En la última su presidente afirmó que no alinearon el mejor equipo posible contra España en el REC por ahorrarse 100.000€ en traslados de jugadores de Francia y el viaje a Tbilisi para la final:
https://fpr.pt/galeria/documentacao/doc ... o-2025.pdf
En palabras del inmortal filósofo, Chandler Bing, ¡Lo sabía!payoranger escribió: ↑Sab, 01 Mar 2025, 19:37
La ultima vez comenté que a Portugal no parecía interesarle este partido demasiado y luego viajar a Georgia , en vez de eso volver a jugar contra Rumanía en casa, no quiero pensar mal pero me parece que no estaba muy errado