Actualidad Selección Española

Foro dedicado a tratar cualquier cuestión relacionada con el rugby o con nuestro club.
Pcanbor
phpBB Veterano
phpBB Veterano
Mensajes: 349
Registrado: Dom, 31 May 2015, 19:13

Re: Actualidad Selección Española

Mensaje por Pcanbor »

FOCUS escribió: Mar, 18 Mar 2025, 11:09 Por favor, ¿explicar como se confeccionan las ventanas de partido? ¿lo decide WR?, ¿las federaciones pasan peticiones y WR lo cuadra ?
Es un tema complejo, pero el criterio principal es sanear las cuentas de las federaciones Tier 1 con rivales atractivos que llenen las gradas.

Las giras están en gran medidas predefinidas desde 2017, cuando se firmó el acuerdo de San Francisco, que debía regir todas las ventanas hasta 2032. Finalmente será hasta este año porque en 2026 entra en vigor la liga mundial o Nations Championship.

Lo primero que hacen es poner a los Lions en el calendario (Sudáfrica 2021, Australia 2025, Nueva Zelanda 2029). A partir de ahí reparten ventanas atractivas para los del sur que no reciben a los Lions ese año: Francia a Nueva Zelanda e Italia a Sudáfrica mientras los Lions están en Australia. Y las cuatro home unions se reparten el resto: Inglaterra suele ir a Argentina en año de Lions y las tres federaciones celtas eligen entre América, Europa, Japón o islas del Pacífico.

A partir del reparto de los años de Lions se hacía el reparto de las giras de los años siguiente, de forma más o menos rotatoria: Francia fue a Australia en 2021, a Japón en 2022, a Argentina en 2024, a Nueva Zelanda en 2025... Todo quedó un poco trastocado por la pandemia, pero creo que te puedes hacer una idea.

El acuerdo de San Francisco incluía una cláusula por la que todas las federaciones Tier 1 debían jugar con Tier 2 cada año, de ahí que Sudáfrica juegue con Georgia este verano o Inglaterra con Estados Unidos. El tema es se ha respetado de manera muy sui generis, con los Tier 1 considerando a Japón aún Tier 2 o jugando fuera de ventana internacional para cumplir con la cuota.

Una vez repartidas las ventanas de verano se reparten los partidos de noviembre y ahí de nuevo prima un principio económico y de reciprocidad. Los Tier 1 juegan entre ellos, colocan sus partidos y ya una vez está todo cerrado se buscan rellenar los huecos con los Tier 2, que en noviembre deben jugar siempre en casa de los Tier 1 europeos porque al haber cuatro Tier 1 del sur y seis Tier 1 del norte son los Tier 1 los que tienen fines de semana libres para llenar sus estadios y seguir ganando dinero. Jamás verás a una Irlanda jugar en noviembre en Georgia y dificilmente verás a una Nueva Zelanda hacerlo cuando puede jugar cinco partidos si quiere en países Tier 1 europeos.

Así llegamos al meollo de lo que nos interesa, cómo se reparten las ventanas entre Tier 2. Pues toca repartirse las migajas de los Tier 1 primero y ahí de nuevo entran criterios económicos. Los isleños como Fiyi, Samoa o Tonga son atractivos de ver para los aficionados Tier 1 así que suelen ser los más cotizados. Portugal ganó crédito en el Mundial 2023 y por eso fue invitada a Escocia y Sudáfrica. Luego vendrían Estados Unidos y Georgia. Y cuando llegamos nosotros ya no queda nada que repartir. En julio también prima la sintonía y los intereses particulares de las uniones. Argentina se lleva bien con Uruguay y por eso juegan en 2024 y 2025. Nueva Zelanda se lleva a Fiyi a jugar a Estados Unidos. Sudáfrica y Georgia tienen acuerdos de colaboración y por eso jugaron en 2021 y vuelven a jugar en 2025.

Y luego queda por repartir la miseria, los partidos entre Tier 2. Sí es cierto que hay consultas a las federaciones: Santos en el libro de Álvaro de Benito habla de ciertas peleas por algunas giras. Pero viene a ser un o lo toma o lo dejas y World Rugby decide porque son los que pagan los desplazamientos. De hecho por ahorrar se ven cosas raras como partidos en Bucarest entre Tonga y Chile o cosas así.

Todo esto cambia a partir de 2026 por la introducción del Nations Championship. En años pares (sin Mundial o Lions), los equipos del 6 Naciones, Rugby Championship, Fiyi y Japón jugarán siempre entre ellos. Y los 12 equipos Tier 2 clasificados al Mundial jugaremos siempre entre nosotros. A España lo que le aguarda de aquí a 2027 son partidos contra selecciones americanas (EEUU, Canadá, Uruguay, Chile, Brasil), pacíficas (Samoa, Tonga) más los asiáticos o africanos que se clasifiquen.

Por eso extraña tanto énfasis en que ir al Mundial nos va a dar mejores rivales. Eso era así hasta ahora. Pero ya no será así. Está todo cerrado hasta los amistosos pre-Mundial. A lo más que podemos aspirar es a que la RFER se mueva bien y negocie un partido fuera de ventana oficial. Pero de World Rugby no nos va a caer ningún Tier 1. La última oportunidad era julio de 2025 y hemos llegado tarde, Irlanda ya tenía planeado ir a Portugal, Rumanía y Georgia. ¿Podrían cambiar los planes? Como poder... Pero todo esto suele ser bastante rígido, no tienes más que ver cómo ayer se confirmó que Países Bajos hará como España gira americana pese a quedar eliminada del Mundial. Simplemente World Rugby esperaba que siguieran vivos y no contaba con Bélgica.
JUANITO
phpBB Veterano
phpBB Veterano
Mensajes: 896
Registrado: Sab, 12 Mar 2011, 22:18

Re: Actualidad Selección Española

Mensaje por JUANITO »

Magnífica explicación, muchas gracias.

Lo triste es ver que esto sigue siendo un coto cerrado. Nos venden lo de abrir el rugby a otros países, lo del gigante dormido, bla bla bla, pero la realidad es la que es. Fuera del top 10/12 no existimos para WR
cepecha
phpBB Veterano
phpBB Veterano
Mensajes: 522
Registrado: Mar, 14 Feb 2017, 12:12

Re: Actualidad Selección Española

Mensaje por cepecha »

Pcanbor escribió: Mié, 19 Mar 2025, 13:10
FOCUS escribió: Mar, 18 Mar 2025, 11:09 Por favor, ¿explicar como se confeccionan las ventanas de partido? ¿lo decide WR?, ¿las federaciones pasan peticiones y WR lo cuadra ?
Es un tema complejo, pero el criterio principal es sanear las cuentas de las federaciones Tier 1 con rivales atractivos que llenen las gradas.

Las giras están en gran medidas predefinidas desde 2017, cuando se firmó el acuerdo de San Francisco, que debía regir todas las ventanas hasta 2032. Finalmente será hasta este año porque en 2026 entra en vigor la liga mundial o Nations Championship.

Lo primero que hacen es poner a los Lions en el calendario (Sudáfrica 2021, Australia 2025, Nueva Zelanda 2029). A partir de ahí reparten ventanas atractivas para los del sur que no reciben a los Lions ese año: Francia a Nueva Zelanda e Italia a Sudáfrica mientras los Lions están en Australia. Y las cuatro home unions se reparten el resto: Inglaterra suele ir a Argentina en año de Lions y las tres federaciones celtas eligen entre América, Europa, Japón o islas del Pacífico.

A partir del reparto de los años de Lions se hacía el reparto de las giras de los años siguiente, de forma más o menos rotatoria: Francia fue a Australia en 2021, a Japón en 2022, a Argentina en 2024, a Nueva Zelanda en 2025... Todo quedó un poco trastocado por la pandemia, pero creo que te puedes hacer una idea.

El acuerdo de San Francisco incluía una cláusula por la que todas las federaciones Tier 1 debían jugar con Tier 2 cada año, de ahí que Sudáfrica juegue con Georgia este verano o Inglaterra con Estados Unidos. El tema es se ha respetado de manera muy sui generis, con los Tier 1 considerando a Japón aún Tier 2 o jugando fuera de ventana internacional para cumplir con la cuota.

Una vez repartidas las ventanas de verano se reparten los partidos de noviembre y ahí de nuevo prima un principio económico y de reciprocidad. Los Tier 1 juegan entre ellos, colocan sus partidos y ya una vez está todo cerrado se buscan rellenar los huecos con los Tier 2, que en noviembre deben jugar siempre en casa de los Tier 1 europeos porque al haber cuatro Tier 1 del sur y seis Tier 1 del norte son los Tier 1 los que tienen fines de semana libres para llenar sus estadios y seguir ganando dinero. Jamás verás a una Irlanda jugar en noviembre en Georgia y dificilmente verás a una Nueva Zelanda hacerlo cuando puede jugar cinco partidos si quiere en países Tier 1 europeos.

Así llegamos al meollo de lo que nos interesa, cómo se reparten las ventanas entre Tier 2. Pues toca repartirse las migajas de los Tier 1 primero y ahí de nuevo entran criterios económicos. Los isleños como Fiyi, Samoa o Tonga son atractivos de ver para los aficionados Tier 1 así que suelen ser los más cotizados. Portugal ganó crédito en el Mundial 2023 y por eso fue invitada a Escocia y Sudáfrica. Luego vendrían Estados Unidos y Georgia. Y cuando llegamos nosotros ya no queda nada que repartir. En julio también prima la sintonía y los intereses particulares de las uniones. Argentina se lleva bien con Uruguay y por eso juegan en 2024 y 2025. Nueva Zelanda se lleva a Fiyi a jugar a Estados Unidos. Sudáfrica y Georgia tienen acuerdos de colaboración y por eso jugaron en 2021 y vuelven a jugar en 2025.

Y luego queda por repartir la miseria, los partidos entre Tier 2. Sí es cierto que hay consultas a las federaciones: Santos en el libro de Álvaro de Benito habla de ciertas peleas por algunas giras. Pero viene a ser un o lo toma o lo dejas y World Rugby decide porque son los que pagan los desplazamientos. De hecho por ahorrar se ven cosas raras como partidos en Bucarest entre Tonga y Chile o cosas así.

Todo esto cambia a partir de 2026 por la introducción del Nations Championship. En años pares (sin Mundial o Lions), los equipos del 6 Naciones, Rugby Championship, Fiyi y Japón jugarán siempre entre ellos. Y los 12 equipos Tier 2 clasificados al Mundial jugaremos siempre entre nosotros. A España lo que le aguarda de aquí a 2027 son partidos contra selecciones americanas (EEUU, Canadá, Uruguay, Chile, Brasil), pacíficas (Samoa, Tonga) más los asiáticos o africanos que se clasifiquen.

Por eso extraña tanto énfasis en que ir al Mundial nos va a dar mejores rivales. Eso era así hasta ahora. Pero ya no será así. Está todo cerrado hasta los amistosos pre-Mundial. A lo más que podemos aspirar es a que la RFER se mueva bien y negocie un partido fuera de ventana oficial. Pero de World Rugby no nos va a caer ningún Tier 1. La última oportunidad era julio de 2025 y hemos llegado tarde, Irlanda ya tenía planeado ir a Portugal, Rumanía y Georgia. ¿Podrían cambiar los planes? Como poder... Pero todo esto suele ser bastante rígido, no tienes más que ver cómo ayer se confirmó que Países Bajos hará como España gira americana pese a quedar eliminada del Mundial. Simplemente World Rugby esperaba que siguieran vivos y no contaba con Bélgica.
Buena explicación, gracias!!
Matusalen
phpBB Veterano
phpBB Veterano
Mensajes: 3495
Registrado: Vie, 02 Nov 2012, 11:08

Re: Actualidad Selección Española

Mensaje por Matusalen »

Pcanbor escribió: Mié, 19 Mar 2025, 13:10
FOCUS escribió: Mar, 18 Mar 2025, 11:09 Por favor, ¿explicar como se confeccionan las ventanas de partido? ¿lo decide WR?, ¿las federaciones pasan peticiones y WR lo cuadra ?
Es un tema complejo, pero el criterio principal es sanear las cuentas de las federaciones Tier 1 con rivales atractivos que llenen las gradas.

Las giras están en gran medidas predefinidas desde 2017, cuando se firmó el acuerdo de San Francisco, que debía regir todas las ventanas hasta 2032. Finalmente será hasta este año porque en 2026 entra en vigor la liga mundial o Nations Championship.

Lo primero que hacen es poner a los Lions en el calendario (Sudáfrica 2021, Australia 2025, Nueva Zelanda 2029). A partir de ahí reparten ventanas atractivas para los del sur que no reciben a los Lions ese año: Francia a Nueva Zelanda e Italia a Sudáfrica mientras los Lions están en Australia. Y las cuatro home unions se reparten el resto: Inglaterra suele ir a Argentina en año de Lions y las tres federaciones celtas eligen entre América, Europa, Japón o islas del Pacífico.

A partir del reparto de los años de Lions se hacía el reparto de las giras de los años siguiente, de forma más o menos rotatoria: Francia fue a Australia en 2021, a Japón en 2022, a Argentina en 2024, a Nueva Zelanda en 2025... Todo quedó un poco trastocado por la pandemia, pero creo que te puedes hacer una idea.

El acuerdo de San Francisco incluía una cláusula por la que todas las federaciones Tier 1 debían jugar con Tier 2 cada año, de ahí que Sudáfrica juegue con Georgia este verano o Inglaterra con Estados Unidos. El tema es se ha respetado de manera muy sui generis, con los Tier 1 considerando a Japón aún Tier 2 o jugando fuera de ventana internacional para cumplir con la cuota.

Una vez repartidas las ventanas de verano se reparten los partidos de noviembre y ahí de nuevo prima un principio económico y de reciprocidad. Los Tier 1 juegan entre ellos, colocan sus partidos y ya una vez está todo cerrado se buscan rellenar los huecos con los Tier 2, que en noviembre deben jugar siempre en casa de los Tier 1 europeos porque al haber cuatro Tier 1 del sur y seis Tier 1 del norte son los Tier 1 los que tienen fines de semana libres para llenar sus estadios y seguir ganando dinero. Jamás verás a una Irlanda jugar en noviembre en Georgia y dificilmente verás a una Nueva Zelanda hacerlo cuando puede jugar cinco partidos si quiere en países Tier 1 europeos.

Así llegamos al meollo de lo que nos interesa, cómo se reparten las ventanas entre Tier 2. Pues toca repartirse las migajas de los Tier 1 primero y ahí de nuevo entran criterios económicos. Los isleños como Fiyi, Samoa o Tonga son atractivos de ver para los aficionados Tier 1 así que suelen ser los más cotizados. Portugal ganó crédito en el Mundial 2023 y por eso fue invitada a Escocia y Sudáfrica. Luego vendrían Estados Unidos y Georgia. Y cuando llegamos nosotros ya no queda nada que repartir. En julio también prima la sintonía y los intereses particulares de las uniones. Argentina se lleva bien con Uruguay y por eso juegan en 2024 y 2025. Nueva Zelanda se lleva a Fiyi a jugar a Estados Unidos. Sudáfrica y Georgia tienen acuerdos de colaboración y por eso jugaron en 2021 y vuelven a jugar en 2025.

Y luego queda por repartir la miseria, los partidos entre Tier 2. Sí es cierto que hay consultas a las federaciones: Santos en el libro de Álvaro de Benito habla de ciertas peleas por algunas giras. Pero viene a ser un o lo toma o lo dejas y World Rugby decide porque son los que pagan los desplazamientos. De hecho por ahorrar se ven cosas raras como partidos en Bucarest entre Tonga y Chile o cosas así.

Todo esto cambia a partir de 2026 por la introducción del Nations Championship. En años pares (sin Mundial o Lions), los equipos del 6 Naciones, Rugby Championship, Fiyi y Japón jugarán siempre entre ellos. Y los 12 equipos Tier 2 clasificados al Mundial jugaremos siempre entre nosotros. A España lo que le aguarda de aquí a 2027 son partidos contra selecciones americanas (EEUU, Canadá, Uruguay, Chile, Brasil), pacíficas (Samoa, Tonga) más los asiáticos o africanos que se clasifiquen.

Por eso extraña tanto énfasis en que ir al Mundial nos va a dar mejores rivales. Eso era así hasta ahora. Pero ya no será así. Está todo cerrado hasta los amistosos pre-Mundial. A lo más que podemos aspirar es a que la RFER se mueva bien y negocie un partido fuera de ventana oficial. Pero de World Rugby no nos va a caer ningún Tier 1. La última oportunidad era julio de 2025 y hemos llegado tarde, Irlanda ya tenía planeado ir a Portugal, Rumanía y Georgia. ¿Podrían cambiar los planes? Como poder... Pero todo esto suele ser bastante rígido, no tienes más que ver cómo ayer se confirmó que Países Bajos hará como España gira americana pese a quedar eliminada del Mundial. Simplemente World Rugby esperaba que siguieran vivos y no contaba con Bélgica.
Muchas gracias.

A los pobres belgas habría que concederles un test match preparatorio antes de viajar a EEUU.
guede.
phpBB Veterano
phpBB Veterano
Mensajes: 420
Registrado: Mié, 17 Mar 2021, 21:20

Re: Actualidad Selección Española

Mensaje por guede. »

Pcanbor escribió: Mié, 19 Mar 2025, 13:10
FOCUS escribió: Mar, 18 Mar 2025, 11:09 Por favor, ¿explicar como se confeccionan las ventanas de partido? ¿lo decide WR?, ¿las federaciones pasan peticiones y WR lo cuadra ?
Es un tema complejo, pero el criterio principal es sanear las cuentas de las federaciones Tier 1 con rivales atractivos que llenen las gradas.

Las giras están en gran medidas predefinidas desde 2017, cuando se firmó el acuerdo de San Francisco, que debía regir todas las ventanas hasta 2032. Finalmente será hasta este año porque en 2026 entra en vigor la liga mundial o Nations Championship.

Lo primero que hacen es poner a los Lions en el calendario (Sudáfrica 2021, Australia 2025, Nueva Zelanda 2029). A partir de ahí reparten ventanas atractivas para los del sur que no reciben a los Lions ese año: Francia a Nueva Zelanda e Italia a Sudáfrica mientras los Lions están en Australia. Y las cuatro home unions se reparten el resto: Inglaterra suele ir a Argentina en año de Lions y las tres federaciones celtas eligen entre América, Europa, Japón o islas del Pacífico.

A partir del reparto de los años de Lions se hacía el reparto de las giras de los años siguiente, de forma más o menos rotatoria: Francia fue a Australia en 2021, a Japón en 2022, a Argentina en 2024, a Nueva Zelanda en 2025... Todo quedó un poco trastocado por la pandemia, pero creo que te puedes hacer una idea.

El acuerdo de San Francisco incluía una cláusula por la que todas las federaciones Tier 1 debían jugar con Tier 2 cada año, de ahí que Sudáfrica juegue con Georgia este verano o Inglaterra con Estados Unidos. El tema es se ha respetado de manera muy sui generis, con los Tier 1 considerando a Japón aún Tier 2 o jugando fuera de ventana internacional para cumplir con la cuota.

Una vez repartidas las ventanas de verano se reparten los partidos de noviembre y ahí de nuevo prima un principio económico y de reciprocidad. Los Tier 1 juegan entre ellos, colocan sus partidos y ya una vez está todo cerrado se buscan rellenar los huecos con los Tier 2, que en noviembre deben jugar siempre en casa de los Tier 1 europeos porque al haber cuatro Tier 1 del sur y seis Tier 1 del norte son los Tier 1 los que tienen fines de semana libres para llenar sus estadios y seguir ganando dinero. Jamás verás a una Irlanda jugar en noviembre en Georgia y dificilmente verás a una Nueva Zelanda hacerlo cuando puede jugar cinco partidos si quiere en países Tier 1 europeos.

Así llegamos al meollo de lo que nos interesa, cómo se reparten las ventanas entre Tier 2. Pues toca repartirse las migajas de los Tier 1 primero y ahí de nuevo entran criterios económicos. Los isleños como Fiyi, Samoa o Tonga son atractivos de ver para los aficionados Tier 1 así que suelen ser los más cotizados. Portugal ganó crédito en el Mundial 2023 y por eso fue invitada a Escocia y Sudáfrica. Luego vendrían Estados Unidos y Georgia. Y cuando llegamos nosotros ya no queda nada que repartir. En julio también prima la sintonía y los intereses particulares de las uniones. Argentina se lleva bien con Uruguay y por eso juegan en 2024 y 2025. Nueva Zelanda se lleva a Fiyi a jugar a Estados Unidos. Sudáfrica y Georgia tienen acuerdos de colaboración y por eso jugaron en 2021 y vuelven a jugar en 2025.

Y luego queda por repartir la miseria, los partidos entre Tier 2. Sí es cierto que hay consultas a las federaciones: Santos en el libro de Álvaro de Benito habla de ciertas peleas por algunas giras. Pero viene a ser un o lo toma o lo dejas y World Rugby decide porque son los que pagan los desplazamientos. De hecho por ahorrar se ven cosas raras como partidos en Bucarest entre Tonga y Chile o cosas así.

Todo esto cambia a partir de 2026 por la introducción del Nations Championship. En años pares (sin Mundial o Lions), los equipos del 6 Naciones, Rugby Championship, Fiyi y Japón jugarán siempre entre ellos. Y los 12 equipos Tier 2 clasificados al Mundial jugaremos siempre entre nosotros. A España lo que le aguarda de aquí a 2027 son partidos contra selecciones americanas (EEUU, Canadá, Uruguay, Chile, Brasil), pacíficas (Samoa, Tonga) más los asiáticos o africanos que se clasifiquen.

Por eso extraña tanto énfasis en que ir al Mundial nos va a dar mejores rivales. Eso era así hasta ahora. Pero ya no será así. Está todo cerrado hasta los amistosos pre-Mundial. A lo más que podemos aspirar es a que la RFER se mueva bien y negocie un partido fuera de ventana oficial. Pero de World Rugby no nos va a caer ningún Tier 1. La última oportunidad era julio de 2025 y hemos llegado tarde, Irlanda ya tenía planeado ir a Portugal, Rumanía y Georgia. ¿Podrían cambiar los planes? Como poder... Pero todo esto suele ser bastante rígido, no tienes más que ver cómo ayer se confirmó que Países Bajos hará como España gira americana pese a quedar eliminada del Mundial. Simplemente World Rugby esperaba que siguieran vivos y no contaba con Bélgica.
Magnífica explicación. Gracias.
Aladín
phpBB Cadete
phpBB Cadete
Mensajes: 29
Registrado: Mar, 26 Abr 2022, 19:09

Re: Actualidad Selección Española

Mensaje por Aladín »

JUANITO escribió: Mié, 19 Mar 2025, 13:26 Magnífica explicación, muchas gracias.

Lo triste es ver que esto sigue siendo un coto cerrado. Nos venden lo de abrir el rugby a otros países, lo del gigante dormido, bla bla bla, pero la realidad es la que es. Fuera del top 10/12 no existimos para WR
Totalmente de acuerdo. Cuando hablan de abrir el rugby a otros países es para que los veamos jugar a ellos, no para que juguemos con ellos.
Aladín
phpBB Cadete
phpBB Cadete
Mensajes: 29
Registrado: Mar, 26 Abr 2022, 19:09

Re: Actualidad Selección Española

Mensaje por Aladín »

Pcanbor escribió: Mié, 19 Mar 2025, 13:10
FOCUS escribió: Mar, 18 Mar 2025, 11:09 Por favor, ¿explicar como se confeccionan las ventanas de partido? ¿lo decide WR?, ¿las federaciones pasan peticiones y WR lo cuadra ?
Es un tema complejo, pero el criterio principal es sanear las cuentas de las federaciones Tier 1 con rivales atractivos que llenen las gradas.

Las giras están en gran medidas predefinidas desde 2017, cuando se firmó el acuerdo de San Francisco, que debía regir todas las ventanas hasta 2032. Finalmente será hasta este año porque en 2026 entra en vigor la liga mundial o Nations Championship.

Lo primero que hacen es poner a los Lions en el calendario (Sudáfrica 2021, Australia 2025, Nueva Zelanda 2029). A partir de ahí reparten ventanas atractivas para los del sur que no reciben a los Lions ese año: Francia a Nueva Zelanda e Italia a Sudáfrica mientras los Lions están en Australia. Y las cuatro home unions se reparten el resto: Inglaterra suele ir a Argentina en año de Lions y las tres federaciones celtas eligen entre América, Europa, Japón o islas del Pacífico.

A partir del reparto de los años de Lions se hacía el reparto de las giras de los años siguiente, de forma más o menos rotatoria: Francia fue a Australia en 2021, a Japón en 2022, a Argentina en 2024, a Nueva Zelanda en 2025... Todo quedó un poco trastocado por la pandemia, pero creo que te puedes hacer una idea.

El acuerdo de San Francisco incluía una cláusula por la que todas las federaciones Tier 1 debían jugar con Tier 2 cada año, de ahí que Sudáfrica juegue con Georgia este verano o Inglaterra con Estados Unidos. El tema es se ha respetado de manera muy sui generis, con los Tier 1 considerando a Japón aún Tier 2 o jugando fuera de ventana internacional para cumplir con la cuota.

Una vez repartidas las ventanas de verano se reparten los partidos de noviembre y ahí de nuevo prima un principio económico y de reciprocidad. Los Tier 1 juegan entre ellos, colocan sus partidos y ya una vez está todo cerrado se buscan rellenar los huecos con los Tier 2, que en noviembre deben jugar siempre en casa de los Tier 1 europeos porque al haber cuatro Tier 1 del sur y seis Tier 1 del norte son los Tier 1 los que tienen fines de semana libres para llenar sus estadios y seguir ganando dinero. Jamás verás a una Irlanda jugar en noviembre en Georgia y dificilmente verás a una Nueva Zelanda hacerlo cuando puede jugar cinco partidos si quiere en países Tier 1 europeos.

Así llegamos al meollo de lo que nos interesa, cómo se reparten las ventanas entre Tier 2. Pues toca repartirse las migajas de los Tier 1 primero y ahí de nuevo entran criterios económicos. Los isleños como Fiyi, Samoa o Tonga son atractivos de ver para los aficionados Tier 1 así que suelen ser los más cotizados. Portugal ganó crédito en el Mundial 2023 y por eso fue invitada a Escocia y Sudáfrica. Luego vendrían Estados Unidos y Georgia. Y cuando llegamos nosotros ya no queda nada que repartir. En julio también prima la sintonía y los intereses particulares de las uniones. Argentina se lleva bien con Uruguay y por eso juegan en 2024 y 2025. Nueva Zelanda se lleva a Fiyi a jugar a Estados Unidos. Sudáfrica y Georgia tienen acuerdos de colaboración y por eso jugaron en 2021 y vuelven a jugar en 2025.

Y luego queda por repartir la miseria, los partidos entre Tier 2. Sí es cierto que hay consultas a las federaciones: Santos en el libro de Álvaro de Benito habla de ciertas peleas por algunas giras. Pero viene a ser un o lo toma o lo dejas y World Rugby decide porque son los que pagan los desplazamientos. De hecho por ahorrar se ven cosas raras como partidos en Bucarest entre Tonga y Chile o cosas así.

Todo esto cambia a partir de 2026 por la introducción del Nations Championship. En años pares (sin Mundial o Lions), los equipos del 6 Naciones, Rugby Championship, Fiyi y Japón jugarán siempre entre ellos. Y los 12 equipos Tier 2 clasificados al Mundial jugaremos siempre entre nosotros. A España lo que le aguarda de aquí a 2027 son partidos contra selecciones americanas (EEUU, Canadá, Uruguay, Chile, Brasil), pacíficas (Samoa, Tonga) más los asiáticos o africanos que se clasifiquen.

Por eso extraña tanto énfasis en que ir al Mundial nos va a dar mejores rivales. Eso era así hasta ahora. Pero ya no será así. Está todo cerrado hasta los amistosos pre-Mundial. A lo más que podemos aspirar es a que la RFER se mueva bien y negocie un partido fuera de ventana oficial. Pero de World Rugby no nos va a caer ningún Tier 1. La última oportunidad era julio de 2025 y hemos llegado tarde, Irlanda ya tenía planeado ir a Portugal, Rumanía y Georgia. ¿Podrían cambiar los planes? Como poder... Pero todo esto suele ser bastante rígido, no tienes más que ver cómo ayer se confirmó que Países Bajos hará como España gira americana pese a quedar eliminada del Mundial. Simplemente World Rugby esperaba que siguieran vivos y no contaba con Bélgica.
Excelente explicación, muchas gracias
JULIAN
phpBB Veterano
phpBB Veterano
Mensajes: 5556
Registrado: Sab, 07 Ene 2012, 00:57

Re: Actualidad Selección Española

Mensaje por JULIAN »

Partido más igulado que el de Madrid porque no ha habido los fallos atrás. Aunque Bay siempre nos lo intenta poner más difícil. Su amarilla es otra demostración de su falta de nivel y lo que nos denigra nuestro juego. Además esta vez sí abrió los balones a 5 metros, cuando debió dejar a la delantera trabajar sola, que normalmente nos funciona, aunque MInguillon estubo a punto de otra genialidad.

Cuando salió Munilla se notó que es nuestro mejor 9 mandando en la delantera, moviendo el balón, mandando a los delanteros sin tocar el balón, metiéndose en el rack a desenterrar un balón... Creo que es la primera vez que acabamos un partido en Georgia dominando con nuestra delantera, que nos volvió a dominar en el cerrado.

Los fallos en el lateral, como ya comentó otro forero, no creo que sea solo de los talonadores aunque fallaron unos cuantos. Varios fallos de recepción, como si hubieran ensayado algo diferente para este partido. En todo caso los laterales es cuestión de tenerlos claros e insistir e insistir.

Porque en el juego abierto y en melé Gracía y MIejimolle han jugado muy bien y muy duros. Aparte de los jóvenes talonadores que destacan en DH, deberían de tener su oportunidad al menos en las concentraciones, y esperar recuperar pronto a Del Hoyo, que debería ser el titular.

Con muy poco hemos demostrado que se le puede pelear el partido incluso en Tblisi. con que hubiera jugado Munila de titular el partido hubiera sido mucho más igualado.

En melé Domínguez es otro asmilido que nos limita en estos partidos, hay unos cuantos 3es muy jóvenes que deberían jugar cuando no están Zabala y Merkler. Calzón es nuestro 1 más fuerte en melé y debría ser titular en este tipo de partidos. En al segunda línea Foulds no puede, en defensa y melé nos hace falta el nivel y envergadura de Peters, Piñeiro y Urraza. la tercera línea muy bien, Imaz muy bien hasta les ha guindado un lateral.

Vinuesa muy presente en defensa y muy bien dirigiendo, es el mejor 10 del REIC y con Kerma, Munilla, Irusta... tendríamos la mejor pareja d emedios de largo, ya si dejara de vetar a J. López, ... En el centro sin Gimeno estamos huérfanos tanto en defensa como en ataque. En las alas y zaguero deberíamos recuperar a Jorba, G. Domínguez, Rocaríes...

Nuestros sub20 ya han demostrado que no necesitamos más asimilados, salvo para limitranos y denigrar nuestro nivel.



https://www.rugbyeurope.eu/competitions ... eplay=true



benfoden escribió: Dom, 16 Mar 2025, 15:02 Cosas a mejorar.

Fallos groseros del 15 de España. No le veo yo de zaguero sinceramente. Fallos de posicionamiento, en defensa y bueno ellos muy superiores en la bisagra 9-10 y los 3 de delante.

Hay que buscar opciones también en el 10. Vinuesa no es top y si queremos dar otro pasito ahi necesitamos refuerzos. Los centros españoles muy bien y se noto la salida de Alvar....



Fallos groseros de Richardies fallando en colocación en defensa. Cuando MInguillon se cierra y él no cubre el ala, y al dar la patada a seguir. Ni siquiera es capaz, cuando ve que no llega de intentar frenar al menos al rival que ya se veía que sí llegaba al balón. Richardies ya nos limitó en el mundial sub20, y este partido le ha venido muy grande.

Hoy no ha habido los fallos atrás precisamente porque Carmona y MInguillon han defendido muy bien, tapando con Vinuesa algunos fallos de colocación de Cian. Carmona debutó frente a Barbarians siendo sub18, su nivel fue desde el 1er momento impresionante y ya ha marcado diferencias con varios de los asimilados enchufados.


Porugal no tienen ningún problema con el ranking y mucho menos por jugar con Irlanda o Escocia, de hecho sus ventanas ya las tienen cerradas y es lo que está preparando. Solo hay que recordar, salvando las distancias, cuando Argentina empezó en el Rugby Championship, que no ganaba casi nunca, bajaba y bajaba en el rankimg. Usaba la ventana de verano para prepara el torneo y volvió a otra semifinal mundialista.

Lo de las ventanas es cuestión de despachos, y seguimos fallando.
Iachinto
phpBB Juvenil
phpBB Juvenil
Mensajes: 67
Registrado: Mar, 04 Jul 2023, 19:02

Re: Actualidad Selección Española

Mensaje por Iachinto »

JULIAN escribió: Mié, 19 Mar 2025, 17:31 Partido más igulado que el de Madrid porque no ha habido los fallos atrás. Aunque Bay siempre nos lo intenta poner más difícil. Su amarilla es otra demostración de su falta de nivel y lo que nos denigra nuestro juego. Además esta vez sí abrió los balones a 5 metros, cuando debió dejar a la delantera trabajar sola, que normalmente nos funciona, aunque MInguillon estubo a punto de otra genialidad.

Cuando salió Munilla se notó que es nuestro mejor 9 mandando en la delantera, moviendo el balón, mandando a los delanteros sin tocar el balón, metiéndose en el rack a desenterrar un balón... Creo que es la primera vez que acabamos un partido en Georgia dominando con nuestra delantera, que nos volvió a dominar en el cerrado.

Los fallos en el lateral, como ya comentó otro forero, no creo que sea solo de los talonadores aunque fallaron unos cuantos. Varios fallos de recepción, como si hubieran ensayado algo diferente para este partido. En todo caso los laterales es cuestión de tenerlos claros e insistir e insistir.

Porque en el juego abierto y en melé Gracía y MIejimolle han jugado muy bien y muy duros. Aparte de los jóvenes talonadores que destacan en DH, deberían de tener su oportunidad al menos en las concentraciones, y esperar recuperar pronto a Del Hoyo, que debería ser el titular.

Con muy poco hemos demostrado que se le puede pelear el partido incluso en Tblisi. con que hubiera jugado Munila de titular el partido hubiera sido mucho más igualado.

En melé Domínguez es otro asmilido que nos limita en estos partidos, hay unos cuantos 3es muy jóvenes que deberían jugar cuando no están Zabala y Merkler. Calzón es nuestro 1 más fuerte en melé y debría ser titular en este tipo de partidos. En al segunda línea Foulds no puede, en defensa y melé nos hace falta el nivel y envergadura de Peters, Piñeiro y Urraza. la tercera línea muy bien, Imaz muy bien hasta les ha guindado un lateral.

Vinuesa muy presente en defensa y muy bien dirigiendo, es el mejor 10 del REIC y con Kerma, Munilla, Irusta... tendríamos la mejor pareja d emedios de largo, ya si dejara de vetar a J. López, ... En el centro sin Gimeno estamos huérfanos tanto en defensa como en ataque. En las alas y zaguero deberíamos recuperar a Jorba, G. Domínguez, Rocaríes...

Nuestros sub20 ya han demostrado que no necesitamos más asimilados, salvo para limitranos y denigrar nuestro nivel.



https://www.rugbyeurope.eu/competitions ... eplay=true



benfoden escribió: Dom, 16 Mar 2025, 15:02 Cosas a mejorar.

Fallos groseros del 15 de España. No le veo yo de zaguero sinceramente. Fallos de posicionamiento, en defensa y bueno ellos muy superiores en la bisagra 9-10 y los 3 de delante.

Hay que buscar opciones también en el 10. Vinuesa no es top y si queremos dar otro pasito ahi necesitamos refuerzos. Los centros españoles muy bien y se noto la salida de Alvar....



Fallos groseros de Richardies fallando en colocación en defensa. Cuando MInguillon se cierra y él no cubre el ala, y al dar la patada a seguir. Ni siquiera es capaz, cuando ve que no llega de intentar frenar al menos al rival que ya se veía que sí llegaba al balón. Richardies ya nos limitó en el mundial sub20, y este partido le ha venido muy grande.

Hoy no ha habido los fallos atrás precisamente porque Carmona y MInguillon han defendido muy bien, tapando con Vinuesa algunos fallos de colocación de Cian. Carmona debutó frente a Barbarians siendo sub18, su nivel fue desde el 1er momento impresionante y ya ha marcado diferencias con varios de los asimilados enchufados.


Porugal no tienen ningún problema con el ranking y mucho menos por jugar con Irlanda o Escocia, de hecho sus ventanas ya las tienen cerradas y es lo que está preparando. Solo hay que recordar, salvando las distancias, cuando Argentina empezó en el Rugby Championship, que no ganaba casi nunca, bajaba y bajaba en el rankimg. Usaba la ventana de verano para prepara el torneo y volvió a otra semifinal mundialista.

Lo de las ventanas es cuestión de despachos, y seguimos fallando.
Tú si que "denigras" el rugby cuando opinas,... Bay es uno de los mejores medio scrum que han pasado por el seleccionado español¡¡¡ Sabes tanto de rugby como de ortografía.
Avatar de Usuario
Paul Marble
phpBB Veterano
phpBB Veterano
Mensajes: 347
Registrado: Mié, 25 Nov 2009, 11:14
Ubicación: Madrid

Re: Actualidad Selección Española

Mensaje por Paul Marble »

¿Hay alguna manera de silenciar las respuestas que se hagan a un usuario ignorado? En las respuestas me sale el mensaje del individuo en cuestión. Es para un amigo.

Saludos cordiales.
Iachinto escribió: Jue, 20 Mar 2025, 20:09
JULIAN escribió: Mié, 19 Mar 2025, 17:31 Partido más igulado que el de Madrid porque no ha habido los fallos atrás. Aunque Bay siempre nos lo intenta poner más difícil. Su amarilla es otra demostración de su falta de nivel y lo que nos denigra nuestro juego. Además esta vez sí abrió los balones a 5 metros, cuando debió dejar a la delantera trabajar sola, que normalmente nos funciona, aunque MInguillon estubo a punto de otra genialidad.

Cuando salió Munilla se notó que es nuestro mejor 9 mandando en la delantera, moviendo el balón, mandando a los delanteros sin tocar el balón, metiéndose en el rack a desenterrar un balón... Creo que es la primera vez que acabamos un partido en Georgia dominando con nuestra delantera, que nos volvió a dominar en el cerrado.

Los fallos en el lateral, como ya comentó otro forero, no creo que sea solo de los talonadores aunque fallaron unos cuantos. Varios fallos de recepción, como si hubieran ensayado algo diferente para este partido. En todo caso los laterales es cuestión de tenerlos claros e insistir e insistir.

Porque en el juego abierto y en melé Gracía y MIejimolle han jugado muy bien y muy duros. Aparte de los jóvenes talonadores que destacan en DH, deberían de tener su oportunidad al menos en las concentraciones, y esperar recuperar pronto a Del Hoyo, que debería ser el titular.

Con muy poco hemos demostrado que se le puede pelear el partido incluso en Tblisi. con que hubiera jugado Munila de titular el partido hubiera sido mucho más igualado.

En melé Domínguez es otro asmilido que nos limita en estos partidos, hay unos cuantos 3es muy jóvenes que deberían jugar cuando no están Zabala y Merkler. Calzón es nuestro 1 más fuerte en melé y debría ser titular en este tipo de partidos. En al segunda línea Foulds no puede, en defensa y melé nos hace falta el nivel y envergadura de Peters, Piñeiro y Urraza. la tercera línea muy bien, Imaz muy bien hasta les ha guindado un lateral.

Vinuesa muy presente en defensa y muy bien dirigiendo, es el mejor 10 del REIC y con Kerma, Munilla, Irusta... tendríamos la mejor pareja d emedios de largo, ya si dejara de vetar a J. López, ... En el centro sin Gimeno estamos huérfanos tanto en defensa como en ataque. En las alas y zaguero deberíamos recuperar a Jorba, G. Domínguez, Rocaríes...

Nuestros sub20 ya han demostrado que no necesitamos más asimilados, salvo para limitranos y denigrar nuestro nivel.



https://www.rugbyeurope.eu/competitions ... eplay=true



benfoden escribió: Dom, 16 Mar 2025, 15:02 Cosas a mejorar.

Fallos groseros del 15 de España. No le veo yo de zaguero sinceramente. Fallos de posicionamiento, en defensa y bueno ellos muy superiores en la bisagra 9-10 y los 3 de delante.

Hay que buscar opciones también en el 10. Vinuesa no es top y si queremos dar otro pasito ahi necesitamos refuerzos. Los centros españoles muy bien y se noto la salida de Alvar....



Fallos groseros de Richardies fallando en colocación en defensa. Cuando MInguillon se cierra y él no cubre el ala, y al dar la patada a seguir. Ni siquiera es capaz, cuando ve que no llega de intentar frenar al menos al rival que ya se veía que sí llegaba al balón. Richardies ya nos limitó en el mundial sub20, y este partido le ha venido muy grande.

Hoy no ha habido los fallos atrás precisamente porque Carmona y MInguillon han defendido muy bien, tapando con Vinuesa algunos fallos de colocación de Cian. Carmona debutó frente a Barbarians siendo sub18, su nivel fue desde el 1er momento impresionante y ya ha marcado diferencias con varios de los asimilados enchufados.


Porugal no tienen ningún problema con el ranking y mucho menos por jugar con Irlanda o Escocia, de hecho sus ventanas ya las tienen cerradas y es lo que está preparando. Solo hay que recordar, salvando las distancias, cuando Argentina empezó en el Rugby Championship, que no ganaba casi nunca, bajaba y bajaba en el rankimg. Usaba la ventana de verano para prepara el torneo y volvió a otra semifinal mundialista.

Lo de las ventanas es cuestión de despachos, y seguimos fallando.
Tú si que "denigras" el rugby cuando opinas,... Bay es uno de los mejores medio scrum que han pasado por el seleccionado español¡¡¡ Sabes tanto de rugby como de ortografía.
JULIAN
phpBB Veterano
phpBB Veterano
Mensajes: 5556
Registrado: Sab, 07 Ene 2012, 00:57

Re: Actualidad Selección Española

Mensaje por JULIAN »

Paul Marble escribió: Vie, 21 Mar 2025, 08:33 ¿Hay alguna manera de silenciar las respuestas que se hagan a un usuario ignorado? En las respuestas me sale el mensaje del individuo en cuestión. Es para un amigo.

Saludos cordiales.
Iachinto escribió: Jue, 20 Mar 2025, 20:09
JULIAN escribió: Mié, 19 Mar 2025, 17:31 Partido más igulado que el de Madrid porque no ha habido los fallos atrás. Aunque Bay siempre nos lo intenta poner más difícil. Su amarilla es otra demostración de su falta de nivel y lo que nos denigra nuestro juego. Además esta vez sí abrió los balones a 5 metros, cuando debió dejar a la delantera trabajar sola, que normalmente nos funciona, aunque MInguillon estubo a punto de otra genialidad.

Cuando salió Munilla se notó que es nuestro mejor 9 mandando en la delantera, moviendo el balón, mandando a los delanteros sin tocar el balón, metiéndose en el rack a desenterrar un balón... Creo que es la primera vez que acabamos un partido en Georgia dominando con nuestra delantera, que nos volvió a dominar en el cerrado.

Los fallos en el lateral, como ya comentó otro forero, no creo que sea solo de los talonadores aunque fallaron unos cuantos. Varios fallos de recepción, como si hubieran ensayado algo diferente para este partido. En todo caso los laterales es cuestión de tenerlos claros e insistir e insistir.

Porque en el juego abierto y en melé Gracía y MIejimolle han jugado muy bien y muy duros. Aparte de los jóvenes talonadores que destacan en DH, deberían de tener su oportunidad al menos en las concentraciones, y esperar recuperar pronto a Del Hoyo, que debería ser el titular.

Con muy poco hemos demostrado que se le puede pelear el partido incluso en Tblisi. con que hubiera jugado Munila de titular el partido hubiera sido mucho más igualado.

En melé Domínguez es otro asmilido que nos limita en estos partidos, hay unos cuantos 3es muy jóvenes que deberían jugar cuando no están Zabala y Merkler. Calzón es nuestro 1 más fuerte en melé y debría ser titular en este tipo de partidos. En al segunda línea Foulds no puede, en defensa y melé nos hace falta el nivel y envergadura de Peters, Piñeiro y Urraza. la tercera línea muy bien, Imaz muy bien hasta les ha guindado un lateral.

Vinuesa muy presente en defensa y muy bien dirigiendo, es el mejor 10 del REIC y con Kerma, Munilla, Irusta... tendríamos la mejor pareja d emedios de largo, ya si dejara de vetar a J. López, ... En el centro sin Gimeno estamos huérfanos tanto en defensa como en ataque. En las alas y zaguero deberíamos recuperar a Jorba, G. Domínguez, Rocaríes...

Nuestros sub20 ya han demostrado que no necesitamos más asimilados, salvo para limitranos y denigrar nuestro nivel.



https://www.rugbyeurope.eu/competitions ... eplay=true









Fallos groseros de Richardies fallando en colocación en defensa. Cuando MInguillon se cierra y él no cubre el ala, y al dar la patada a seguir. Ni siquiera es capaz, cuando ve que no llega de intentar frenar al menos al rival que ya se veía que sí llegaba al balón. Richardies ya nos limitó en el mundial sub20, y este partido le ha venido muy grande.

Hoy no ha habido los fallos atrás precisamente porque Carmona y MInguillon han defendido muy bien, tapando con Vinuesa algunos fallos de colocación de Cian. Carmona debutó frente a Barbarians siendo sub18, su nivel fue desde el 1er momento impresionante y ya ha marcado diferencias con varios de los asimilados enchufados.


Porugal no tienen ningún problema con el ranking y mucho menos por jugar con Irlanda o Escocia, de hecho sus ventanas ya las tienen cerradas y es lo que está preparando. Solo hay que recordar, salvando las distancias, cuando Argentina empezó en el Rugby Championship, que no ganaba casi nunca, bajaba y bajaba en el rankimg. Usaba la ventana de verano para prepara el torneo y volvió a otra semifinal mundialista.

Lo de las ventanas es cuestión de despachos, y seguimos fallando.
Tú si que "denigras" el rugby cuando opinas,... Bay es uno de los mejores medio scrum que han pasado por el seleccionado español¡¡¡ Sabes tanto de rugby como de ortografía.
Tan sencillo como no leerlas....
GadisOMercadona
Newbie
Newbie
Mensajes: 10
Registrado: Mar, 24 May 2022, 18:43

Re: Actualidad Selección Española

Mensaje por GadisOMercadona »

JULIAN escribió: Mié, 19 Mar 2025, 17:31 Partido más igulado que el de Madrid porque no ha habido los fallos atrás. Aunque Bay siempre nos lo intenta poner más difícil. Su amarilla es otra demostración de su falta de nivel y lo que nos denigra nuestro juego. Además esta vez sí abrió los balones a 5 metros, cuando debió dejar a la delantera trabajar sola, que normalmente nos funciona, aunque MInguillon estubo a punto de otra genialidad.

Cuando salió Munilla se notó que es nuestro mejor 9 mandando en la delantera, moviendo el balón, mandando a los delanteros sin tocar el balón, metiéndose en el rack a desenterrar un balón... Creo que es la primera vez que acabamos un partido en Georgia dominando con nuestra delantera, que nos volvió a dominar en el cerrado.

Los fallos en el lateral, como ya comentó otro forero, no creo que sea solo de los talonadores aunque fallaron unos cuantos. Varios fallos de recepción, como si hubieran ensayado algo diferente para este partido. En todo caso los laterales es cuestión de tenerlos claros e insistir e insistir.

Porque en el juego abierto y en melé Gracía y MIejimolle han jugado muy bien y muy duros. Aparte de los jóvenes talonadores que destacan en DH, deberían de tener su oportunidad al menos en las concentraciones, y esperar recuperar pronto a Del Hoyo, que debería ser el titular.

Con muy poco hemos demostrado que se le puede pelear el partido incluso en Tblisi. con que hubiera jugado Munila de titular el partido hubiera sido mucho más igualado.

En melé Domínguez es otro asmilido que nos limita en estos partidos, hay unos cuantos 3es muy jóvenes que deberían jugar cuando no están Zabala y Merkler. Calzón es nuestro 1 más fuerte en melé y debría ser titular en este tipo de partidos. En al segunda línea Foulds no puede, en defensa y melé nos hace falta el nivel y envergadura de Peters, Piñeiro y Urraza. la tercera línea muy bien, Imaz muy bien hasta les ha guindado un lateral.

Vinuesa muy presente en defensa y muy bien dirigiendo, es el mejor 10 del REIC y con Kerma, Munilla, Irusta... tendríamos la mejor pareja d emedios de largo, ya si dejara de vetar a J. López, ... En el centro sin Gimeno estamos huérfanos tanto en defensa como en ataque. En las alas y zaguero deberíamos recuperar a Jorba, G. Domínguez, Rocaríes...

Nuestros sub20 ya han demostrado que no necesitamos más asimilados, salvo para limitranos y denigrar nuestro nivel.



https://www.rugbyeurope.eu/competitions ... eplay=true



benfoden escribió: Dom, 16 Mar 2025, 15:02 Cosas a mejorar.

Fallos groseros del 15 de España. No le veo yo de zaguero sinceramente. Fallos de posicionamiento, en defensa y bueno ellos muy superiores en la bisagra 9-10 y los 3 de delante.

Hay que buscar opciones también en el 10. Vinuesa no es top y si queremos dar otro pasito ahi necesitamos refuerzos. Los centros españoles muy bien y se noto la salida de Alvar....



Fallos groseros de Richardies fallando en colocación en defensa. Cuando MInguillon se cierra y él no cubre el ala, y al dar la patada a seguir. Ni siquiera es capaz, cuando ve que no llega de intentar frenar al menos al rival que ya se veía que sí llegaba al balón. Richardies ya nos limitó en el mundial sub20, y este partido le ha venido muy grande.

Hoy no ha habido los fallos atrás precisamente porque Carmona y MInguillon han defendido muy bien, tapando con Vinuesa algunos fallos de colocación de Cian. Carmona debutó frente a Barbarians siendo sub18, su nivel fue desde el 1er momento impresionante y ya ha marcado diferencias con varios de los asimilados enchufados.


Porugal no tienen ningún problema con el ranking y mucho menos por jugar con Irlanda o Escocia, de hecho sus ventanas ya las tienen cerradas y es lo que está preparando. Solo hay que recordar, salvando las distancias, cuando Argentina empezó en el Rugby Championship, que no ganaba casi nunca, bajaba y bajaba en el rankimg. Usaba la ventana de verano para prepara el torneo y volvió a otra semifinal mundialista.

Lo de las ventanas es cuestión de despachos, y seguimos fallando.
Supongo que lo de Javier Lopez es ya una broma que tienes que seguir con ello hasta el final... xq si ves un poco de rugby nacional, lleva sin jugar en toda la temporada, y jugar a nivel, años... vive de una temporada atipica, como la del covid, que los equipos estaban mermados y el solo se dedicaba a tirar a palos, no ataca, no placa, sus patadas en el juego son malas... Julian, hay cosas que son dificiles de cambiar, como tu poca materia gris, pero deberias de ver un poquito mas de rugby y algun forero que otro empezaria a tenerte en cuenta, creo...
jjimenezj
phpBB Junior
phpBB Junior
Mensajes: 163
Registrado: Lun, 20 Dic 2021, 23:02

Re: Actualidad Selección Española

Mensaje por jjimenezj »

Declaraciones seleccionador USA.


https://www.instagram.com/share/p/BAGahT9vvm
Iachinto
phpBB Juvenil
phpBB Juvenil
Mensajes: 67
Registrado: Mar, 04 Jul 2023, 19:02

Re: Actualidad Selección Española

Mensaje por Iachinto »

GadisOMercadona escribió: Vie, 21 Mar 2025, 09:18
JULIAN escribió: Mié, 19 Mar 2025, 17:31 Partido más igulado que el de Madrid porque no ha habido los fallos atrás. Aunque Bay siempre nos lo intenta poner más difícil. Su amarilla es otra demostración de su falta de nivel y lo que nos denigra nuestro juego. Además esta vez sí abrió los balones a 5 metros, cuando debió dejar a la delantera trabajar sola, que normalmente nos funciona, aunque MInguillon estubo a punto de otra genialidad.

Cuando salió Munilla se notó que es nuestro mejor 9 mandando en la delantera, moviendo el balón, mandando a los delanteros sin tocar el balón, metiéndose en el rack a desenterrar un balón... Creo que es la primera vez que acabamos un partido en Georgia dominando con nuestra delantera, que nos volvió a dominar en el cerrado.

Los fallos en el lateral, como ya comentó otro forero, no creo que sea solo de los talonadores aunque fallaron unos cuantos. Varios fallos de recepción, como si hubieran ensayado algo diferente para este partido. En todo caso los laterales es cuestión de tenerlos claros e insistir e insistir.

Porque en el juego abierto y en melé Gracía y MIejimolle han jugado muy bien y muy duros. Aparte de los jóvenes talonadores que destacan en DH, deberían de tener su oportunidad al menos en las concentraciones, y esperar recuperar pronto a Del Hoyo, que debería ser el titular.

Con muy poco hemos demostrado que se le puede pelear el partido incluso en Tblisi. con que hubiera jugado Munila de titular el partido hubiera sido mucho más igualado.

En melé Domínguez es otro asmilido que nos limita en estos partidos, hay unos cuantos 3es muy jóvenes que deberían jugar cuando no están Zabala y Merkler. Calzón es nuestro 1 más fuerte en melé y debría ser titular en este tipo de partidos. En al segunda línea Foulds no puede, en defensa y melé nos hace falta el nivel y envergadura de Peters, Piñeiro y Urraza. la tercera línea muy bien, Imaz muy bien hasta les ha guindado un lateral.

Vinuesa muy presente en defensa y muy bien dirigiendo, es el mejor 10 del REIC y con Kerma, Munilla, Irusta... tendríamos la mejor pareja d emedios de largo, ya si dejara de vetar a J. López, ... En el centro sin Gimeno estamos huérfanos tanto en defensa como en ataque. En las alas y zaguero deberíamos recuperar a Jorba, G. Domínguez, Rocaríes...

Nuestros sub20 ya han demostrado que no necesitamos más asimilados, salvo para limitranos y denigrar nuestro nivel.



https://www.rugbyeurope.eu/competitions ... eplay=true



benfoden escribió: Dom, 16 Mar 2025, 15:02 Cosas a mejorar.

Fallos groseros del 15 de España. No le veo yo de zaguero sinceramente. Fallos de posicionamiento, en defensa y bueno ellos muy superiores en la bisagra 9-10 y los 3 de delante.

Hay que buscar opciones también en el 10. Vinuesa no es top y si queremos dar otro pasito ahi necesitamos refuerzos. Los centros españoles muy bien y se noto la salida de Alvar....



Fallos groseros de Richardies fallando en colocación en defensa. Cuando MInguillon se cierra y él no cubre el ala, y al dar la patada a seguir. Ni siquiera es capaz, cuando ve que no llega de intentar frenar al menos al rival que ya se veía que sí llegaba al balón. Richardies ya nos limitó en el mundial sub20, y este partido le ha venido muy grande.

Hoy no ha habido los fallos atrás precisamente porque Carmona y MInguillon han defendido muy bien, tapando con Vinuesa algunos fallos de colocación de Cian. Carmona debutó frente a Barbarians siendo sub18, su nivel fue desde el 1er momento impresionante y ya ha marcado diferencias con varios de los asimilados enchufados.


Porugal no tienen ningún problema con el ranking y mucho menos por jugar con Irlanda o Escocia, de hecho sus ventanas ya las tienen cerradas y es lo que está preparando. Solo hay que recordar, salvando las distancias, cuando Argentina empezó en el Rugby Championship, que no ganaba casi nunca, bajaba y bajaba en el rankimg. Usaba la ventana de verano para prepara el torneo y volvió a otra semifinal mundialista.

Lo de las ventanas es cuestión de despachos, y seguimos fallando.
Supongo que lo de Javier Lopez es ya una broma que tienes que seguir con ello hasta el final... xq si ves un poco de rugby nacional, lleva sin jugar en toda la temporada, y jugar a nivel, años... vive de una temporada atipica, como la del covid, que los equipos estaban mermados y el solo se dedicaba a tirar a palos, no ataca, no placa, sus patadas en el juego son malas... Julian, hay cosas que son dificiles de cambiar, como tu poca materia gris, pero deberias de ver un poquito mas de rugby y algun forero que otro empezaria a tenerte en cuenta, creo...
Yo empiezo a pensar que lo de "Julian" es una cuenta "parodia"... porque si es en serio, sabe menos de rugby que Milei de "criptos"...
guede.
phpBB Veterano
phpBB Veterano
Mensajes: 420
Registrado: Mié, 17 Mar 2021, 21:20

Re: Actualidad Selección Española

Mensaje por guede. »

Ahora sí que sí. Alvaro García convocado para el partido de top 14 contra bayonne.
Los otros dos partidos que había jugado era en competición europea no?? En liga será el primero.
Matusalen
phpBB Veterano
phpBB Veterano
Mensajes: 3495
Registrado: Vie, 02 Nov 2012, 11:08

Re: Actualidad Selección Española

Mensaje por Matusalen »

Magnífica noticia que va a provocar que no le veamos el pelo hasta el Mundial. Comienza el casting en la FER para encontrar un 2.
VDRVM
phpBB Veterano
phpBB Veterano
Mensajes: 438
Registrado: Dom, 04 Mar 2018, 15:22

Re: Actualidad Selección Española

Mensaje por VDRVM »

Qué grande nuestro capitán!! Muy merecido
guede.
phpBB Veterano
phpBB Veterano
Mensajes: 420
Registrado: Mié, 17 Mar 2021, 21:20

Re: Actualidad Selección Española

Mensaje por guede. »

Y Raphael Nieto y López Bontempo supongo que se les esperan en Pro d2
wicks
phpBB Cadete
phpBB Cadete
Mensajes: 26
Registrado: Mar, 04 Feb 2025, 21:23

Re: Actualidad Selección Española

Mensaje por wicks »

guede. escribió: Vie, 21 Mar 2025, 17:36 Ahora sí que sí. Alvaro García convocado para el partido de top 14 contra bayonne.
Los otros dos partidos que había jugado era en competición europea no?? En liga será el primero.
Magnífica noticia, una muestra del crecimiento del rugby español los últimos años.
Avatar de Usuario
harpo
phpBB Veterano
phpBB Veterano
Mensajes: 3740
Registrado: Vie, 01 Ago 2008, 16:20

Re: Actualidad Selección Española

Mensaje por harpo »

Por favor, votad por Gonzalo López Bontempo, como mejor jugador del REIC 2025 hay un belga que está muy cerca de él..se lo merece

https://campaign.fandrive.io/privateapi ... item/46202
Robocop613
phpBB Juvenil
phpBB Juvenil
Mensajes: 61
Registrado: Lun, 14 Mar 2022, 15:03

Re: Actualidad Selección Española

Mensaje por Robocop613 »

harpo escribió: Sab, 22 Mar 2025, 02:33 Por favor, votad por Gonzalo López Bontempo, como mejor jugador del REIC 2025 hay un belga que está muy cerca de él..se lo merece

https://campaign.fandrive.io/privateapi ... item/46202
Hecho. Animaos que ya está el belga por delante.
payoranger
phpBB Senior
phpBB Senior
Mensajes: 276
Registrado: Mar, 18 Oct 2011, 12:53

Re: Actualidad Selección Española

Mensaje por payoranger »

708 a 715 votos, 7 por debajo, se viene remontada
Mnu
phpBB Veterano
phpBB Veterano
Mensajes: 370
Registrado: Mié, 13 Oct 2010, 12:47
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Actualidad Selección Española

Mensaje por Mnu »

Vamossss.....
guede.
phpBB Veterano
phpBB Veterano
Mensajes: 420
Registrado: Mié, 17 Mar 2021, 21:20

Re: Actualidad Selección Española

Mensaje por guede. »

Votado!!!
Pcanbor
phpBB Veterano
phpBB Veterano
Mensajes: 349
Registrado: Dom, 31 May 2015, 19:13

Re: Actualidad Selección Española

Mensaje por Pcanbor »

harpo escribió: Sab, 22 Mar 2025, 02:33 Por favor, votad por Gonzalo López Bontempo, como mejor jugador del REIC 2025 hay un belga que está muy cerca de él..se lo merece

https://campaign.fandrive.io/privateapi ... item/46202
Votado. No deja de ser sorprendente que el candidato de un país con 46.000 fichas (España) y el de un país con 12.000 (Bélgica), tengan los mismos votos. O en España pasamos de la participación en estás cosas, o el inglés es un barrera o vaya usted a saber.
Responder Tema anteriorTema siguiente