LIGA IBERDROLA 24-25
Re: LIGA IBERDROLA 24-25
El problema es que no hubo ni hay fechas disponibles.
26/1 - Fecha del encuentro aplazado
2/2 - Franquicias
8/2 - Franquicias
17/2 - 8va jornada
24/2 - 9va jornada
3/3 - 10ma jornada
Luego Copa de la Reina y Leonas. El partido esta programado para cuando juegan en Lisboa con Portugal.
Lo raro es que en general, entre las dos ultimas jornadas siempre hay una libre por si pasa algo asi.
Creo que puede cambiar todo, tanto arriba como abajo dependiendo de los resultados.
Lo único salvable es que igual los cuartos de final recién son a finales de Abril y hay tiempo para arreglar el tema de viajes y demás.
Majadahonda, al día de hoy, no tiene gente como para pensar en no poner a las titulares y ademas necesita juego si quiere pensar en cambiar algo de como esta jugando.
26/1 - Fecha del encuentro aplazado
2/2 - Franquicias
8/2 - Franquicias
17/2 - 8va jornada
24/2 - 9va jornada
3/3 - 10ma jornada
Luego Copa de la Reina y Leonas. El partido esta programado para cuando juegan en Lisboa con Portugal.
Lo raro es que en general, entre las dos ultimas jornadas siempre hay una libre por si pasa algo asi.
Creo que puede cambiar todo, tanto arriba como abajo dependiendo de los resultados.
Lo único salvable es que igual los cuartos de final recién son a finales de Abril y hay tiempo para arreglar el tema de viajes y demás.
Majadahonda, al día de hoy, no tiene gente como para pensar en no poner a las titulares y ademas necesita juego si quiere pensar en cambiar algo de como esta jugando.
Re: LIGA IBERDROLA 24-25
Los resultados de la última jornada dejan prácticamente sin relevancia el encuentro aplazado. Pase lo que pase Silicius Majadahonda acaba 2º del grupo A (directamente a semifinales del playoff por el título) y CRAT Rialta 3º del grupo B (playoff de descenso).Mazao escribió: ↑Lun, 17 Feb 2025, 18:04Totalmente de acuerdo contigo.Scrumagger escribió: ↑Lun, 17 Feb 2025, 17:36En mi opinión ese partido debería jugarse en una fecha disponible lo más cerca posible de cuando debió haberse disputado. Jugarlo cuando ya han tenido lugar todas las jornadas de la liga podría desvirtuar la competición. Por ejemplo: hipotéticamente Majadahonda podría guardarse para los playoff jugadoras que suelen ser titulares para evitar el posible riesgo de lesión en un partido en que no se jugaría nada.
Soy consciente que el comité de disciplina de la RFER es de la opinión contraria (igual que con los partidos aplazados en el grupo B de DHB masculina).
Re: LIGA IBERDROLA 24-25
Termina la segunda fase y ya tenemos los cuartos de final.
De la jornada del fin de semana, sorprende la victoria de San Cugat ante El Salvador, que pierde el primer partido de la temporada.
Pero la noticia sobre todo, es como el Crat ha logrado dar la vuelta en los últimos partidos a su mala situación y se ha salvado en una última jornada gracias a haber ganado a Getxo en Fadura, y la derrota del Barça en Madrid.
Por lo tanto ya tenemos a Barça descendido, y CRAT jugará el play off por mantenerse.
En la parte de arriba, Chami y Majadahonda juegan directamente semifinales en casa, y los cuartos de final serán:
San Cugat - Getxo. El que gane juega semifinal contra el Chami.
Cocos - Cisneros. El que gane juega la semifinal contra Majadahonda.
Fin de semana que viene semifinales de Copa:
El Salvador - Crat
San Cugat - Cocos
De la jornada del fin de semana, sorprende la victoria de San Cugat ante El Salvador, que pierde el primer partido de la temporada.
Pero la noticia sobre todo, es como el Crat ha logrado dar la vuelta en los últimos partidos a su mala situación y se ha salvado en una última jornada gracias a haber ganado a Getxo en Fadura, y la derrota del Barça en Madrid.
Por lo tanto ya tenemos a Barça descendido, y CRAT jugará el play off por mantenerse.
En la parte de arriba, Chami y Majadahonda juegan directamente semifinales en casa, y los cuartos de final serán:
San Cugat - Getxo. El que gane juega semifinal contra el Chami.
Cocos - Cisneros. El que gane juega la semifinal contra Majadahonda.
Fin de semana que viene semifinales de Copa:
El Salvador - Crat
San Cugat - Cocos
Re: LIGA IBERDROLA 24-25
Será divertida la semifinal de San Cugat, estas vienen de ganar a la lider y cocos se presento con un equipo en cuadro contra Majadahonda donde Valle jugo de 9 cuando es talonadora y dos flankers como Estepa y Peralta en la linea.
Ahora viendo las actas de los equipos que quieren ascender a DHF creo que la RFER deberia de empezar a pedir si o si un numero de jugadoras M18 y M16, no equipos como tal como en el masculino pero si tener en la base X jugadoras de cada categoria y que no sea recomendacion como es ahora mismo, creo que asi los clubs se esforzarian mas en trabajar en cantera. Quitando Olimpico ningun club completa convocatoria y creo que seria importante mirar a largo plazo.
Ahora viendo las actas de los equipos que quieren ascender a DHF creo que la RFER deberia de empezar a pedir si o si un numero de jugadoras M18 y M16, no equipos como tal como en el masculino pero si tener en la base X jugadoras de cada categoria y que no sea recomendacion como es ahora mismo, creo que asi los clubs se esforzarian mas en trabajar en cantera. Quitando Olimpico ningun club completa convocatoria y creo que seria importante mirar a largo plazo.
Re: LIGA IBERDROLA 24-25
Majadahonda tampoco está para festejar mucho. Alba Castellano de 10 después de una temporada fuera y de estar jugando de delantera.
Rocio Rodera y Celia Palumbo de terceras a alas. A ver encima que le pasó a Martina que salió lesionada.
Los equipos están muy mermados de gente.
En la DHF B el tema es aún peor. Santboi finalizando su encuentro antes de tiempo por segunda vez consecutiva. Está vez a los 50 de juego.
Portu, Pingüinos y Eibar apenas arman equipo.
Yo creo que es hora de cambiar algo y quizás volver a una categoría con 10 equipos y nada más.
O eliminar la normativa del segundo equipo.
Rocio Rodera y Celia Palumbo de terceras a alas. A ver encima que le pasó a Martina que salió lesionada.
Los equipos están muy mermados de gente.
En la DHF B el tema es aún peor. Santboi finalizando su encuentro antes de tiempo por segunda vez consecutiva. Está vez a los 50 de juego.
Portu, Pingüinos y Eibar apenas arman equipo.
Yo creo que es hora de cambiar algo y quizás volver a una categoría con 10 equipos y nada más.
O eliminar la normativa del segundo equipo.
Re: LIGA IBERDROLA 24-25
LA NORMATIVA del segundo equipo es contraproducente. Consigue el efecto contrario al perseguido: hacer crecer al rugby de chicas.
Re: LIGA IBERDROLA 24-25
y mas cuando muchos segundos equipos son con fichas de veteranas.
Lo logico entiendo yo que sea exigir un nº de jugadoras por categoria base buscando el desarrollo a largo plazo, no que muchos clubs parecen mas equipos que clubs.
Lo logico entiendo yo que sea exigir un nº de jugadoras por categoria base buscando el desarrollo a largo plazo, no que muchos clubs parecen mas equipos que clubs.
Re: LIGA IBERDROLA 24-25
Lo llevo diciendo años, puesto que también aplica al rugby másculino, que hay que exigir más cantera y categorías base, no equipos senior.
Re: LIGA IBERDROLA 24-25
Los segundos equipos juegan en ligas regionales. Las licencias femeninas se multiplicaron, hace bien poco, después de los éxitos de las Leonas en XV y VII, doble clasificación olímpica...
Hay que seguir insistiendo y no limitando. Si se elimina la obligación del 2⁰ equipo, muchas jugadoras que no se atreven a empezar en ligas nacionales, dejarían de provar.
Re: LIGA IBERDROLA 24-25
Vamos por partes. Los equipos regionales están mermando a los de las ligas nacionales.
Ultima jornada de los segundos equipos:
Cocos: 20
Portuense: 16
Chami: 16
Pinguinas: 17
CRAT: 18
Olimpico 20
Cisneros: 22
Majadahonda: 17
Jabatas: 20
Getxo: 16
Turia: 16
Sant Cugat: 16
AVRFCB, Santboi no tienen B.
Eibar juega a 13
Unizar: 20
Y son muy pocos los que llevan a 23 al primer equipo y que jueguen todas. Ya que algunos las llevas por si acaso y después juegan en el B.
"Si se elimina la obligación del 2⁰ equipo, muchas jugadoras que no se atreven a empezar en ligas nacionales, dejarían de probar."
Solo existen los equipos de Liga Iberdrola y DHF "B"? Para que están todos esos equipos de regionales? O aun no sabes que las jugadoras nuevas empiezan generalmente en los clubes cercanos y luego dan el salto a alguno que tenga equipo nacional.
Ahora a por lo primero: "Las licencias femeninas se multiplicaron, hace bien poco, después de los éxitos de las Leonas en XV y VII, doble clasificación olímpica..."
Clasificación olímpica de 2016:
Licencias:
2016: 4.331
2017: 4.662
2018: 5.132
2023 (Ultimo registro): 6.844 - y que aqui ya cuentan con delegadas, entrenadoras, etc que son unas 800.
Voy a casos mas puntuales para que entiendas que el tener mas gente no te garantiza nada:
Hortaleza: primer club en tener C. Donde esta ahora?
Cisneros tuvo C
Les Abelles tuvo C, donde esta ahora?
Majadahonda tuvo C. No llega casi a armar un segundo equipo siendo las campeonas de todo en las ultimas temporadas.
Si quieres una liga seria con 23 jugadoras en cada partido no podes limitarlos con tener que llevar gente a un segundo equipo.
Cualquier club con lógica sabe que se necesita un segundo equipo para poder darle minutos a las jugadoras que no estén en el primero, pero no podes obligarlos a tenerlos.
Al dia de hoy, los equipos de ligas nacionales buscan jugadoras de todos lados para poder armar un segundo equipo y al año todas esas se vuelven porque no tuvieron minutos en DHF como les habían ofrecido.
Ultima jornada de los segundos equipos:
Cocos: 20
Portuense: 16
Chami: 16
Pinguinas: 17
CRAT: 18
Olimpico 20
Cisneros: 22
Majadahonda: 17
Jabatas: 20
Getxo: 16
Turia: 16
Sant Cugat: 16
AVRFCB, Santboi no tienen B.
Eibar juega a 13
Unizar: 20
Y son muy pocos los que llevan a 23 al primer equipo y que jueguen todas. Ya que algunos las llevas por si acaso y después juegan en el B.
"Si se elimina la obligación del 2⁰ equipo, muchas jugadoras que no se atreven a empezar en ligas nacionales, dejarían de probar."
Solo existen los equipos de Liga Iberdrola y DHF "B"? Para que están todos esos equipos de regionales? O aun no sabes que las jugadoras nuevas empiezan generalmente en los clubes cercanos y luego dan el salto a alguno que tenga equipo nacional.
Ahora a por lo primero: "Las licencias femeninas se multiplicaron, hace bien poco, después de los éxitos de las Leonas en XV y VII, doble clasificación olímpica..."
Clasificación olímpica de 2016:
Licencias:
2016: 4.331
2017: 4.662
2018: 5.132
2023 (Ultimo registro): 6.844 - y que aqui ya cuentan con delegadas, entrenadoras, etc que son unas 800.
Voy a casos mas puntuales para que entiendas que el tener mas gente no te garantiza nada:
Hortaleza: primer club en tener C. Donde esta ahora?
Cisneros tuvo C
Les Abelles tuvo C, donde esta ahora?
Majadahonda tuvo C. No llega casi a armar un segundo equipo siendo las campeonas de todo en las ultimas temporadas.
Si quieres una liga seria con 23 jugadoras en cada partido no podes limitarlos con tener que llevar gente a un segundo equipo.
Cualquier club con lógica sabe que se necesita un segundo equipo para poder darle minutos a las jugadoras que no estén en el primero, pero no podes obligarlos a tenerlos.
Al dia de hoy, los equipos de ligas nacionales buscan jugadoras de todos lados para poder armar un segundo equipo y al año todas esas se vuelven porque no tuvieron minutos en DHF como les habían ofrecido.
Re: LIGA IBERDROLA 24-25
cala escribió: ↑Vie, 07 Mar 2025, 11:02 Vamos por partes. Los equipos regionales están mermando a los de las ligas nacionales.
Ultima jornada de los segundos equipos:
Cocos: 20
Portuense: 16
Chami: 16
Pinguinas: 17
CRAT: 18
Olimpico 20
Cisneros: 22
Majadahonda: 17
Jabatas: 20
Getxo: 16
Turia: 16
Sant Cugat: 16
AVRFCB, Santboi no tienen B.
Eibar juega a 13
Unizar: 20
Y son muy pocos los que llevan a 23 al primer equipo y que jueguen todas. Ya que algunos las llevas por si acaso y después juegan en el B.
"Si se elimina la obligación del 2⁰ equipo, muchas jugadoras que no se atreven a empezar en ligas nacionales, dejarían de probar."
Solo existen los equipos de Liga Iberdrola y DHF "B"? Para que están todos esos equipos de regionales? O aun no sabes que las jugadoras nuevas empiezan generalmente en los clubes cercanos y luego dan el salto a alguno que tenga equipo nacional.
Ahora a por lo primero: "Las licencias femeninas se multiplicaron, hace bien poco, después de los éxitos de las Leonas en XV y VII, doble clasificación olímpica..."
Clasificación olímpica de 2016:
Licencias:
2016: 4.331
2017: 4.662
2018: 5.132
2023 (Ultimo registro): 6.844 - y que aqui ya cuentan con delegadas, entrenadoras, etc que son unas 800.
Voy a casos mas puntuales para que entiendas que el tener mas gente no te garantiza nada:
Hortaleza: primer club en tener C. Donde esta ahora?
Cisneros tuvo C
Les Abelles tuvo C, donde esta ahora?
Majadahonda tuvo C. No llega casi a armar un segundo equipo siendo las campeonas de todo en las ultimas temporadas.
Si quieres una liga seria con 23 jugadoras en cada partido no podes limitarlos con tener que llevar gente a un segundo equipo.
Cualquier club con lógica sabe que se necesita un segundo equipo para poder darle minutos a las jugadoras que no estén en el primero, pero no podes obligarlos a tenerlos.
Al dia de hoy, los equipos de ligas nacionales buscan jugadoras de todos lados para poder armar un segundo equipo y al año todas esas se vuelven porque no tuvieron minutos en DHF como les habían ofrecido.
Clubes cercanos que vía convenios suelen formar parte de esos clubs.
Además de que solo hace falta regular bien las competiciones y acertar con los calendarios, para que más jugadoras jóvenes tengan más opciones de jugar. Y no haya problemas en las convocatorias.
Re: LIGA IBERDROLA 24-25
Pero no era que las jugadoras no se sumaban sino era en equipos de Liga?JULIAN escribió: ↑Vie, 07 Mar 2025, 11:41
Clubes cercanos que vía convenios suelen formar parte de esos clubs.
Además de que solo hace falta regular bien las competiciones y acertar con los calendarios, para que más jugadoras jóvenes tengan más opciones de jugar. Y no haya problemas en las convocatorias.
Entonces si se pueden hacer convenios con clubes cercanos, para que sirve la normativa del segundo equipo?
Las competiciones regionales estan reguladas por las propias federaciones y de ahi que sale cualquier cosa.
Por ejemplo, Eibar B puede no jugar mas en su grupo que la federación vasca no contempla la incomparecencia. De que sirve asi la normativa?
El calendario esta mas apretado que nunca. No hay jornadas libres y por eso CRAT - Majadahonda se juega fuera de plazo.
Y los torneos nacionales están adaptados a lo que haga la selección por lo que no hay problemas con las convocatorias.
Re: LIGA IBERDROLA 24-25
cala escribió: ↑Vie, 07 Mar 2025, 13:46Pero no era que las jugadoras no se sumaban sino era en equipos de Liga?JULIAN escribió: ↑Vie, 07 Mar 2025, 11:41
Clubes cercanos que vía convenios suelen formar parte de esos clubs.
Además de que solo hace falta regular bien las competiciones y acertar con los calendarios, para que más jugadoras jóvenes tengan más opciones de jugar. Y no haya problemas en las convocatorias.
Entonces si se pueden hacer convenios con clubes cercanos, para que sirve la normativa del segundo equipo?
Las competiciones regionales estan reguladas por las propias federaciones y de ahi que sale cualquier cosa.
Por ejemplo, Eibar B puede no jugar mas en su grupo que la federación vasca no contempla la incomparecencia. De que sirve asi la normativa?
El calendario esta mas apretado que nunca. No hay jornadas libres y por eso CRAT - Majadahonda se juega fuera de plazo.
Y los torneos nacionales están adaptados a lo que haga la selección por lo que no hay problemas con las convocatorias.
Sirve para apoyar más a esos equipos. Si con ligas de 8 equipos hay esos problemas, es por defectos de planificación, no porque no se pueda. Menos quejas y más encontrar soluciones, que son bien sencillas.
Las regionales se deben adaptar a las nacionales, no es de ahora...
Re: LIGA IBERDROLA 24-25
Que soluciones? Ya que dices que son fáciles, cuales son?
" Las regionales se deben adaptar a las nacionales, no es de ahora..." Deberían pero no es así.
" Las regionales se deben adaptar a las nacionales, no es de ahora..." Deberían pero no es así.
Re: LIGA IBERDROLA 24-25
Esa es la solución, muy sencilla. Si no lo hacen es porque no quieren. No porque no se pueda. Incluso debería de estar incluido en la normativa FER.
Re: LIGA IBERDROLA 24-25
Y como las adaptas cuando hay ligas con 4 equipos, otras con 6, otras con 8, otras con 2 o 3 categorías.
Y que seria mas fácil, pero si no se hizo hasta el momento, por algo sera...
Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte
Las federaciones autonómicas pueden tener personalidad jurídica propia y gestionar sus competiciones dentro de su comunidad.
Y que seria mas fácil, pero si no se hizo hasta el momento, por algo sera...
Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte
Las federaciones autonómicas pueden tener personalidad jurídica propia y gestionar sus competiciones dentro de su comunidad.
Re: LIGA IBERDROLA 24-25
Con ligas de hasta 8 equipos es perfectamente posible, con menos...cala escribió: ↑Vie, 07 Mar 2025, 14:45 Y como las adaptas cuando hay ligas con 4 equipos, otras con 6, otras con 8, otras con 2 o 3 categorías.
Y que seria mas fácil, pero si no se hizo hasta el momento, por algo sera...
Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte
Las federaciones autonómicas pueden tener personalidad jurídica propia y gestionar sus competiciones dentro de su comunidad.
Re: LIGA IBERDROLA 24-25
Una solucion para esto es la misma que para muchas acciones en el masculino que es unirse pero tenemos el rugby que nos merecemos. Los clubs por tal de no perder su protagonismo prefieren no ceder ni da nada. De los equipos de nacional ¿cuantos tienen una estructura para competir en naciona?
Chami: con estructura
Pinguinas: no tienen cantera pero parece que se nutren del Aparejadores.
CRAT: con estructura
Olimpico: con estructura
Cisneros: "con estructura" (Becas RFER)
Majadahonda: con estructura
Jabatas: con estructura - se une con Vallecas
Getxo: con estructura
Turia: no veo nada de cantera en la web de la federacion
Cocos: no tienen cantera pero parece que se nutren del Mairena
Portuense: con estructura
Sant Cugat: con estructura
AVRFCB: con estructura mas o menos
Santboi: con estructura.
Eibar: con estructura
Unizar: con estructura
Que de 16 equipos 3 no tengan cantera al menos propia no es mal dato, pero tendriamos que ver que % de chicas juegan en esas canteras estruturadas y que exista aunque sea 1 equipo sin cantera en nacional creo que es un problema a largo plazo, vamos que Pinguinas, Cocos y Turia parecen mas equipos que clubs bien con sus canteras.
Que si se rompen los acuerdos o las relaciones no son buenas con los clubs que las estan nutriendo pueden empezar a fichar mas jugadoras y por eso creo que seria interesante que la RFER si exigiera tener jugadoras en base para evitar posibles problemas.
Y el resto el % de jugadoras que se retiran es mayor al formado en cantera tendremos un gran problema en 2-3 años.
Chami: con estructura
Pinguinas: no tienen cantera pero parece que se nutren del Aparejadores.
CRAT: con estructura
Olimpico: con estructura
Cisneros: "con estructura" (Becas RFER)
Majadahonda: con estructura
Jabatas: con estructura - se une con Vallecas
Getxo: con estructura
Turia: no veo nada de cantera en la web de la federacion
Cocos: no tienen cantera pero parece que se nutren del Mairena
Portuense: con estructura
Sant Cugat: con estructura
AVRFCB: con estructura mas o menos
Santboi: con estructura.
Eibar: con estructura
Unizar: con estructura
Que de 16 equipos 3 no tengan cantera al menos propia no es mal dato, pero tendriamos que ver que % de chicas juegan en esas canteras estruturadas y que exista aunque sea 1 equipo sin cantera en nacional creo que es un problema a largo plazo, vamos que Pinguinas, Cocos y Turia parecen mas equipos que clubs bien con sus canteras.
Que si se rompen los acuerdos o las relaciones no son buenas con los clubs que las estan nutriendo pueden empezar a fichar mas jugadoras y por eso creo que seria interesante que la RFER si exigiera tener jugadoras en base para evitar posibles problemas.
Y el resto el % de jugadoras que se retiran es mayor al formado en cantera tendremos un gran problema en 2-3 años.
Re: LIGA IBERDROLA 24-25
Que se considera estructura? Tenes categorías inferiores? Eso no te da la pauta de nada.
Majadahonda tenia un sub 14 completo del femenino si no mal recuerdo. Y hoy no esta muy bien con el segundo equipo ni con el primero mas alla de los resultados.
Habria que ver los numeros del femenino dentro de esa estructura para al menos, pensar que tienen un futuro real.
Y ese es en general el gran problema del femenino. Los números de licencias casi que triplican en categorías superiores a toda la base desde m16 para abajo.
Hay unas 7000 licencias pero solo 2500 (aprox y en teoria) son de categorías base y juveniles.
Majadahonda tenia un sub 14 completo del femenino si no mal recuerdo. Y hoy no esta muy bien con el segundo equipo ni con el primero mas alla de los resultados.
Habria que ver los numeros del femenino dentro de esa estructura para al menos, pensar que tienen un futuro real.
Y ese es en general el gran problema del femenino. Los números de licencias casi que triplican en categorías superiores a toda la base desde m16 para abajo.
Hay unas 7000 licencias pero solo 2500 (aprox y en teoria) son de categorías base y juveniles.
Re: LIGA IBERDROLA 24-25
Si al menos tienes 5-6 por categoria es mejor que no tener nada... conseguir equipos exclusivamente femeninos ya en M16 es complicado ya lo hizo CAU Valencia y casi el mairena que en un cpto de españa jugaron 15 (creo recordar que eran 23) de CAU v 13 de mairena.cala escribió: ↑Vie, 07 Mar 2025, 19:00 Que se considera estructura? Tenes categorías inferiores? Eso no te da la pauta de nada.
Majadahonda tenia un sub 14 completo del femenino si no mal recuerdo. Y hoy no esta muy bien con el segundo equipo ni con el primero mas alla de los resultados.
Habria que ver los numeros del femenino dentro de esa estructura para al menos, pensar que tienen un futuro real.
Y ese es en general el gran problema del femenino. Los números de licencias casi que triplican en categorías superiores a toda la base desde m16 para abajo.
Hay unas 7000 licencias pero solo 2500 (aprox y en teoria) son de categorías base y juveniles.
pero si es cierto, que es triste que existan mas licencias arriba que abajo pero las federaciones territoriales si se mueven les da un infarto.
"Ayudan" lo justo y necesario para luego ponerse las medallas con las selecciones territoriales.
-
- phpBB Senior
- Mensajes: 217
- Registrado: Vie, 20 May 2022, 01:23
Re: LIGA IBERDROLA 24-25
¿Las Cocos no tienen cantera y se nutren del Mairena? ¿O más bien son el mismo club y sí tienen cantera?jpayo28 escribió: ↑Vie, 07 Mar 2025, 17:12 Una solucion para esto es la misma que para muchas acciones en el masculino que es unirse pero tenemos el rugby que nos merecemos. Los clubs por tal de no perder su protagonismo prefieren no ceder ni da nada. De los equipos de nacional ¿cuantos tienen una estructura para competir en naciona?
Chami: con estructura
Pinguinas: no tienen cantera pero parece que se nutren del Aparejadores.
CRAT: con estructura
Olimpico: con estructura
Cisneros: "con estructura" (Becas RFER)
Majadahonda: con estructura
Jabatas: con estructura - se une con Vallecas
Getxo: con estructura
Turia: no veo nada de cantera en la web de la federacion
Cocos: no tienen cantera pero parece que se nutren del Mairena
Portuense: con estructura
Sant Cugat: con estructura
AVRFCB: con estructura mas o menos
Santboi: con estructura.
Eibar: con estructura
Unizar: con estructura
Que de 16 equipos 3 no tengan cantera al menos propia no es mal dato, pero tendriamos que ver que % de chicas juegan en esas canteras estruturadas y que exista aunque sea 1 equipo sin cantera en nacional creo que es un problema a largo plazo, vamos que Pinguinas, Cocos y Turia parecen mas equipos que clubs bien con sus canteras.
Que si se rompen los acuerdos o las relaciones no son buenas con los clubs que las estan nutriendo pueden empezar a fichar mas jugadoras y por eso creo que seria interesante que la RFER si exigiera tener jugadoras en base para evitar posibles problemas.
Y el resto el % de jugadoras que se retiran es mayor al formado en cantera tendremos un gran problema en 2-3 años.
¿De dónde sacas que Jabatas se una con Vallecas? Actualmente los equipos B de ambos clubes compiten en la misma liga (2ª madrileña). Y la temporada próxima los primeros equipos también en 1ª.
El Turia parece que es unión de RC Valencia, Tatami y Abelles por lo que no tendría una sino tres canteras.
No entiendo las comillas en la estructura de Cisneros.
Re: LIGA IBERDROLA 24-25
[/quote]
¿Las Cocos no tienen cantera y se nutren del Mairena? ¿O más bien son el mismo club y sí tienen cantera?
¿De dónde sacas que Jabatas se una con Vallecas? Actualmente los equipos B de ambos clubes compiten en la misma liga (2ª madrileña). Y la temporada próxima los primeros equipos también en 1ª.
El Turia parece que es unión de RC Valencia, Tatami y Abelles por lo que no tendría una sino tres canteras.
No entiendo las comillas en la estructura de Cisneros.
[/quote]
- No son el mismo club puesto que:
* si buscas aqui (https://www.juntadeandalucia.es/deporte ... Raed/index) universitario de sevilla y Mairena, te los diferencia como dos clubs. saco lo del universitario de sevilla puesto que en las memorias de la RFER los diferencia cuando Mairena estaba en DHB.
* y que si ves las convocatorias de la M19 de andalucia (https://farugby.com/seleccion-andaluza- ... entracion/) indican jugadoras que pertenecen al CDR mairena y otras al Universitario de sevilla. Si fueran el mismo club en las convocatorias saldrian todas en el mismo lugar, no?
- en la pagina de la frm https://rugbymadrid.com/sub-14-desarrollo/ https://rugbymadrid.com/sub-16-desarrollo/ aparecen como union. No digo senior.
- Y lo de Turia: es union perfecto puesto que no lo sabia, creia que era un equipo que llego a un acuerdo con Abelles y tenia entendido que la Valenciana estaba detras con algun tipo de ayuda. Gracias. y esta pouede ser la solucion para muchas regiones. un unico proyecto que sea fuerte y que mire por el bien del crecimiento de jugadoras tanto en calidad como cantidad.
¿Las Cocos no tienen cantera y se nutren del Mairena? ¿O más bien son el mismo club y sí tienen cantera?
¿De dónde sacas que Jabatas se una con Vallecas? Actualmente los equipos B de ambos clubes compiten en la misma liga (2ª madrileña). Y la temporada próxima los primeros equipos también en 1ª.
El Turia parece que es unión de RC Valencia, Tatami y Abelles por lo que no tendría una sino tres canteras.
No entiendo las comillas en la estructura de Cisneros.
[/quote]
- No son el mismo club puesto que:
* si buscas aqui (https://www.juntadeandalucia.es/deporte ... Raed/index) universitario de sevilla y Mairena, te los diferencia como dos clubs. saco lo del universitario de sevilla puesto que en las memorias de la RFER los diferencia cuando Mairena estaba en DHB.
* y que si ves las convocatorias de la M19 de andalucia (https://farugby.com/seleccion-andaluza- ... entracion/) indican jugadoras que pertenecen al CDR mairena y otras al Universitario de sevilla. Si fueran el mismo club en las convocatorias saldrian todas en el mismo lugar, no?
- en la pagina de la frm https://rugbymadrid.com/sub-14-desarrollo/ https://rugbymadrid.com/sub-16-desarrollo/ aparecen como union. No digo senior.
- Y lo de Turia: es union perfecto puesto que no lo sabia, creia que era un equipo que llego a un acuerdo con Abelles y tenia entendido que la Valenciana estaba detras con algun tipo de ayuda. Gracias. y esta pouede ser la solucion para muchas regiones. un unico proyecto que sea fuerte y que mire por el bien del crecimiento de jugadoras tanto en calidad como cantidad.
-
- phpBB Senior
- Mensajes: 217
- Registrado: Vie, 20 May 2022, 01:23
Re: LIGA IBERDROLA 24-25
Pues no lo tengo claro, la verdad. En su instagram ponen lo siguiente: Cuenta Oficial del Club de Rugby de Mairena del Aljarafe. Competimos en DHF @cocodrilasrugby y 1ª Regional masc.jpayo28 escribió: ↑Sab, 08 Mar 2025, 16:31 - No son el mismo club puesto que:
* si buscas aqui (https://www.juntadeandalucia.es/deporte ... Raed/index) universitario de sevilla y Mairena, te los diferencia como dos clubs. saco lo del universitario de sevilla puesto que en las memorias de la RFER los diferencia cuando Mairena estaba en DHB.
* y que si ves las convocatorias de la M19 de andalucia (https://farugby.com/seleccion-andaluza- ... entracion/) indican jugadoras que pertenecen al CDR mairena y otras al Universitario de sevilla. Si fueran el mismo club en las convocatorias saldrian todas en el mismo lugar, no?
https://www.instagram.com/uas.mairena.cocodrilas/
Re: LIGA IBERDROLA 24-25
Mas oficial que la Federacion o la junta de Andalucia creo que pocas cosas, otra cosa es que esten tan unidos que gestionen cuentas en comun. Pero eso sabran mas los de andalucia o Diego Dolan, yo solo busque en las paginas de las federaciones.
En las de Jabatos-vallecas si se ve la union y que ambos son participes, pero en estos otros equipos solo pone un nombre.
Puede que sea como con Uribealdea, kakarraldo y Mungia.
En las de Jabatos-vallecas si se ve la union y que ambos son participes, pero en estos otros equipos solo pone un nombre.
Puede que sea como con Uribealdea, kakarraldo y Mungia.